
Medio Ambiente
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.




Así es Windfloat Atlantic, el primer parque eólico flotante de Europa continental
Esta iniciativa puntera, la primera de la península ibérica, es obra de las compañías EDP Renováveis, ENGIE, Repsol y Principle Power


Adif tira al río Sil dos vagones de un tren descarrilado en Orense
Adif ha arrojado al río Sil dos vagones de un tren de mercancías que descarriló el pasado 28 de julio en Carballeda de Valdeorras (Orense).

Crisis climática: ¿Será posible un cambio de mentalidad tras la COVID-19?
La COVID-19 nos pone delante de espejo para identificar esas disfuncionalidades de la que ahora consideramos vieja normalidad. No está claro que la nueva normalidad conduzca a esa transformación interior o a una nueva aceleración.


Sin insectos polinizadores ni aves no hay sidra
Como el polen del manzano apenas viaja movido por el viento, los insectos son indispensables para transportarlo y fecundar las flores


¿Se acerca el fin del glifosato en Europa?
La clave del supuesto descenso en las cifras anuales de uso de pesticidas es la sustitución de unos químicos por otros más eficientes, lo que no indica un descenso en el uso de pesticidas en sí





¿Están las soluciones a la crisis climática en la naturaleza?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza acaba de lanzar la primera Norma Mundial sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza para afrontar los retos del cambio climático y de la conservación de la biodiversidad


Los gases renovables: un vector energético olvidado en España
España tiene un gran potencial para producir biogás, hidrógeno y gas de síntesis, pero las cifras actuales de generación indican su retraso respecto al resto de Europa




Tres décadas después, los salmones transgénicos llegarán a la mesa… en EEUU
Una noticia que pasará inadvertida, soterrada por toda la infodemia relacionada con la COVID-19, es un anuncio que lleva esperando 31 años

Contaminantes emergentes: ¿nos hacen más vulnerables a enfermedades infecciosas?
Muchos de los contaminantes emergentes afectan directamente a la salud o al sistema inmune de los seres humanos




Las especies de las islas Galápagos están amenazadas por los turistas que las visitan
Hasta 2017 se han registrado un total de 1 579 especies introducidas en Galápagos, de las cuales el 98 % llegó gracias a los seres humanos, ya fuera de forma intencional o accidental.






Faltan incineradoras para tantos guantes y mascarillas
Cada hogar se ha convertido en un pequeño hospital, donde se genera diariamente una importante cantidad de estos residuos no reciclables




Lara nos explica qué podemos hacer para cuidar nuestras playas
Lara, la reportera de The Objective Kids, nos cuenta qué podemos hacer para cuidar nuestras playas, su fauna y su flora. Cosas como ir a pie o en transporte público, elegir un protector solar cuidadoso con el medioambiente o no utilizar plástico pueden ayudar mucho.



Realidad virtual para un modelo de turismo natural más sostenible
La realidad virtual podría reducir la contaminación y el número de animales que mueren por atropellos involuntarios de conductores