
Sociedad




Ya disponemos del primer fármaco por vía oral contra la covid-19: el molnupiravir
Desde el inicio de la pandemia de covid-19, las compañías farmacéuticas comenzaron una desesperada carrera por obtener un agente antiviral capaz de detener la replicación y transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. Además, han estudiado diferentes fármacos para el tratamiento sintomatológico de la enfermedad con resultados no demasiado alentadores. Hasta el momento han sido ensayados más de 400 principios activos para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2

(VÍDEO) Captan dos bolas de fuego sobrevolando el sur peninsular a más de 80.000 km/h en cuestión de horas
Las bolas de fuego fueron detectadas desde los observatorios astronómicos de Sevilla y La Sagra y Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) y La Hita (Toledo)

Un submarino neerlandés, el lugar ideal de descanso para esta morsa
El hábitat natural de este mamífero es el océano Ártico. Sin embargo, hace unos días ha sido localizado descansando encima de un submarino atracado en un puerto de los Países Bajos, en una estampa un tanto inusual

La denunciante de Facebook arroja dudas sobre el cambio a Meta: "Los usuarios tienen que exponer mucho, miente cada vez que le conviene"
Frances Haugen considera preocupante que el metaverso que plantea Zuckerberg implique “más sensores en nuestras casas y oficinas”





Un modelo computacional señala que la carga de trabajo es el factor que más estrés genera en los trabajadores
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un sistema de simulación para medir el estrés en los trabajadores

¿Adiós a los pupitres? Por qué en el colegio los niños deberían estar de pie en lugar de sentados
Las primeras investigaciones realizadas sobre los potenciales beneficios determinan un aumento del gasto energético y el mantenimiento de la atención














La España vacía sigue despoblada y cada vez con más aerogeneradores y placas solares
Hace 20 años, las energías renovables se instalaron en los pueblos de la España vaciada con la esperanza de que ayudaran a repoblarse. El tiempo ha pasado y el problema no se ha solucionado, pero el campo se ha llenado de molinos y placas solares

No todo estornudo es sinónimo de COVID-19: estos son los virus más abundantes en invierno
Una particularidad de estos virus respiratorios es que producen un cuadro clínico muy parecido, con síntomas comunes en las diferentes infecciones respiratorias





Completado el mayor sistema solar a escala de España
Las distancias entre el Sol y los planetas que solemos ver en los libros no son proporcionales a las reales, y tampoco sus tamaños, pero en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca) han conseguido crear una réplica exacta a escala 1:290.000.000






