Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

La CE insta a los países a coordinar el fin del cambio horario para 2019

La CE insta a los países a coordinar el fin del cambio horario para 2019

La Comisión Europea (CE) ha propuesto este miércoles a los países de la Unión Europea (UE) coordinarse entre los que son vecinos para poner fin al cambio de hora bianual, de cara a que la medida pueda aplicarse ya en 2019, informa Efe. El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, ha confirmado durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante el pleno de la Eurocámara una propuesta para poner fin a los cambios de hora, tras la encuesta pública que recabó un número récord de respuestas (4,6 millones) y que reveló que un 84% los ciudadanos europeos quieren terminar con esa práctica. En el caso de los españoles, el 93% se manifestó en el mismo sentido. La mayoría de los europeos (el 56%) se decantó por mantener todo el año el horario de verano, frente al 36% que prefirió el de invierno y un 8% que dijo no tener una opinión sobre el asunto.

Toda la energía de California será limpia en 2045

Toda la energía de California será limpia en 2045

California, considerada la quinta economía más grande del mundo, producirá solo energía limpia y sin emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2045, ha anunciado este lunes su gobernador, Jerry Brown, que ha firmado una ley aprobada por los legisladores del estado.

Investigado un mando de la Policía por intervenir el 1-O en una escuela privada

Investigado un mando de la Policía por intervenir el 1-O en una escuela privada

Un juez ha citado como investigado al inspector de la Policía Nacional que comandó la intervención del cuerpo el 1-O en una escuela privada de Barcelona, donde se “empujó y zarandeó” a los congregados, algunos de avanzada edad, pese a que la actuación en ese centro “no estaba amparada” por la justicia. El inspector se suma así a la lista de policías investigados por las cargas del 1-O.

Burberry dejará de quemar los productos no vendidos y de usar pieles en sus colecciones

Burberry dejará de quemar los productos no vendidos y de usar pieles en sus colecciones

La marca británica Burberry ha anunciado que dejará de quemar los productos que no hayan sido vendidos y que dejará de utilizar piel de animales en sus colecciones. El anuncio llega poco después de un escándalo provocado por la quema de casi 13 millones de kilos en productos el año pasado por parte de la empresa, que provocó la reacción de numerosas organizaciones defensoras del medioambiente.

Los vehículos matriculados en la UE pasarán nuevos tests de emisiones a partir de septiembre

Los vehículos matriculados en la UE pasarán nuevos tests de emisiones a partir de septiembre

Todos los vehículos nuevos matriculados en la Unión Europea deberán pasar los últimos tests de emisiones a partir del 1 de septiembre antes de poder circular, según ha recordado este viernes la Comisión Europea. Los dos tests, que empezaron a practicarse ya en 2017 solo a los nuevos modelos de vehículos, consisten en unas pruebas más estrictas, que aseguran unos niveles de emisión de CO2 más fiables.

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides para hacer frente al declive de las colonias de abejas, aunque los expertos advierten que la medida será insuficiente. Los neonicotinoides son los insecticidas más usados del mundo. Se emplean en los cultivos de remolacha, trigo, colza, árboles frutales y viñedos, entre otros, para acabar con orugas, cochinillas, pulgones e insectos que carcomen la madera.

Muy pronto tu coche se moverá con la energía de los volcanes de Islandia

Muy pronto tu coche se moverá con la energía de los volcanes de Islandia

Los coches ya cuentan con un nuevo combustible y los británicos lo están disfrutando. El metanol que sale de los volcanes de Islandia, producido a través energía geotérmica renovable, se está mezclando con gasolina y, aunque por el momento solo han llegado 23.000 litros de metanol al Reino Unido –suficientes para 40 coches en un año completo–, las previsiones son positivas. Introduciendo solo un 3% por litro de metanol en cada depósito se estaría dando un paso de gigante hacia el cumplimiento de los acuerdos de París. Aquellos que abandonó Estados Unidos y que se comprometen alcanzar un nivel de emisiones responsable con el entorno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad