Así será el desfile del 12 de octubre: miles de militares y 70 aeronaves sobrevolarán Madrid
Su recorrido tiene unos 1.540 metros por el que pasan efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Un momento del desfile militar del 12 de octubre del pasado año. | Europa Press
Cada 12 de octubre España celebra la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad con una serie de actos institucionales y un desfile militar en Madrid. Como cada año en el desfile militar del 12 de octubre en Madrid participarán efectivos de las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Guardia Civil y la Policía Nacional.
El acto será presidido por los Reyes de España y cuenta con la participación conjunta de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad del Estado y otras instituciones del Estado.

Qué se celebra el 12 de octubre
Se conmemora el día en que Cristóbal Colón, en 1492, llegó a América. Legalmente está regulada por la Ley 18/1987, del 7 de octubre, que fija el 12 de octubre como día de la Fiesta Nacional. Y establece que el Estado celebrará actos oficiales con la participación de las autoridades, las Fuerzas Armadas, las fuerzas de seguridad y otras instituciones.
Horario del desfile militar
El acto central del desfile militar dará comienzo a las 11 horas de la mañana, con la llegada de los Reyes, el saludo protocolario con honores y la revista al Batallón de Honores. El desfile terrestre tendrá lugar entre las 12 y las 13.30 horas.
Recorrido del desfile
El desfile militar empieza en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) e irá pasando por el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y terminará en la Plaza de Colón. Este año, el recorrido se adapta para evitar que el desfile discurra por el Paseo de la Castellana, ya que está en obras.
Número de efectivos que participan
Participarán 3.847 efectivos en total. De ellos, 524 son mujeres, lo que equivale al 13,6% del total. En cuanto a medios terrestres, desfilarán 123 vehículos y 39 motocicletas. También habrá 229 caballos y 6 perros en las distintas formaciones ecuestres y unidades caninas. En el ámbito aéreo, la exhibición estará compuesta por 74 aeronaves.

Puntos clave del desfile
1. Salto paracaidista
En esta edición, el sargento primero Óscar Marsal Hernández, de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), saltará en paracaídas portando la bandera nacional.
2. Izado de la bandera
Inmediatamente después del salto, se llevará a cabo el izado solemne de la bandera nacional, seguido de un homenaje a los que dieron su vida por España. En esos momentos tendrá lugar también una formación con los colores nacionales, a cargo de la recién incorporada Formación Mirlo (aviones PC-21).
3. Desfile aéreo
Lo abrirá una pareja de cazas F-18 del Ala 12, seguido por seis Eurofighter de las alas 11 y 14. Luego sobrevolarán otros F-18, Harrier AV-8B+, F-5M, aviones de reabastecimiento (Airbus A330 MRTT), aeronaves de transporte (A400M, A310, Falcon 900, Cessna Citation V), aviones de lucha contra incendios (Canadair CL-215/415), vigilancia marítima (CN-235) y más. La sección de helicópteros incluye NH-90, Chinook, Tigre, Cougar, H135, Seahawk, además de aparatos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Vigilancia Aduanera y Salvamento Marítimo.
4. Desfile terrestre
Se compone del despliegue de tropas de Tierra, Armada, Aire, Guardia Civil, Policía Nacional, Cuerpos de Seguridad del Estado y unidades auxiliares. El desfile se organiza en bloques, abre el Batallón de Honores de la Guardia Real frente a la tribuna y culmina con la despedida de las autoridades.

Cortes de tráfico
Estar en el centro de Madrid ese día en coche será muy difícil. Por eso, es recomendable usar transporte público y evitar circular en las zonas que incluyen el recorrido:
1. Días previos al desfile
Desde las 8 horas, del 5 de octubre hasta las 13 horas del 13 de octubre permanecerá cortado el carril bus y las inmediaciones de la Plaza de Cánovas del Castillo, por el montaje de tribunas y estructuras. Además, en la noche del 9 al 10 de octubre, entre las 21.30 y las 00.30 horas, habrá cortes en el Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Glorieta del Emperador Carlos V.
Y en la madrugada del 10 al 11 de octubre de las 21.30 a 2.30 horas, se hará un ensayo por Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Plaza de las Cortes, Plaza de la Lealtad, calle Felipe IV y vías del entorno.
2. El día del desfile
Permanecerán cortadas las siguientes vías de acceso:
- Desde las 7.30 hasta las 14 horas estarán cortadas al tráfico la Plaza del Emperador Carlos V; Paseo del Prado; Plaza de Cánovas del Castillo; Plaza de Cibeles; Paseo de Recoletos; Plaza de Colón; Plaza de la Lealtad; Antonio Maura (desde La Lealtad hasta Alfonso XII); Ruiz de Alarcón (Montalbán a Academia); Felipe IV (desde el Paseo del Prado hasta Moreto); Alfonso XII; San Germán; Plaza de Murillo y Espalter.
- De las 7 a las 15 horas, se aplicarán cortes en Santa María de la Cabeza, Atocha, Paseo de la Infanta Isabel, Avenida Ciudad de Barcelona, Serrano, Génova, lateral de Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala, Armada Española, Goya, Hermosilla, Ayala, Serrano entre Armada y Ayala.
- Las principales vías de acceso peatonal al desfile serán las calles Hermosilla, Goya, Serrano, Génova, Alcalá y Atocha.
- Los pasos de peatones situados en el recorrido seguirán abiertos hasta las 8 horas del 12 de octubre.
- El impacto afectará a aparcamientos municipales: entradas y salidas de varios aparcamientos en los distritos Centro y Retiro.
Por eso, si planeas asistir, al próximo desfile militar del 12 de octubre en Madrid conviene llegar temprano. El próximo 12 de octubre como cada año, la capital española volverá a teñir su cielo de rojo y amarillo.