El cambio climático, una amenaza para el 50% de las especies en 33 regiones
Con un aumento de 4,5°C respecto a las temperaturas de la Revolución Industrial, regiones como la Amazonia o Madagascar podrían perder el 48% de sus especies, informa AFP.
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
Con un aumento de 4,5°C respecto a las temperaturas de la Revolución Industrial, regiones como la Amazonia o Madagascar podrían perder el 48% de sus especies, informa AFP.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con 30.000 euros por cometer una infracción leve contra un cliente a quien cambió de compañía eléctrica sin su consentimiento, informa en un comunicado.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 155 personas y han desmantelado una red internacional de tráfico ilegal de ciudadanos chinos en una operación en varias localidades españolas, entre ellas Barcelona, donde han sido arrestados los cuatro presuntos líderes de la organización por los delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
El encarecimiento de la electricidad ha hecho que el índice de precios de consumo (IPC) se haya situado en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%. Según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC acumula diecisiete meses consecutivos en positivo, aunque se sitúa en una línea más moderada que la media anual del 2% que se registró en el conjunto de 2017.
La primera ministra británica, Theresa May, ha afirmado este lunes en el Parlamento que es “altamente probable” que Rusia sea responsable del envenenamiento del espía doble Sergei Skripal con un agente nervioso, informa Efe. Skripal, de 66 años, y su hija, de 33, permanecen en estado crítico, aunque estable, desde que el 4 de marzo fueron hallados inconscientes en el banco de un parque en Salisbury (sur de Inglaterra).
Los vehículos Volkswagen siguen sin cumplir la normativa anticontaminación a pesar de haber que se les exigiera modificar sus motores, revela un estudio publicado este lunes por la Asociación Australiana del Automóvil (AAA).
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha zanjado este sábado cualquier discusión sobre la marca con la que su partido concurrirá a las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas y ha garantizado que el nombre de Podemos debe estar en las papeletas en todos esos procesos electorales.
El regulador financiero de Japón dispuso hoy el cierre temporal de dos operadores de criptomonedas y ordenó a Coincheck y a otras cuatro adoptar mejoras en su seguridad para garantizar la protección de sus clientes y evitar el blanqueo de dinero.
Hay diferentes motivos por los que el movimiento #NeverAgain, con el que los estudiantes de Parkland han demostrado que son diferentes y que el tiroteo del 14 de febrero será un hecho marcado en la historia.
Un total de 27 provincias están en alerta amarilla ante la previsión de que se registren intensas lluvias y vientos, además de un fuerte oleaje en las costas gallegas, y la situación se complicará a lo largo del fin semana con la llegada de la profunda borrasca Félix.
Las mujeres son más propensas que los hombres a verse afectadas por el cambio climático, según la Organización de Naciones Unidas (ONU)
La preocupación por la independencia de Cataluña ha caído casi 20 puntos desde el referéndum ilegal del 1-O al pasar de ser citado en octubre por un 29% de los ciudadanos como uno de los tres principales problemas del país, a un 11,3% en el barómetro del CIS del pasado mes de febrero.
Cinco meses de oscuridad en Yabucoa
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la petición que hizo este martes Jordi Sànchez para que se suspendiera provisionalmente la orden de ingreso en prisión que dictó contra él la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, y poder acudir de esta manera a su investidura el 12 de marzo. El número dos de JxCat había asegurado que su intención y la de su grupo parlamentario era respetar la “legislación vigente”.
Desde los ‘Halloodies’ -Foodies de comida Halal- hasta los ‘Mipsterz’ – los Hipsters musulmanes-, la Generación M se está adaptando al consumismo occidental e incluso lo reclama como propio. Los millennials musulmanes tratan de mostrar que el Islam no es solo una religión, es una forma de vida, y de cambiar el hecho de ver a los musulmanes como una amenaza de seguridad e inmigración a ser el paradigma del cambio del mundo real. Orgullosos de su fe, entusiastas consumidores, dinámicos, comprometidos, creativos y exigentes, así son los miembros de la Generación M, y así los describe la periodista Shelina Janmohamed en su libro Generation-M.
Las ejecuciones hipotecarias (embargos de una propiedad para su venta) tras el impago de una hipoteca disminuyeron un 28,9% en 2017 respecto a un año antes, hasta situarse en 51.999, de las cuales 10.749 fueron sobre viviendas habituales, un 49,4% menos que en el periodo anterior.
El exprimer ministro italiano y secretario general del gubernamental Partido Democrático (PD), Matteo Renzi, ha presentado este lunes su dimisión tras los malos resultados cosechados en las elecciones generales del domingo, en las que su formación ha obtenido cerca del 18,8% de los sufragios.
