
Medio Ambiente
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.






¿Por qué ha entrado en erupción el volcán de La Palma? Las claves para entender este fenómeno
Hablamos con Carmen del Fresno, sismóloga del Instituto Geográfico Nacional, que nos explica las claves relacionadas con este fenómeno para entender mejor por qué ha ocurrido y qué se puede esperar



Antecedentes geológicos de la actividad volcánica en La Palma
La última erupción de La Palma en 1971 dio lugar al volcán Teneguía y generó no sólo el crecimiento de la isla, ya que las lavas ganaron terreno al mar, sino también una gran expectación y un avance en el conocimiento científico


El Hierro revela nuevos secretos sobre cómo funcionan los volcanes
Nuestros resultados indican que las lavas de volcanes de ‘hotspot’ pueden alcanzar el punto crítico de filtrado en la base de la corteza terrestre, que en El Hierro está situada a unos 14 kilómetros de profundidad













¿Podemos predecir las sequías?
A pesar de que los daños producidos por las sequías pueden ser muy cuantiosos, sus efectos inmediatos no cuentan con las imágenes espectaculares y casi instantáneas de los desastres intensivos, como las inundaciones o las terremotos

La luz sigue su escalada mientras el Gobierno estudia «todos los escenarios»
«El precio de la luz ha estrenado septiembre como finalizó agosto, marcando máximos históricos de manera casi diaria»



Convivir con el huracán Ida: «Cuando vi que no podía salir del estado empecé a prepararme para lo que se venía»
Más de 1,2 millones de hogares y negocios en el estado de Nueva Orleans se han quedado sin suministro eléctrico. Hablamos con varios españoles que lo han vivido de cerca





Mar Menor: historia de un colapso ambiental que pudo haberse evitado
La presente crisis tiene sus orígenes en la puesta en regadío de la mayor parte del campo de Cartagena tras el Trasvase Tajo Segura, a principios de los 80. En sucesivos periodos y con distinto grado de legalidad se incrementaron los regadíos hasta acercarse a las 60.000 hectáreas






El desplazamiento de la canícula aumenta el calor en agosto
La canícula ha cambiado de fechas y una de las razones principales de su desplazamiento temporal es el movimiento de precesión de nuestro planeta
