The Objective
Sociedad

La alerta roja deja una tarde «complicada» en el litoral valenciano con lluvias históricas

El alcalde de Cullera alerta de numerosas incidencias por la lluvia, atendidas por Policía y Bomberos

La alerta roja deja una tarde «complicada» en el litoral valenciano con lluvias históricas

Imagen de la calle Travesera del Sueco, Sueca, durante las lluvias de este lunes. | Europa Press

La alerta roja de este lunes ha dejado una tarde «complicada» en el litoral de la provincia de Valencia con lluvias «históricas» en los municipios de Cullera, Sueca y también en El Perelló.

El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, califica en un vídeo de cifras «históricas» las alcanzadas en la localidad por unas lluvias que han causado «muchas incidencias» que están siendo atendidas por la Policía Local, la Guardia Civil y bomberos «a medida que se pueden acercar a esas zonas».

Mayor ha informado de que se van a comenzar a limpiar las calles que han tenido arrastres de materiales: «Vamos a empezar por aquí, por la calle Valencia, que es donde más material hay y poco a poco vamos a limpiar toda la población para intentar volver a la normalidad».

El alcalde ha agradecido la colaboración de la ciudadanía, a la que ha pedido que «continúe extremando las precauciones» mientras esté activa la alerta roja: «Pedimos por favor no salir de casa si no es necesario, no coger el coche, cualquier cosa llamen a Policía Local o al 112 para que podamos hacer frente a cualquier incidencia». «Estar siempre en alerta porque cuando se dice que hay alerta roja es porque pueden pasar estas cosas», ha insistido Mayor.

«Muy complicada»

Por su parte, fuentes municipales de Sueca han remarcado que esta tarde ha sido «muy complicada». El municipio, que ha suspendido las clases para este martes, ha registrado, sobre las 18.30 horas, una avería eléctrica que ha afectado de forma «importante» a la zona del Polígono, Sebastià Diego i Villa y Honor de Corbera. Los técnicos trabajan para restablecer el suministro «lo más rápido posible», ha apuntado el consistorio en sus redes sociales.

El alcalde de la localidad, Julián Sáez, ha detallado que la lluvia ha comenzado en Sueca sobre las 17.00 horas «con una intensidad como pocas veces se ha visto»: «Ha sido prácticamente una hora sin parar que ha provocado caos en la ciudad».

En este sentido, ha precisado que hay calles «totalmente anegadas» con el agua entrando en las plantas bajas o en las cocheras. «Esto se ha agravado aún más por la circulación de vehículos por las calles, pese a que hemos insistido en que por favor, si no es preciso, no circulen porque provoca un efecto ola», ha manifestado.

Según el primer edil, «la limpieza previa que se ha hecho está dando resultado en la ciudad y poco a poco va bajando el nivel del agua acumulada». «Parece que hasta ahora esta situación se ha tranquilizado un poquito y esperemos que no vaya a más», ha señalado.

Sáez ha incidido en la situación de alerta por las fuertes lluvias y ha afirmado que tienen «todos los recursos posibles a disposición de la ciudad»: «Tenemos a todos los departamentos y a todos los cuerpos de seguridad trabajando, intentando que el caos sea menos caos».

Asimismo, ha agradecido a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que se haya puesto en contacto con él. «Le hemos pedido bombas de achique porque las nuestras eran insuficientes», ha indicado.

«También hemos tenido problemas de suministro eléctrico, se ha ido la luz en una parte de la ciudad y está tratando Iberdrola de solucionarlo. Por tanto, es una tarde complicada, una tarde que estamos sufriendo un poquito aquí en Sueca, pero esperamos que no vaya a más y que podamos pues poco a poco volver a la normalidad», ha concluido.

«Bastante fuerte»

Por su parte, el alcalde de El Perelló, José Codoñer, ha informado de que el episodio de lluvia ha sido «bastante fuerte» desde las 16.30 horas, pues «han caído 30 litros en una hora». «Llevamos en lo que es el día, en 12 horas, 100 litros por metro cuadrado (l/m2). Es una barbaridad», ha subrayado.

Igualmente, ha precisado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que las rachas de viento han alcanzado los 90 kilómetros por hora (km/h) en El Perelló, donde también ha habido granizo. «Tenemos un par de locales que se han inundado un poco y algún garaje también. Es decir, la situación es crítica, pero de momento es lo único que podemos hacer: actuar y esperar a que pare la lluvia», ha aseverado, al tiempo que ha señalado que está recorriendo las calles para ver qué incidencias hay e «intentar ayudar a la gente».

Publicidad