The Objective
Sociedad

Un comandante de Iberia revela cómo los pilotos descansan en vuelos largos

Es impensable pilotar un avión manualmente durante 15 horas de la misma forma que imposible conducir un coche

Un comandante de Iberia revela cómo los pilotos descansan en vuelos largos

Comandante de Iberia | Captura podcast Tiktok.

Viajar en avión implica para los pasajeros una combinación de expectativas: comodidad, eficiencia y seguridad. Muchos, sin embargo, desconocen lo que ocurre detrás del cristal de la cabina de mando, especialmente en aquellos vuelos que duran muchas horas. Como por ejemplo si los pilotos pueden dormir durante los vuelos de larga distancia.

En uno de esos vuelos largos, el comandante de Iberia Ramón Vallés revela que los pilotos también pueden descansar. Por eso, la aviación comercial ha diseñado protocolos muy precisos para que los miembros de la tripulación puedan dormir sin que la seguridad de los pasajeros se vea afectada.

@mamiquedices_ Nuevo podcast disponible | Comandante De Iberia Revela Los Secretos Que Nunca Te Contaron Sobre Volar. #piloto #avion #copiloto #dormir #pilotoautomatico ♬ sonido original – MAMI QUE DICES

La solución para que duerman los pilotos

La solución consiste en alternar responsabilidades entre el comandante de vuelo y los copilotos:

1. Literas ocultas detrás de la cabina

Según relata Ramón Vallés, en los vuelos largos de 12 a 15 horas de duración, no basta con una tripulación de dos copilotos. Por normativa se requieren dos copilotos de relevo. Además, detrás de la cabina hay un pequeño habitáculo donde hay unas literas para descansar. Esa zona de descanso, separada del pasaje, está diseñada para la tripulación.

2. Tiempo de descanso controlado

En vuelos menos extremos o en ciertos tramos dentro del trayecto más largo, existe la posibilidad del descanso controlado. Aquí el piloto puede echarse una siesta corta en el asiento de la cabina, bajo condiciones supervisadas, siempre que el otro piloto esté al mando durante ese lapso. Esta práctica debe cumplir reglas, el tiempo máximo suele limitarse a 40 minutos, y no se debe interferir con fases críticas del vuelo.

3. Pilotos de relevo

Pilotos. Europa Press
Pilotos. Europa Press

Para que los descansos sean posibles, la aeronave debe de llevar más pilotos de relevo de los estrictamente mínimos. En vuelos muy largos es común contar con tres o incluso cuatro pilotos de relevo: hay turnos rotativos, de modo que cada uno pueda dormir en su momento.

Otras curiosidades de los pilotos

El mundo de los pilotos está lleno de pequeñas facetas que el pasajero difícilmente percibe. Aquí algunas de las más curiosas:

  • Vallés señala que pilotar manualmente durante 15 horas sería impensable.
  • Incluso si los pasajeros aplauden al llegar a destino, la tripulación no lo oye. Saben que hubo aplausos porque los auxiliares lo comentan.
  • Cuando uno de los copilotos ha estado descansando, ocupa el asiento del comandante, bajo piloto automático, mientras el anterior comandante descansa o cede tareas.
  • Los pilotos enfrentan constantemente la alteración del ritmo circadiano. La fatiga es uno de los riesgos más estudiados en aviación, afecta la concentración, el tiempo de reacción o la toma de decisiones. Por eso se regulan estrictamente las horas de vuelo, los descansos mínimos y los máximos de turno laboral.

Y aunque el pasajero no lo vea, esos momentos de sueño a gran altura son tan esenciales como el combustible. Permiten que al final del trayecto los pilotos aterricen con cierta claridad mental. Y es que, del mismo modo que no podemos conducir 15 horas, ellos no pueden pilotar durante el mismo tiempo.

Publicidad