
Ciencia
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.


Las guerras climáticas (I): el consenso fantasma
“No hay ningún consenso en cuanto al grado de calentamiento que el incremento de CO2 producirá en nuestro planeta durante las próximas décadas”

Descubren una causa genética del lupus en el genoma de una niña española
La autora principal de la investigación señaló que esta es la primera vez que se ha demostrado que una mutación del TLR7 causa lupus

La matriz de Google ve lastrados sus beneficios por YouTube y la guerra de Ucrania
Alphabet ganó 16.436 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 8,3% menos que en el mismo periodo del año pasado

La nube impulsa los beneficios de Microsoft, que gana un 25% más
La compañía también pone los ojos en el desarrollo del metaverso con la adquisición de Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares

La red social de Donald Trump, la más descargada para iPhone en EE.UU. tras la compra de Twitter por Elon Musk
Trump afirmó que no quiere regresar a Twitter, incluso si Musk le reactiva la cuenta ya que prefiere usar su propia red social, Truth, como único canal

Transformar la chatarra de aluminio en hidrógeno para generar electricidad
Los procesos desarrollados por Peter Goding pueden dar una nueva forma de reducir la huella humana en la atmósfera

El fundador de Twitter bendice la llegada de Elon Musk: "Es la única solución en la que confío"
Jack Dorsey no cree que “nadie deba poseer o dirigir” la red social que cofundó, pero sí que el multimillonario ayude “en cuanto a resolver el problema de ser una empresa”

Rusia multa con 40.000 dólares a la matriz de Wikipedia por contenido "falso" sobre su "operación militar"
Según la agencia oficial TASS, el tribunal halló culpable a Wikimedia de la negativa a borrar información prohibida en Rusia

La Casa Blanca pide más control en las redes sociales tras la compra de Twitter por parte de Musk
El CEO de la red social indicó que no sabe qué pasará con el actual veto en la red social a Trump y reiteró que “este es un período de incertidumbre”

(VÍDEO) La primera misión privada espacial, la Ax-1, regresa con éxito a la Tierra
El viaje de regreso a Tierra tuvo que ser aplazado en varias ocasiones debido a las adversas condiciones meteorológicas

¿Está el adenovirus 41 detrás de los brotes de hepatitis infantil que tanto preocupan a la OMS?
El síndrome clínico entre los casos identificados es el de hepatitis aguda grave con enzimas hepáticas marcadamente elevadas

Twitter acepta la oferta de compra de Elon Musk por 44.000 millones de dólares
La red social también ha anunciado este lunes que dejará de cotizar en bolsa

Hallan un anticuerpo que previene la propagación del cáncer y la metástasis
Este anticuerpo bloquea la expansión del cáncer a otros órganos y frena el crecimiento de los tumores en ratones a los que han implantado células tumorales de pacientes con cáncer de colon

El espectacular eclipse solar en Marte grabado por el Perseverance
La exploración espacial deja imágenes como la que trae el pequeño robot de la NASA

Descubren una supernova a unos 600 millones de años luz de la Tierra
Se trata de un fenómeno muy poco frecuente y difícil de detectar que se produce al final de la vida de estrellas con masas superiores a diez veces la del Sol

(VÍDEO) SpaceX lanza un cohete que transporta 53 satélites Starlink al espacio
La compañía reutilizó un propulsor que había sido utilizado doce veces, estableciendo una nueva marca y una reducción en el coste de la misión

Obama pide más control en las redes sociales: "Hay gente muriendo por la desinformación"
El expresidente demócrata alerta de la proliferación de teorías de la conspiración, discursos de odio y mensajes extremistas

Micronovas, las nuevas explosiones estelares que acaban de ser descubiertas
Los astrónomos han observado por primera vez explosiones localizadas, que duran solo unas horas, en enanas blancas con fuertes campos magnéticos

