
Nanopartículas 'made in Spain' para los tratamientos del cáncer del futuro
Dos equipos del CSIC colaboran para mejorar la eficacia de los medicamentos contra tumores y enfermedades autoinmunes
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
Dos equipos del CSIC colaboran para mejorar la eficacia de los medicamentos contra tumores y enfermedades autoinmunes
En cuanto a los diez contenidos más vistos en el trimestre enero-marzo de 2022, La casa de papel ocupa el primer puesto
Investigadores del CNIO han descubierto el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia, así como un fármaco que podría revertirla. Además, solo es necesario realizar un análisis de sangre para identificar los pacientes a quienes beneficiaría este tratamiento y a los que no, para evitar efectos secundarios inútiles
Se considera que “no es el momento de bajar la guardia”, aunque no se han detectado cambios en la gravedad de la enfermedad o en la defensa que ofrecen las vacunas
En el estudio ha participado el Vall d’Hebron Instituto de Oncología
Según el consejero delegado de la empresa, la decisión ha venido del propio magnate, cuyas opiniones seguirán teniéndose en cuenta “siempre”
La colaboración científica internacional Collider Detector at Fermilab ha medido con precisión la masa del bosón W
La guerra de Ucrania ha hecho caer en el olvido el 150 aniversario de la muerte de Samuel Morse, el inventor del telégrafo que revolucionó el mundo
Las primeras piezas que conformaron el Real Gabinete de curiosidades de España, llegaron desde tierras lejanas como obsequios exóticos al Rey Carlos III
Investigadores españoles han observado síntomas de rejuvenecimiento en el páncreas, el hígado, el bazo y la sangre de roedores
Comandada por Miguel López Alegría, exastronauta de la NASA de origen español, la misión cuenta con otros tres civiles a bordo y será de carácter científico
La Sputnik V está autorizada en 70 países, entre los que figuran México, Argentina, Venezuela y Bolivia
Un equipo internacional, con participación española, establece el origen de esta enfermedad mental en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso
El conocimiento que se adquiere con su uso resulta cada vez más valioso para entender la biología del ser humano y tratar enfermedades
Su desviación sorprendentemente alta puede abrir un nuevo escenario en lo que respecta a una de las partículas elementales de la naturaleza
La galaxia HD1 podría contener un agujero negro supermasivo con una masa cien millones de veces superior a la de nuestro Sol
La foto ganadora fue tomada el 4 de octubre por el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet a bordo de la estación espacial internacional
El anuncio llega pocos días después de la compra por parte del magnate Elon Musk del 9,2% de las acciones de la empresa
Los estudios señalan que podrían servir como biomarcador para ayudar a identificar a los pacientes de riesgo
Un ejemplo durante la pandemia ha sido el de los escudos cuánticos que, supuestamente, protegen de la ionización por fusión de la radiación electromagnética
Un nuevo estudio, liderado por un investigador español, ha permitido identificar un total de 17.550 tipos de apareamiento en los hongos poroides Trichaptum
Según los científicos, “los antojos recurrentes acaban por perjudicar la salud metabólica y psicológica de la madre, así como del embrión”
La región atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, derivada de la merma de sus reservas internacionales y un gran endeudamiento
Este descubrimiento desvela nuevos genes y arrojará luz sobre las enfermedades hereditarias y la propia evolución humana
Se trata de observaciones de la Nube Grande y la Nube Pequeña de Magallanes, dos conjuntos de estrellas vinculadas gravitacionalmente a la Vía Láctea
El telescopio espacial James Webb podría detectar este gas, que puede tener un origen biológico o geológico
El nuevo mapa de nuestro ADN revela regiones ocultas para entender las enfermedades genéticas, la reproducción, la diversidad humana e incluso la evolución de nuestra especie
Los ataques se produjeron el mismo día en que otras instituciones y empresas españolas sufrieron el mismo problema
Se encuentra a 12.900 millones de años luz de la Tierra y ya no existe, pero su luz es tan potente que aún es visible
El astro explotó hace tiempo pero estuvo a 12.900 millones de años luz de la Tierra y en su hallazgo ha participado un investigador del IFCA
El desarrollo de esta fuente de energía conllevaría una disminución de la huella ambiental antropogénica
El astro ponía a disposición de los científicos muestras tomadas directamente de la superficie de un asteroide en el espacio, estériles, sin alteraciones ni contaminación
Esta enfermedad lleva siglos entre nosotros y ha impregnado todos y cada uno de los rincones de la humanidad
Algunos países como Reino Unido plantean incluir en su legislación de bienestar animal a los moluscos cefalópodos y crustáceos decápodos, después de considerarlos seres sintientes
Mejora la supervivencia libre de progresión del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes
El anuncio de la suspensión total se produce después de que Spotify notificara el cierre de su oficina de Rusia a principios de mes
Trastuzumab deruxtecan es un medicamento que se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, entrando sin ser detectado
Esta instantánea fue tomada el 4 de octubre por el astronauta Joshua Stevens a bordo de la estación espacial internacional