
Ya sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock
La presencia de una neurotoxina en la alimentación de estas especies en la costa de California llevó, en los años 70, a un hecho que inspiró la obra
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

La presencia de una neurotoxina en la alimentación de estas especies en la costa de California llevó, en los años 70, a un hecho que inspiró la obra

Zatko denuncia que “los fallos de seguridad de Twitter amenazan la seguridad nacional, comprometen la privacidad y la seguridad de los usuarios”

La misión Artemis I tiene como objetivo probar el potente cohete SLS y la nave Orion, que viajará más allá de la Luna

“Hay una clara correlación entre niveles bajos de tejido adiposo marrón y obesidad, pero aún no sabemos si es causa o consecuencia” apunta un catedrático de Biología de la Universidad de Barcelona

Aparentemente, la red social permite que demasiados de sus empleados accedan a información sensible de los usuarios

La investigación ha logrado realizar el primer implante cerebral capaz de inducir la percepción de formas y letras

El bioquímico Mariona Barbacid sostiene que las palabras “mágicas” para la enfermedad son prevención e investigación, y apela a los gobiernos a que apoyen la innovación

Este protocolo de comunicaciones es imprescindible para el funcionamiento de todos los servicios que operan en la red

Este aumento de la neurogénesis responde a un único cambio genómico en un solo aminoácido de la proteína TKTL1 de los humanos modernos

El objetivo de la primera misión prevista para el 23 de septiembre es poner a prueba las capacidades de la nave antes de un viaje tripulado en 2024

Se estima que el gigante asiático habría efectuado más de 9.000 millones de test desde el inicio de la pandemia

Desde la Sociedad Europea de Oncología señalan la importancia del diagnóstico precoz para permitir avanzar en la supervivencia de pacientes

Según la serie histórica de la Aemet, iniciada en 1961, la temperatura media peninsular de 24 grados ha superado en 0,4 °C al hasta ahora período estival más caluroso, el de 2003

Es más grande que el modelo anterior, con márgenes finos que llegan hasta los bordes y resistente al agua, el polvo y a posibles grietas

Una de las mayores novedades es la inclusión de un sistema de comunicación de emergencia mediante satélite para cuando no se tenga cobertura

El estudio parte del descubrimiento, en 2000, de un esqueleto, de unos 19 o 20 años en el momento de la muerte, al que le faltaba el pie izquierdo, parte de la tibia y del peroné

La Fundación “la Caixa” pone en marcha tres iniciativas en una temporada marcada por la unión de la tecnología, la cultura y la sostenibilidad

El popular videojuego de fútbol (FIFA) es el lanzamiento más esperado del mes e incluye por primera vez clubes femeninos

En su petición, advierten que de no eliminarse ese contenido tomarán las “medidas legales necesarias” para conseguir que se deje de difundir

La imagen de la nebulosa recuerda al hogar de una tarántula excavadora, forrado con su seda, según la describe la Agencia Espacial Europea (ESA)

Si pudiéramos retroceder en el tiempo y observar la el desarrollo de las especies como si fuera una película, el resultado final podría ser muy diferente al actual

El de este sábado fue el segundo intento fallido por lanzar el cohete que llevará al espacio a la nave Orión para que orbite la Luna en una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos

A pesar de que los humanos solo conocemos nuestras formas físicas de comunicarnos, la naturaleza cuenta con otras bien diferentes y basadas en la química

Los motivos técnicos vuelven a impedir el inicio de la misión que marca el comienzo de la carrera para una futura colonización de la Luna

Se ha debido a un periodo de sequía intenso y a la sobreexplotación del acuífero por el complejo turístico onubense de Matalascañas

Juan Ignacio Pérez Iglesias y Joaquín Sevilla han publicado ‘Los males de la ciencia’, un libro para reflexionar acerca de los problemas que la rodean

La misión lunar no tripulada marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre

El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos empresas, que están apostando con fuerza por el mercado de la realidad virtual

Cuando la actividad de esta proteína es baja en las células del cáncer de hígado, se reprograma el metabolismo celular y se provoca un estrés oxidativo, que favorece la progresión tumoral

Por ahora, las pruebas son internas, pero se ampliarán en las próximas semanas a abonados al servicio de pago del que la red social dispone en varios países

La nueva opción de ‘no me interesa’, ubicado en menú de tres puntos en horizontal que tiene cada publicación, permitirá elimina el contenido del ‘feed’ instantáneamente

Hasta ahora muchos optaban por crear un grupo con otra persona y eliminarla para, a continuación, quedarse como único participante del chat

La investigación señala que un confinamiento selectivo o total debería acompañarse del apoyo necesario para garantizar la salud mental de la población


Esta simple medida permite reducir la cantidad de partículas y gases dañinos para la salud que pueden darse en nuestros hogares

Este es el trabajo que lleva a cabo Moxie, un aparato del rover de la NASA que lleva más de un año desarrollando el mismo trabajo que un árbol pequeño

Royal Caribbean se convertirá así en la primera compañía de cruceros que ofrecerá este servicio de alta velocidad

Se podrá administrar para todos aquellos que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior puestos

La decisión de crear un nuevo modelo de suscripción llega tras una pérdida de competitividad de la empresa

Los internautas chinos pasan en línea una media de 29,5 horas cada semana, según un informe