Los beneficios de Tesla, disparados en 2022: sus ingresos crecen un 81% y los beneficios netos un 658% más que en 2021
La compañía relaciona el aumento de los beneficios con el crecimiento de la entrega de vehículos, la reducción de los costos por vehículo y el aumento de la venta de los créditos de emisiones

Netflix estudia ofertar una suscripción barata con anuncios
La compañía ha perdido usuarios por primera vez en su historia y busca nuevas fórmulas para reflotar su audiencia


Nanopartículas 'made in Spain' para los tratamientos del cáncer del futuro
Dos equipos del CSIC colaboran para mejorar la eficacia de los medicamentos contra tumores y enfermedades autoinmunes

Netflix revalida su liderazgo en España como plataforma con más usuarios
En cuanto a los diez contenidos más vistos en el trimestre enero-marzo de 2022, La casa de papel ocupa el primer puesto


Hallada una vía para aumentar la eficacia de la radioterapia contra la metástasis cerebral
Investigadores del CNIO han descubierto el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia, así como un fármaco que podría revertirla. Además, solo es necesario realizar un análisis de sangre para identificar los pacientes a quienes beneficiaría este tratamiento y a los que no, para evitar efectos secundarios inútiles

La OMS mantiene la propagación del coronavirus como pandemia aunque la cifra de muertes cae a su mínimo histórico
Se considera que “no es el momento de bajar la guardia”, aunque no se han detectado cambios en la gravedad de la enfermedad o en la defensa que ofrecen las vacunas

Combinar quimio e inmunoterapia antes de operar mejora el pronóstico de los enfermos de cáncer de pulmón
En el estudio ha participado el Vall d’Hebron Instituto de Oncología

Elon Musk no formará parte finalmente de la junta directiva de Twitter
Según el consejero delegado de la empresa, la decisión ha venido del propio magnate, cuyas opiniones seguirán teniéndose en cuenta “siempre”

La última medición del bosón W agita la teoría más importante en física de partículas
La colaboración científica internacional Collider Detector at Fermilab ha medido con precisión la masa del bosón W

Morse inventa la primera red social
La guerra de Ucrania ha hecho caer en el olvido el 150 aniversario de la muerte de Samuel Morse, el inventor del telégrafo que revolucionó el mundo

Rafael Zardoya San Sebastián: «La ciencia no es un gasto, es una inversión»
Las primeras piezas que conformaron el Real Gabinete de curiosidades de España, llegaron desde tierras lejanas como obsequios exóticos al Rey Carlos III

Logran rejuvenecer órganos de ratones mediante reprogramación celular
Investigadores españoles han observado síntomas de rejuvenecimiento en el páncreas, el hígado, el bazo y la sangre de roedores

(VÍDEO) Despega con éxito la primera misión tripulada privada a la Estación Espacial Internacional
Comandada por Miguel López Alegría, exastronauta de la NASA de origen español, la misión cuenta con otros tres civiles a bordo y será de carácter científico

La OMS paraliza el aval de la vacuna rusa Sputnik por la guerra en Ucrania
La Sputnik V está autorizada en 70 países, entre los que figuran México, Argentina, Venezuela y Bolivia

El mayor estudio genético sobre esquizofrenia arroja luz sobre su origen
Un equipo internacional, con participación española, establece el origen de esta enfermedad mental en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso

Los organoides: órganos humanos en miniatura para estudiar enfermedades
El conocimiento que se adquiere con su uso resulta cada vez más valioso para entender la biología del ser humano y tratar enfermedades

El bosón W tiene más masa de la que debería y desafía al modelo estándar de la física
Su desviación sorprendentemente alta puede abrir un nuevo escenario en lo que respecta a una de las partículas elementales de la naturaleza

Descubren la galaxia más lejana de la historia, la más cercana al Big Bang
La galaxia HD1 podría contener un agujero negro supermasivo con una masa cien millones de veces superior a la de nuestro Sol

La imagen del volcán de Cumbre Vieja, ganadora del concurso a mejor foto de la NASA
La foto ganadora fue tomada el 4 de octubre por el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet a bordo de la estación espacial internacional