Los principales partidos políticos de Cataluña han mostrado este lunes su rechazo a Jordi Sánchez como president de la Generalitat. El líder de Catalunya en Comù, Xavier Domènech, ha recalcado que Catalunya en Comú-Podem no apoyará “ni por activa ni por pasiva” ni a Jordi Sánchez ni a ningún otro candidato de Junts per Catalunya para la presidencia de la Generalitat, posicionamiento que le ha trasladado al presidente de la cámara catalana. Por su parte, El líder del grupo parlamentario del PSC-Units, Miquel Iceta, ha admitido que ve “inviable” que prospere la candidatura de Jordi Sànchez a la investidura, ya que “no podrá desarrollar con plenitud sus funciones”, al encontrarse en prisión preventiva”.
La operadora de la central de Fukushima ha afirmado este viernes que ha logrado contener la acumulación de agua contaminada en la planta, y ha señalado que la retirada del combustible fundido de los reactores es el mayor desafío a corto y medio plazo, informa Efe.
El director de orquesta Jesús López Cobos ha fallecido esta madrugada en Berlín a consecuencia de un cáncer. Nacido en 1940, tras acabar sus estudios de Filosofía en Madrid, decidió dedicar su vida a la dirección de orquesta, para lo que se diplomó en el Conservatorio de Viena en el área de Composición, ha informado hoy su agencia, Conciertos Vitoria.
El líder de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha advertido de un “colapso constitucional” en el Estado si se produce un veto judicial a la investidura de Jordi Sànchez como presidente de la Generalitat y acaba habiendo unas nuevas elecciones en Cataluña. Las declaraciones se producen apenas un día después de haber renunciado provisionalmente a su pretensión de ser investido president de la Generalitat.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Lacoste elimina su mítico cocodrilo para ayudar a 10 especies en peligro de extinción
Los elefantes han desarrollado gestos y llamadas para transmitirse mensajes entre ellos para huir de la caza furtiva y de otros peligros.
La ola de frío siberiano que azota Europa y que ha provocado desde el viernes casi 50 muertos, entre ellos varios ‘sin techo’, seguirá este jueves con nevadas, lluvias y fuertes vientos. Sólo en España donde la nieve de los últimos días ha dado paso este jueves a intensas lluvias por la borrasca llamada Emma, se han producido cinco fallecidos.
La brecha salarial es un tema recurrente en los debates políticos, los discursos de los sindicatos y en las conversaciones de numerosas personas. La sociedad ha avanzado en numerosos aspectos en las últimas décadas y la igualdad entre hombres y mujeres es un buen ejemplo de ello.
La nieve y las temperaturas gélidas regresan a la Península Ibérica. Todas las comunidades españolas se encuentran en alerta naranja o amarilla por lluvias, viento, olas, temperaturas mínimas y nevadas. Durante esta madrugada los termómetros han descendido hasta los 17 grados bajo cero en el municipio leridano de Naut Arán, seguido de 12,7 grados bajo cero en La Molina, Gerona, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El ‘Donut’ no solo es el dulce preferido de Homero Simpson, sino la inspiración de algunos economistas para desarrollar la brújula del siglo XXI.
China tendrá en 2022 su primera superautopista solar, que permitirá cargar de forma automática los vehículos eléctricos que circulen por los 161 kilómetros que unirán las ciudades de Hangzhou y Ningbo, en el este del país, según el diario oficial chino Global Times.
Una de cada 10 mujeres ha sido violada al menos una vez en Francia
La red social Snapchat ha perdido más de 1.000 millones de euros
La justicia europea ha condenado este jueves a Polonia por haber infringido de manera “continuada” la legislación europea sobre la calidad del aire superando con regularidad los límites de partículas finas.
La Inteligencia Artificial (IA) y los robots, han llegado para quedarse y automatizar el trabajo. Los trabajadores del futuro tendrán que adaptarse rápidamente y adquirir un amplio conjunto de habilidades si quieren sobrevivir al gran cambio que experimentará el mercado laboral mundial durante los próximos 10 años. Para ayudar a preparar a la fuerza de trabajo futura, un nuevo informe del World Economic Forum (WEF) y Boston Consulting Group ha analizado 50 millones de ofertas de trabajo online de Estados Unidos. Basándose en el trabajo actual de una persona, el conjunto de habilidades, la educación y la capacidad de aprender, los investigadores establecen caminos desde los trabajos que existen hoy hasta los nuevos trabajos que se espera que existan en el futuro.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado este jueves la razón a Bankia en el contencioso sobre el despido de una trabajadora embarazada en el marco de un proceso de un expediente de regulación de empleo, al considerar que no viola la legislación comunitaria.
El proceso interno sobre el fin de ETA ha entrado en su recta final, después de meses de discusiones y votaciones y la dirección de la banda terrorista está sometiendo a votación un documento que plantea su final definitivo como organización, al apostar por dar por concluido su “ciclo y función”, según informa el diario Gara.
Polonia ha infringido la legislación europea sobre la conservación de sitios protegidos con las talas en Bialowieza, uno de los últimos bosques vírgenes de Europa, ha estimado este martes el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). “Las decisiones de gestión forestal adoptadas por Polonia con respecto al lugar Natura 2000 [red de conservación de la biodiversidad en la UE] infringen el derecho de la Unión”, ha indicado en un comunicado el tribunal, dando cuenta de la opinión del abogado general Yves Bot.