The Objective
Sociedad

La estación de metro Santiago Bernabéu cambia de nombre tras 80 años

El cambio busca integrar la identidad moderna del estadio con las infraestructuras del transporte público

La estación de metro Santiago Bernabéu cambia de nombre tras 80 años

Estación de metro Santiago Bernabéu, Madrid. | Europa Press

Madrid se despide de un nombre histórico en su red de metro el de la estación de metro Santiago Bernabéu. La emblemática estación de Santiago Bernabéu, ubicada junto al estadio del Real Madrid, pasará a llamarse simplemente Bernabéu. Este responde a una transformación más amplia del entorno. Y a un ambicioso proyecto de accesibilidad y modernización.

La operación no solo supone un cambio nominal, sino una profunda reforma física. La estación se está reconstruyendo por completo. De modo que, se están ampliando sus dimensiones, mejorando su accesibilidad y dotándola de una estética ligada a la historia del club blanco.

La nueva estación de metro Bernabéu, Madrid. Metro de Madrid
La nueva estación de metro Bernabéu, Madrid. Metro de Madrid

¿Cómo se llamará ahora?

A partir de la reapertura prevista para 2027, la estación pasará a denominarse Bernabéu, eliminando (Santiago) de su nombre. Esta nueva denominación va en paralelo con el nuevo nombre del propio estadio del Real Madrid, que también ha dejado atrás la palabra, Santiago, en su nombre corporativo. Este cambio ya ha sido confirmado por las autoridades de la Comunidad de Madrid.

¿Por qué el cambio de nombre?

El motivo principal del cambio de nombre de la estación de metro Santiago Bernabéu es una cuestión de coherencia con la nueva imagen del estadio. El Real Madrid ha optado por una marca más moderna y comercial, y en ese proceso el estadio ha pasado a llamarse simplemente Bernabéu.

Además, la estación no solo cambiará de nombre, sino que se transformará por completo para adaptarse a un mayor número de usuarios, especialmente en los días de partido o eventos especiales. Se espera que la nueva estación esté lista para 2027. Cuando se celebrarán el 80 aniversario del estadio y el 125 aniversario del club madridista.

Historia de la estación Santiago Bernabéu

Para entender la relevancia de este cambio, es útil repasar la historia de la estación. La parada fue inaugurada el 10 de junio de 1982, poco antes del Mundial de Fútbol que se celebró en España. Su nombre inicial fue Lima, en referencia a la plaza de Lima cercana. No fue hasta 1998 cuando adoptó el nombre de Santiago Bernabéu, alineándose con el nombre del estadio homónimo. Desde entonces, se convirtió en una parada clave para los aficionados del Real Madrid, especialmente en los días de partido.

Sin embargo, la estación quedó algo limitada con el paso del tiempo. Ya que, sus instalaciones no estaban preparadas para soportar el volumen de usuarios que se dan durante eventos masivos en el estadio, y su accesibilidad era mejorable. Por eso, la Comunidad de Madrid decidió emprender una operación de modernización. Y en febrero de 2024, comenzaron las obras para construir una nueva estación mucho más amplia.

Cómo será la nueva estación

La estación pasará de los aproximadamente 4.843 metros cuadrados actuales, a más de 12.400 metros cuadrados. Contará con 12 ascensores panorámicos y 24 escaleras mecánicas, lo que facilitará el flujo de pasajeros. Además, se incorporarán tornos de entrada modernos y máquinas de venta de billetes de última generación.

En lugar de largos pasillos, la nueva estación tendrá un gran vestíbulo central desde el que se podrán ver los niveles intermedios y los andenes. La cimentación de la nueva estación se ha llevado a cabo a unos 40 metros de profundidad. Y se prevé que la decoración esté relacionada con la historia del club.

@zaher.z Estación de Metro Santiago Bernabéu línea 10 de Metro Madrid salida frente al estadio Santiago Bernabéu #realmadrid #bernabeu #metromadrid #halamadrid #هلا_مدريد ♬ son original – KARIM EL

Un dato clave es que, aunque las obras comenzaron en 2024 con un presupuesto de 66 millones de euros, según la Comunidad de Madrid, indican que ya están en un 35 % de ejecución.

Así, la vieja Santiago Bernabéu entra en la historia, mientras que la nueva Bernabéu se prepara para ser un punto de encuentro más moderno, eficiente y simbólico.

Publicidad