THE OBJECTIVE
Ciencia

El polo magnético del norte de la Tierra está cambiando y los científicos no saben por qué

La investigación en este campo es esencial para mitigar los posibles impactos en la tecnología y en el medio ambiente

El polo magnético del norte de la Tierra está cambiando y los científicos no saben por qué

El polo magnético del norte de la Tierra está cambiandoEl polo magnético del norte de la Tierra está cambiando. | (Canva)

El polo norte magnético de la Tierra ha sido objeto de estudio durante décadas debido a su constante movimiento. Sin embargo, en los últimos años, este desplazamiento ha acelerado su ritmo de manera notable, dirigiéndose desde el Ártico canadiense hacia Rusia. Este fenómeno ha desconcertado a la comunidad científica, ya que las causas subyacentes de este comportamiento inusual del campo magnético terrestre aún no se comprenden completamente.

Aunque se han realizado avances en la comprensión de este comportamiento del polo magnético, aún quedan muchas preguntas por responder sobre las causas subyacentes y las posibles consecuencias de estos cambios en el campo magnético terrestre. La monitorización continua y la investigación en este campo son esenciales para anticipar y mitigar posibles impactos en la tecnología y en el medio ambiente.

Tierra: (Canva)
Tierra: (Canva)

Se desplaza hacia Rusia

A diferencia del Polo Norte geográfico, que es una ubicación fija donde convergen todas las líneas de longitud, el polo norte magnético está determinado por el campo magnético de la Tierra, generado por el movimiento de metales fundidos en su núcleo externo.

Este campo no es estático, su dinámica provoca que el polo norte magnético se desplace con el tiempo. Desde su descubrimiento en 1831 por el explorador británico Sir James Clark Ross en el Ártico canadiense, el polo ha recorrido más de 2.250 kilómetros, moviéndose hacia Rusia.

https://youtu.be/w6-H8FO65fY?feature=shared

En las últimas décadas, este movimiento ha sido particularmente acelerado. A partir de la década de 1990, la velocidad del desplazamiento aumentó de aproximadamente 15 kilómetros por año a 55 kilómetros por año. Sin embargo, alrededor de 2015, esta rapidez disminuyó a unos 35 kilómetros por año. Estos cambios de velocidad del desplazamiento son inusuales y han llevado a los científicos a actualizar el Modelo Magnético Mundial con mayor frecuencia para mantener la precisión en los sistemas de navegación que dependen de él.

El Modelo Magnético Mundial

Este modelo es esencial para la navegación moderna, ya que es utilizado por sistemas GPS en aviones, barcos y dispositivos móviles. Para garantizar su precisión, los científicos actualizan este modelo cada cinco años, incorporando las nuevas posiciones del polo norte magnético y ajustando las predicciones de su trayectoria futura. La última actualización, realizada en diciembre de 2024, reveló que el polo continúa su camino hacia Rusia, aunque a una velocidad ligeramente reducida.

Tierra: (Canva)
Tierra: (Canva)

La razón detrás de este desplazamiento acelerado y luego desacelerado del polo norte magnético aún no se comprende completamente. El campo magnético terrestre es generado por el movimiento convectivo del hierro líquido en el núcleo externo de la Tierra. Aunque, algunos estudios sugieren que la competencia entre lóbulos magnéticos bajo la superficie terrestre en Norteamérica y Siberia podría influir en este comportamiento.

Consecuencias del movimiento

Es importante destacar que el campo magnético de la Tierra no solo influye en la navegación, sino que también actúa como un escudo protector contra la radiación solar y las tormentas solares, que podrían dañar la atmósfera y afectar la vida en el planeta. Por ello, comprender las consecuencias del desplazamiento del polo norte magnético es crucial para anticipar posibles impactos en la tecnología y en el medio ambiente.

A lo largo de la historia geológica, el campo magnético terrestre ha experimentado inversiones de polaridad, donde los polos magnéticos norte y sur se intercambian. Estas inversiones ocurren en escalas de tiempo de cientos de miles a millones de años y el último cambio significativo tuvo lugar hace aproximadamente 770.000 años.

Aunque algunos creen que una inversión podría ocurrir en el transcurso de una vida humana, los datos actuales no respaldan esta teoría. Sin embargo, el debilitamiento observado en el campo magnético podría ser una señal de que una inversión está en proceso, aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá.

Durante una inversión de los polos magnéticos, el campo magnético se debilita, lo que podría permitir que más radiación cósmica alcance la superficie terrestre. Esto tendría implicaciones para la salud humana y para los sistemas tecnológicos que dependen del campo magnético para su correcto funcionamiento. Además, especies que utilizan el campo magnético para la navegación, como ciertas aves y animales marinos, podrían verse afectadas en sus patrones migratorios.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D