Equinoccio de otoño 2025 en España: a qué hora comienza hoy
Cada año sucede un fenómeno natural que marca más que el simple paso de los días cálidos a los templados

Equinoccio de otoño. | Canva
A finales de verano, se produce un fenómeno meteorológico que señala mucho más que la transición de los últimos días cálidos al descenso de las temperaturas que dan lugar al cambio de estación. Este fenómeno es denominado como equinoccio de otoño. Durante el mismo, los días comienzan a acortarse de forma notable y las temperaturas bajan.
Este, 22 de septiembre, será el día en el que oficialmente el equinoccio de otoño tendrá lugar en España, y con él se dará la bienvenida astronómica a la nueva estación.

Equinoccio de otoño en España 2025
A las 20.19 horas, hora peninsular española, de hoy lunes 22 de septiembre tendrá lugar el fenómeno meteorológico y astronómico conocido como equinoccio de otoño. Esto significa que en ese preciso instante empieza en el hemisferio norte la estación de otoño. En Canarias, con motivo de la diferencia horaria con la península, el equinoccio de otoño comienza a las 19.19 horas.
La duración de la estación de otoño 2025 en España durará unos 89 días y 21 horas aproximadamente. Y se extenderá, hasta el 21 de diciembre de 2025, cuando comenzará el invierno astronómico en el hemisferio norte.
El término equinoccio proviene del latín æquinoctium, que puede interpretarse como noche igual. Astronómicamente, un equinoccio es el momento en el que el Sol cruza el ecuador celeste. En ese instante, los rayos solares inciden de tal forma que iluminan ambos hemisferios de la Tierra casi por igual. Eso provoca que el día tenga la misma duración que la noche.
Aunque, durante el equinoccio, el día y la noche no tienen exactamente la misma duración en todos los lugares del planeta. Esto se debe a las variaciones de latitud, altitud y refracción atmosférica, que varía según la zona.
@diferencias.curiosidades ¿Cuál es la diferencia entre Equinoccio y Solsticio? #curiosidades #sabiasque #diferencias #solsticio #equinoccio ♬ sonido original – diferencIAs.curiosidades
Diferencia entre equinoccio y solsticio
Aunque ambos términos están relacionados con el movimiento de la Tierra alrededor del Sol y con cómo inciden los rayos solares según la inclinación del eje terrestre, hay diferencias fundamentales entre los equinoccios y solsticios:
- Los equinoccios de primavera y otoño: los días y noches tienen casi la misma duración. Se producen dos al año: uno en marzo (equinoccio de primavera en el hemisferio norte) y otro en septiembre (equinoccio de otoño en el hemisferio norte).
- Solsticios de verano e invierno: en el solsticio de verano el Sol está lo más alto al mediodía en el hemisferio norte, dando lugar al día más largo del año. Mientras que, en el solsticio de invierno ocurre lo contrario, la noche más larga.
Cómo afecta el equinoccio de otoño
El equinoccio de otoño tiene varios efectos a nivel práctico y cultural:
- Duración del día y la noche: los días comienzan a hacerse más cortos y las noches más largas. Pero este cambio no es notable de forma inmediata, sino progresiva. Como consecuencia cambian también los ciclos de luz solar, que tienen efectos sobre la agricultura, los ecosistemas y los ritmos circadianos.
- Cambio climático: las temperaturas tienden a bajar, más notablemente al anochecer y al amanecer. Como consecuencia la irradiación solar disminuye, y la calidad de la luz cambia.
- Fenómenos naturales: tienen lugar varios fenómenos naturales vinculados al cambio de estación. Por ejemplo, la caída de las hojas, la migración de aves, la adaptación de animales al frío o menor actividad de insectos.
- Efectos culturales y sociales: en términos prácticos, influye en el horario, en el uso de la luz natural, y en la producción agrícola y energética.
Equinoccio de primavera en el hemisferio sur
Al mismo tiempo que en el hemisferio norte se produce el equinoccio de otoño, en el hemisferio sur ocurre el equinoccio de primavera. Es decir, mientras que para nosotros comienza el otoño, pero para aquellos que viven en países del sur, como Argentina, Chile, Sudáfrica o Nueva Zelanda empieza la primavera.
El equinoccio de primavera también implica que el día y la noche tienen aproximadamente igual duración, pero a partir de ese momento los días se irán alargando cada día, el Sol estará más alto en el cielo al mediodía, se incrementará la luz solar, las temperaturas tenderán a subir.
En 2025, este equinoccio de primavera del hemisferio sur coincide temporalmente con el de otoño del norte, es decir, también hoy, 22 de septiembre, aproximadamente a la misma hora (ajustada por los husos horarios locales). Esto es parte de la simetría de las estaciones que surge del movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol.
Hoy, 22 de septiembre de 2025, a las 20:19 horas (hora peninsular española) dejamos atrás el verano (astronómicamente hablando). Y damos paso a los días más cortos, las noches cada vez más estelladas, el cambio de luz y de clima.