
Porque está ahí
“Las razones para llegar a la Luna tenían más que ver con las estrategias de la Guerra Fría que con ese impulso atávico por satisfacer la curiosidad”
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

“Las razones para llegar a la Luna tenían más que ver con las estrategias de la Guerra Fría que con ese impulso atávico por satisfacer la curiosidad”

Los investigadores estiman que el planeta tiene temperaturas de -53 ºC

Se trata de un tratamiento “seguro”, que podría ayudar a contrarrestar declives fisiológicos relacionados con la edad, como la artrosis

El previsto desarrollo en estos embriones de un páncreas que integre células humanas podría contribuir al surgimiento de un nuevo método de creación de órganos trasplantables

La ventaja de esta nueva piel artificial reside en su utilización de manera inmediata en el paciente que presenta las quemaduras

Estos kits se están poniendo de moda por su precio y sencillez, pero no todo es tan sencillo como enviar una muestra de saliva por correo

El tiburón de bolsillos americano mide 13,9 centímetros y su nombre hace referencia a dos cavidades o bolsas que tiene cerca de las agallas donde se produce un líquido luminiscente

El polo sur es la zona que contiene más agua de toda la Luna, agua que podría utilizarse para crear hidrógeno y oxígeno para propulsar cohetes

Ahora, las agencias espaciales de todo el mundo desean regresar a la Luna, pero de una forma más sostenible y en una zona distinta a la que visitaron las misiones Apolo hace 50 años

Un estudio concluye que 93% de las webs porno filtran datos de sus usuarios a terceros

La tecnología informática de las misiones Apolo sentó las bases de la computación tolerante a fallos cuyos principios fundacionales aún siguen vigentes.

En todos los casos, el material bioimpreso procedería del propio astronauta, por lo que no habría problemas de rechazo

El descubrimiento aporta nueva informaciónsobre cómo se produjo la evolución de los primates

Si no fuera por la incipiente alopecia y por las arrugas que le plisan el rostro, habría dicho que Pepelu está igual que la última vez que lo vi, hace ya dieciséis años. Afirmaría, de hecho, que cuando nos encontramos la semana pasada en la cola del cine llevaba la misma ropa que en el Bachillerato: camiseta de Dragon Ball, pantalones cortos y zapatillas Converse. Me invitó a que me acercase otro día al centro de terapias alternativas donde imparte clases de biomagnetismo y de reiki. Quizá compuse algún mohín de extrañeza, porque a continuación me soltó una perorata sobre una cuestión que siempre hace que se me erice el lomo como a un gato en posición de ataque: el manido cientificismo.

Son robots sociales que aparentan tener sentimientos y capacidad relacional

Las transferencias de nervios pueden conducir a las mismas mejoras funcionales que las transferencias de tendones tradicionales, con menos

En España acaba de fundarse PRISMA, una asociación nacional sin ánimo de lucro para la diversidad afectivo-sexual y de género en Ciencia, Tecnología e Innovación. ¿Por qué es necesaria esta asociación?

El 70 % de los millennials utilizan habitualmente YouTube para aprender o profundizar en sus intereses formativos

La peregrinación a Stonehenge está ya al alcance de cualquiera con conexión a internet

Son considerablemente más grandes que los gatos domésticos, midiendo hasta 90 cm desde la cabeza a punta de la cola, con orejas anchas, bigotes más cortos y dientes caninos más grandes

El donante adquirió el escrito en una subasta por 110.000 euros

Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día

La científica revolucionó el estudio del ADN y los laboratorios de genética de todo el mundo con su enzima phi29 ADN polimerasa

Dentro de Europa destaca el escepticismo de Francia, que muestra el nivel de confianza en las vacunas a nivel global

Las flores son una innovación evolutiva reciente en el calendario geológico de la diversificación de las plantas

Su dimensión, 41,5 cm de largo, corresponde a la mitad del cuerpo de un lobo actual, que mide entre 66 y 86 cm

La idea que persiguen es eliminar las células cancerígenas antes de que sean capaces de llegar a la metástasis o de expandirse por el cuerpo

El servicio prentede optimizar y automatizar la entrega de medicamentos utilizando drones aéreos y fluviales

Los catalizadores, una nueva ruta para romper y formar nuevos enlaces entre átomos

Este tratamiento duplica el tiempo de supervivencia para las pacientes con cáncer de mama

Los altos márgenes de beneficios de un negocio que apenas exige inversiones permite llevar adelante campañas de publicidad y presión política a todos los niveles

Mejorar la condición humana a través de la tecnología implica una “cyborgización” del ser humano, según los transhumanistas

En los animales domésticos sí se suele hablar de razas, pero es un caso especial, pues se han obtenido por selección artificial

No puedo pensar en casi nadie que merezca este Premio Princesa de Asturias tanto como Siri Hustvedt

El sistema público de salud del Reino Unido cuenta con equipos de rehabilitación de última generación para rehabilitar física y emocionalmente a las víctimas del atentado

El carismático divulgador científico combatía una enfermedad desde hace años

El organismo en cuestión es un ejemplar, completamente artificial, E. coli

Esta es una de las anécdotas más famosas de la historia de la ciencia, pero hay poca evidencia histórica que la apoye

Este efecto solo se da en personas que relacionan el café con la productividad

¿Cuántas veces diría que un robot tuvo algún tipo de influencia en su vida durante los últimos siete días?