Más de 4.400 alumnos celebran la Semana de Naturaliza: para trabajar la salud ambiental
La V Semana Redonda de Naturaliza sirve para concienciar a los escolares sobre la educación ambiental

Clase con niños en la Semana Redonda de Naturaliza. | (Canva)
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado el 26 de enero, más de 4.400 escolares de toda España han participado en la V edición de la «Semana Redonda» de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes. A través de una serie de actividades diseñadas para reforzar el compromiso con el medioambiente, 156 profesores de 65 centros educativos diferentes, que han promovido el aprendizaje sobre la conexión entre la salud del medio ambiente y la de las personas.
Bajo el lema «Vive en armonía con la naturaleza y florecerá dentro de ti» , alumnos de educación infantil, primaria y especial han participado en experiencias que les han permitido comprender la importancia de cuidar el medioambiente para proteger la salud humana. Este tema ha cobrado relevancia, ya que, según un estudio realizado por Naturaliza junto con More Than Research, al 50% de la sociedad española le preocupa el impacto de la crisis medioambiental en su bienestar.

Actividades de la V edición de la Semana Redonda de Naturaliza
Se han llevado a cabo yincanas para poner a prueba los sentidos, juegos de rol donde los estudiantes asumieron el papel de profesionales de la salud y experiencias musicales y sonoras inspiradas en la naturaleza. Estas iniciativas no solo han logrado concienciar a los más pequeños, sino que también han despertado el interés de los docentes de Formación Profesional y secundaria, quienes han adaptado los contenidos para las aulas de los colegios.
Como parte de la celebración, se realizó un sorteo de tres lotes de materiales educativos para fomentar la sostenibilidad en las aulas. Los centros ganadores fueron el CEIP Infanta Cristina de El Provencio, en Cuenca; el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza, en Jaén y el CPEE Mingoliva de Madridejos, en Toledo.
Colegios participantes
Varios docentes han destacado la experiencia tras su participación en este proyecto. Como es el caso de Francisco Calzado Peco, docente del CEIP Infanta Cristina, quien ha afirmado que, «Nos hemos relajado escuchando los sonidos de la naturaleza, hemos ejercido de médicos del planeta diagnosticando enfermedades y creando el botiquín del cambio, y en nuestra Radio Escolar ha sonado la canción Armonía durante los recreos. Los chicos y chicas están compartiendo en casa lo aprendido y concienciando a sus familias sobre la importancia del medioambiente».
Por otro lado, Rocío Merlos Ruiz, una de las profesoras del CEIP San Juan de la Cruz, ha afirmado que «el balance de la V Semana Redonda de la Educación Ambiental ha sido muy positivo. Nuestro alumnado demanda estas actividades porque es una forma práctica y cercana de aprender sobre los problemas medioambientales». Además, su colegio se ha llevado el premios en el sorteo de materiales escolares.
El equipo del CPEE Mingoliva, junto a su directora Cristina Puente Romero, valoró la experiencia como enriquecedora: «Desde el primer momento, los alumnos se mostraron curiosos y con ganas de participar. Para algunos fue su primera toma de contacto con la importancia de cuidar el planeta, y ha sido emocionante ver cómo poco a poco adoptaban pequeños cambios en su día a día. Algunas familias nos han contado que sus hijos han empezado a proponer acciones sostenibles en casa».
El proyecto de Naturaliza de Ecoembes
Naturaliza es un proyecto de Ecoembes que busca integrar la educación ambiental en el sistema educativo a través de formación y recursos para docentes de Educación Infantil, Primaria y Especial. Su objetivo es introducir el medioambiente de forma transversal en asignaturas como Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza.
Además, fomenta el aprendizaje al aire libre mediante propuestas que llevan las clases al entorno natural. Actualmente, más de 2.700 profesores de 1.749 colegios en España forman parte de la red Naturaliza, promoviendo una educación ambiental activa y significativa.