Los cinco experimentos científicos más costosos que cambiaron la historia
Gracias a la información recogida por estos inventos se han impulsado avances tecnológicos sin precedentes

Imagen de la Estación Espacial Internacional desde el espacio. | (Canva)
A lo largo de la historia, la humanidad ha emprendido grandes proyectos científicos que por su complejidad técnica y la gran cantidad de ingenieros y científicos necesarios para llevarlos a cabo han requerido de un presupuesto ingente. Estos experimentos han ampliado nuestro conocimiento del universo, la materia y la energía, y han impulsado avances tecnológicos sin precedentes.
Los siguientes experimentos son una muestra de la capacidad del ser humano para emprender grandes investigaciones en la búsqueda del conocimiento. Aunque sus costes son elevados, las contribuciones que han realizado al progreso científico y tecnológico son incalculables.

Los experimentos más caros de la historia
1. La Estación Espacial Internacional
Con un presupuesto estimado de 150.000 millones de euros, la Estación Espacial Internacional es el proyecto más caro en la historia de la humanidad. Desde el año 2000, esta estructura orbita la Tierra, funcionando como un laboratorio en microgravedad donde se llevan a cabo investigaciones en campos como la biología, la física y la ciencia de materiales.
La construcción de la Estación Espacial Internacional fue el resultado de la colaboración de 15 países, entre ellos Estados Unidos y Rusia. Este esfuerzo conjunto ha permitido estudiar los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano y desarrollar nuevos materiales.
2. El Programa Apolo
El Programa Apolo de la NASA, que llevó al ser humano a la Luna por primera vez en 1969, supuso un coste aproximado de 25.000 millones de dólares de la época, equivalentes a más de 150.000 millones de euros actuales.
Este ambicioso proyecto no solo logró el alunizaje del Apolo 11, sino que también impulsó avances significativos en tecnología aeroespacial, informática y telecomunicaciones. Además, fomentó el desarrollo de materiales innovadores y procedimientos que han tenido aplicaciones en diversas industrias.

3. El Proyecto Manhattan
Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos lideró el Proyecto Manhattan, una iniciativa secreta destinada a desarrollar la primera bomba atómica. Con presupuesto de 2.000 millones de dólares de la época, equivalentes a más de 20.000 millones de euros actuales, este proyecto involucró a miles de científicos y técnicos.
El resultado fue la creación de las bombas que se lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, que marcaron el inicio de la era nuclear.
4. El Gran Colisionador de Hadrones
Ubicado en la frontera entre Francia y Suiza, el Gran Colisionador de Hadrones es el acelerador de partículas más grande y energético jamás construido. Desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), su construcción y puesta en marcha representaron una inversión de aproximadamente 4.000 millones de euros.
Desde su inauguración en 2008, el LHC ha permitido a los científicos explorar las partículas subatómicas y las fuerzas fundamentales del universo, incluyendo el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, una pieza clave en el entendimiento de la masa de las partículas.
5. El telescopio espacial James Webb
Con un presupuesto de 10.000 millones de dólares, el Telescopio Espacial James Webb es uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de la astronomía. Lanzado en diciembre de 2021, este telescopio es el sucesor del Hubble y ofrece imágenes en una resolución jamás alcanzada.

Su misión es observar algunos de los cuerpos más distantes del universo, como las primeras galaxias formadas después del Big Bang, y estudiar la formación de las estrellas y los sistemas planetarios. Además, el James Webb ha realizado descubrimientos como la detección de una de las supernovas más lejanas y antiguas jamás observada.