THE OBJECTIVE
Educación

El mejor colegio bilingüe de España hace simulacros de la EBAU para «reducir el estrés»

El centro Highlands Schools prepara a sus alumnos con una simulación completa de estas pruebas

El mejor colegio bilingüe de España hace simulacros de la EBAU para «reducir el estrés»

Simulacro de EBAU/PAU en el centro Highlands School Los-Fresnos. | Highlands School

El sector educativo se prepara para la nueva prueba de acceso a la universidad, la EBAU, que se estrena en la próxima convocatoria de junio de 2025. El colegio Highlands Schools, que lidera el ranking de mejores colegios bilingües de España según el último índice independiente de MiCole, está realizando simulacros de la nueva PAU para «reducir el estrés y el pánico» entre los alumnos que se examinarán de ella en este curso y en los siguientes.

THE OBJECTIVE ha asistido a una de estas clases de recreación del examen en el Highlands School Los Fresnos, en Madrid, donde se reproduce el espacio, la disposición de las mesas y, en general, todas las condiciones ambientales en las que cada año se celebra la prueba más importante para poder acceder a las carreras universitarias que se deseen.

Más de 50 alumnos del centro han realizado al menos una simulación completamente real de la que será la nueva PAU (Selectividad). Y es un simulacro que hacen cada trimestre para que los estudiantes se familiaricen y lleguen a la prueba de junio preparados y tranquilos. Esta «preparación», explica el centro, es «fundamental» para reducir el riesgo de momentos de estrés y pánico durante los exámenes que definirán su salto a la Universidad.

El colegio de Los Fresnos, perteneciente a la red de Colegios RC España, considera que esta actividad «cada vez cobra mayor relevancia, al ser una serie de exámenes en un entorno que los jóvenes nunca han vivido en primera persona». En especial, en el curso actual, 2024-25, que se han producido varios cambios en estas pruebas con respecto a los cursos anteriores.

Desde entregar el DNI a prepararse el temario

Marta Lluch, coordinadora de Secundaria y Bachillerato de Highlands School Los Fresnos, afirma que esta simulación permite a sus estudiantes conocer de primera mano «cómo será el ambiente, las normas, la seriedad del entorno». «Les es muy útil para reducir el riesgo de que aparezcan momentos de pánico. Incluso el estrés previo que suele aparecer es más fácil de controlar».

Estos simulacros inéditos cumplen con todos los pasos, desde los más protocolarios a los asuntos académicos. Los estudiantes tienen que presentar su DNI y cumplir el resto de normas habituales en este tipo de exámenes. El ambiente es idéntico al que vivirán dentro de unos meses. «Aunque conozcan a los profesores, se recrea todo al milímetro porque esa complicidad que tienen con ellos no existirá cuando tengan que acudir a realizar la PAU», detalla Lluch.

Ayuda individualizada

Además de preparar a los alumnos tanto a nivel educativo como a nivel psicológico, este tipo de simulaciones también ayuda a detectar qué jóvenes necesitan un mayor acompañamiento durante estos meses previos, para gestionar las situaciones de estrés y detectar los puntos débiles de cara a la PAU.

«Hay que tener en cuenta que es una prueba donde muchos se juegan su futuro. Los nervios pueden jugar una mala pasada y lo hemos comprobado en la simulación: algunos alumnos olvidaron su DNI y tuvimos que explicarles que en la prueba real, eso les habría impedido hacer el examen. Puede parecer una tontería, pero es muy útil que conozcan el nuevo entorno en el que se mueven y las especificaciones de ese momento tan importante», añade la coordinadora de Secundaria y Bachillerato de Highlands School Los Fresnos.

¿Cómo es la nueva PAU?

El nuevo modelo de examen apuesta por una mayor variedad de preguntas, que evaluarán diferentes habilidades. También se hace un mayor énfasis en la comprensión, ya que los exámenes se centran ahora más en que los alumnos entiendan lo que leen y escriban sobre ello de forma clara y concisa. Además, busca evaluar no solo los conocimientos teóricos, sino también las habilidades de razonamiento, expresión y análisis. 

Estos cambios han supuesto que los centros educativos tengan que reenfocar el estudio y la preparación de la PAU para que los alumnos vayan más allá de la memorización, practiquen con diferentes tipos de preguntas y desarrollen habilidades de análisis y expresión.

El Gobierno también aseguró, en un comunicado, que «tendrá estructura, características básicas y criterios de corrección mínimos comunes». Una de las críticas más amplias sobre estas pruebas es que no hay homogeneidad en todo el país, y cada comunidad realiza sus propias pruebas y elige su temario, con diferencias muy acusadas entre autonomías.

Mejores escuelas bilingües

El centro Highlands School Los Fresnos, en Boadilla del Monte, ha sido elegido este enero en el ranking MiCole como el mejor colegio bilingüe de España. Los resultados de la clasificación independiente de MiCole se elaboran sobre la base de métricas como las visitas solicitadas, las visitas web y la cantidad y calidad de reseñas de Google.

El grupo educativo Colegios RC España logra que todos sus centros encabecen el top 7 de colegios bilingües del país: tres colegios en Madrid (Highlands School Los Fresnos, Highlands School El Encinar y Everest School Monteclaro), dos en Barcelona (Reial Monestir de Santa Isabel y Highlands Barcelona), uno en Valencia (Cumbres School Valencia), y uno en Sevilla (Highlands School Sevilla).

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D