The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Sociedad

Madrid se prepara para la primera edición de The Positive Awards

THE OBJECTIVE premia a empresas y organizaciones con impacto positivo en el hotel Four Seasons

Madrid se prepara para la primera edición de The Positive Awards

The Positive Awards 2025.

Este lunes 22 de septiembre a las 19 horas, el hotel Four Seasons de Madrid acogerá la primera gala de The Positive Awards, unos galardones promovidos por THE OBJECTIVE para distinguir a empresas, pymes y organizaciones que están mejorando el mundo con iniciativas con impacto positivo. El periodista Gonzalo Bans presentará la gala, que contará además con la intervención de Paula Quinteros, CEO de The Objective Media, la empresa matriz de este periódico.

Este encuentro llega tras un proceso de selección diseñado para garantizar rigor y transparencia: una preselección técnica y un jurado independiente que decidirá los seis galardones –uno por cada categoría– que se entregarán durante la gala. La celebración en Madrid marca el punto culminante de un proyecto que busca poner en el centro del debate público a quienes demuestran, con resultados, que el progreso económico y el impacto social pueden avanzar de la mano.

Un proyecto de THE OBJECTIVE

The Positive Awards nacen al abrigo de The Positive, el vertical de buenas noticias impulsado en 2024 por THE OBJECTIVE para ejercer de altavoz de iniciativas con impacto real: innovación social, sostenibilidad, cultura, ciencia y liderazgo empresarial con propósito. La presentación pública del proyecto contó con el respaldo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, además de las intervenciones de Paula Quinteros y Álvaro Nieto.

Desde su lanzamiento, The Positive publica reportajes, entrevistas y análisis que documentan avances en salud, tecnología, transición energética, inclusión o educación, y que conectan con una audiencia que demanda relatos orientados a soluciones. Esta primera gala de premios es, por tanto, una extensión natural de esa misión: pasar del relato a reconocer públicamente a quienes marcan la diferencia con hechos, reforzando el compromiso de THE OBJECTIVE con una agenda constructiva y exigente.

Categorías y jurado

La edición inaugural de los The Positive Awards se estructura en seis categorías que reflejan los vectores de cambio que este periódico considera esenciales: Impacto social, Impacto ambiental, Educación y cultura, Bienestar social, Inclusión y Trayectoria consolidada. Los ganadores –uno por cada categoría– se desvelarán a lo largo de la ceremonia de este lunes 22.

El proceso ha contemplado, primero, una preselección técnica de candidaturas para garantizar el cumplimiento de criterios de impacto real, transparente y medible; y, después, la deliberación de un jurado independiente con experiencia en emprendimiento social, inversión de impacto, sostenibilidad y gestión. La composición del comité integra perfiles como Arturo Benito (Impact Bridge), Belén Viloria (B Lab Spain), Arantxa Sasiambarrena (Noaway), Manuel Lencero (Fundación Unlimited), Sandra Sotillo (TrustMaker), Mercedes Valcárcel (SpainNAB), María López-Escorial (consultoría de impacto) y Ángel Pérez Agenjo (Transcendent).

Finalistas y apoyos

La lista de finalistas incluye proyectos y organizaciones que operan en ámbitos muy diversos, desde la innovación tecnológica y la sostenibilidad hasta la inclusión sociolaboral o la cultura. En esta primera edición figuran: Who is in da house, Advantere School of Management, Timpers, CCII, Oscillum Biotechnology, Plastic People Spain, Alas Vivienda Asequible, Fundación Integra, Orygen, Ilunion, Ecoalf, Ratpanat Group, Fundeen Platform, Fundación Inspiring Girls, Skiller Academy, AdELA y la Fundación Real Betis Balompié.

La primera edición cuenta, además, con el respaldo de patrocinadores y colaboradores que comparten la filosofía de los premios: Philip Morris, Iberdrola, Fundación “la Caixa”, Moeve, EY, Grupo Asisa y el propio hotel Four Seasons figuran entre los apoyos destacados.

Una gala con vocación

La ceremonia de este lunes 22 en el Four Seasons se concibe como un punto de encuentro entre emprendedores, inversores, directivos y agentes del tercer sector que comparten una visión: hacer compatible la creación de valor económico con el beneficio social y ambiental.

Más allá del reconocimiento público, los premios ponen a disposición de los ganadores visibilidad editorial, presencia en el pódcast oficial, apoyo promocional y opciones de formación especializada, con el objetivo de acelerar su impacto y facilitar la replicación de soluciones. La idea es clara: si una iniciativa funciona, merece ser contada, apoyada y escalada.

Con esta primera edición, THE OBJECTIVE reafirma su vocación de periodismo útil y de servicio, y subraya que hay una economía del propósito que ya está dejando huella: en la reducción de emisiones, en la inclusión de personas con discapacidad, en la empleabilidad de colectivos vulnerables, en la educación y en la cultura como motor cívico.

Publicidad