
El mayor 'atlas' de células cerebrales ayudará a revelar lo que nos hace humanos
Científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

Científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano

Esta operación podría brindar información valiosa sobre cómo se formaron la Tierra y otros planetas

El conocido como “anillo de fuego” se podrá ver en una extensa área del continente americano

THE OBJECTIVE ofrece el prólogo de Elvira Roca Barea a la edición española del libro ‘Dios. La ciencia. Las pruebas’

Comprender nuestro cerebro a nivel celular es clave para entender cómo funciona y quiénes somos como especie

Una vez trasplantados a macacos, han logrado aumentar su supervivencia, e incluso uno de los ejemplares vivió 758 días

Según la agencia, el descubrimiento inicial es un buen augurio para futuros análisis de la muestra de objeto

El nuevo biomaterial consiste en una membrana del cascarón de huevo recubierta con nanocristales de apatito

«No se ha podido completar esta histórica misión con la recuperación de Miura 1 en el océano», ha lamentado la compañía

A través de la asociación Noddo potenciará la transferencia de innovación a las empresas

Desde su puesta en funcionamiento en junio, son varios los usuarios que han notificado fallas: «No funciona»

Los secretos de la memoria: cómo se forjan y se desdibujan los recuerdos

Mantener las manos limpias al manipular alimentos es clave para no enfermar

Debemos conocer nuestras necesidades personales y establecer prioridades

La política valenciana también ha querido resaltar que «la ciencia ha pasado de estar encriptada en los artículos»

Un estudio del CSIC sugiere que esta conducta sexual tiene un papel importante en el mantenimiento de las relaciones sociales

Los laureados de esta edición recibirán un premio de casi 994.000 dólares

Se ha detectado un chorro de plasma que oscila arriba y abajo conectado a su agujero negro central

Este extinto animal saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años

Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)

Gracias a la microtomografía computarizada, se han podido obtener cientos de imágenes para crear un modelo tridimensional

Analizamos los hechos científicos sobre lo que aporta realmente esta fruta en la primera comida del día

Las previsiones apuntan a un incremento de más del 20% de muertes por cáncer en Europa para el año 2035

Entre los más de 400 restos hay una tibia de punta afilada que pudo servir como herramienta

Estos mamíferos nos pueden ofrecer pistas sobre las causas del cáncer o las conexiones entre el cáncer y la inmunidad

En estos momentos, el programa internacional de fusión está entrando en una nueva y emocionante fase.

Un nuevo modelo celular, desarrollado por el Severo Ochoa, permite estudiar las conexiones entre infección y enfermedad

De acuerdo con el estudio, titulado ‘Geometric perspective for explaining Hubble tension’, el Universo sería finito

La comunidad científica se pregunta por qué está más caliente que la superficie del Sol y su turbulencia tiene la clave

Este hallazgo abre el camino para controlar la producción de este compuesto

Un sistema es capaz de identificar los tipos de células vulnerables y las redes de regulación génica que pueden estar detrás de este trastorno

El calendario lunar ejerce dos efectos principales sobre la Tierra: las oscilaciones mareales y los cambios en la iluminancia

Sería más razonable preocuparnos por dormir con otras personas o, incluso, con nuestras mascotas

Análisis sobre la creencia popular de los beneficios del agua y cómo puede influir en tu camino hacia la pérdida de peso

La experiencia vivida por los estudiantes se reveló como un estímulo motivacional y psicológico

La matemática estadounidense recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida por su trayectoria

No se puede controlar; hay canciones y ritmos que nos invitan irremediablemente a movernos

Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz un grave cuello de botella en la población humana

Casi la mitad de los pacientes con metástasis cerebral ven afectada su capacidad cognitiva

Antenas repartidas por el planeta captado con detalle el primer cinturón de radiación alrededor de una enana marrón