
Hallan en Siberia una cabeza de lobo gigante de 32.000 años con el cerebro intacto
Su dimensión, 41,5 cm de largo, corresponde a la mitad del cuerpo de un lobo actual, que mide entre 66 y 86 cm
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
Su dimensión, 41,5 cm de largo, corresponde a la mitad del cuerpo de un lobo actual, que mide entre 66 y 86 cm
La idea que persiguen es eliminar las células cancerígenas antes de que sean capaces de llegar a la metástasis o de expandirse por el cuerpo
El servicio prentede optimizar y automatizar la entrega de medicamentos utilizando drones aéreos y fluviales
Los catalizadores, una nueva ruta para romper y formar nuevos enlaces entre átomos
Este tratamiento duplica el tiempo de supervivencia para las pacientes con cáncer de mama
Los altos márgenes de beneficios de un negocio que apenas exige inversiones permite llevar adelante campañas de publicidad y presión política a todos los niveles
Mejorar la condición humana a través de la tecnología implica una “cyborgización” del ser humano, según los transhumanistas
En los animales domésticos sí se suele hablar de razas, pero es un caso especial, pues se han obtenido por selección artificial
No puedo pensar en casi nadie que merezca este Premio Princesa de Asturias tanto como Siri Hustvedt
El sistema público de salud del Reino Unido cuenta con equipos de rehabilitación de última generación para rehabilitar física y emocionalmente a las víctimas del atentado
El carismático divulgador científico combatía una enfermedad desde hace años
El organismo en cuestión es un ejemplar, completamente artificial, E. coli
Esta es una de las anécdotas más famosas de la historia de la ciencia, pero hay poca evidencia histórica que la apoye
Este efecto solo se da en personas que relacionan el café con la productividad
¿Cuántas veces diría que un robot tuvo algún tipo de influencia en su vida durante los últimos siete días?
El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, que incluirá a la primera mujer, tendrá lugar en 2024
Estos píxeles tienen un tamaño un millón de veces menor que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes
La asturiana, discípula del Premio Nobel Severo Ochoa, revolucionó los laboratorios de genética de todo el mundo con su enzima phi29 ADN polimerasa
La científica Margarita Salas y los ingenieros Antonio Corredor y Fermín Menéndez son finalistas a los Óscar de la innovación
Cerca del 40% de los estudiantes que han asistido alguna vez a uno de estos eventos de divulgación les influyó de alguna forma dicha participación a la hora de elegir sus estudios
Con motivo de las elecciones generales, de las que saldrá un nuevo Gobierno, cinco científicos exponen las líneas maestras de la política científica que esperan del Ejecutivo.
Hasta el momento existen dispositivos que ayudan a los pacientes a componer palabras letra por letra con el movimiento de los ojos o de la cabeza
La cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país se encuentra entre las 700 y 800
Toda la estructura que sostiene el techo de la catedral está siendo devorada por las llamas
El corazón ha sido hecho con células y biomateriales que vienen del propio paciente
Los televisores 4K prometen ofrecer una experiencia visual mucho mejor que la de las tecnologías previas, pero ¿es esto cierto?
Los sistemas de armas autónomas letales son la continuación lógica de los robots y los drones: máquinas autónomas por completo. Desarrollar algo así transformaría las guerras.
Los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos han presentado este miércoles la primera imagen obtenida de un agujero negro
La muestra llega acompañada de actividades paralelas como ciclos de conferencias, la emisión de películas o un espacio-laboratorio.
Un grupo internacional de científicos desvela la primera imagen de uno de los objetos más misteriosos y sugerentes del universo
El agujero negro supermasivo está ubicado en el centro de la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra
Un informe señala que el sector público estatal dejó sin ejecutar la mitad de los fondos destinados a este sector
La tasa de ejecución de los fondos de I+D+i se sitúa en el 46,8 %
Precaución: en la actualidad muchos entienden que la filosofía entera se resume y acaba en la filosofía política, con alguna extensión a la ética y a la epistemología
Los estudios sugieren que el nuevo espécimen, de más de cuatro metros, podía caminar y nadar
La gestación en laboratorio de dos bebés por parte de un científico chino reabre el debate
Un equipo formado por investigadores españoles y alemanes rebate la creencia de que las alteraciones en el cerebro comienzan a normalizarse inmediatamente después de dejar el consumo de alcohol
La madre biológica de la niña es la hermana de uno de sus padres
El proyecto, conocido como ‘Share4Rare’, se ha lanzado bajo el lema “Transformemos lo raro en extraordinario”
El cambio estacional de hora altera la vida moderna. Hay una creciente preocupación sobre que influya negativamente en nuestra salud.