
Las personas sordas reclaman sus derechos, también durante la crisis del coronavirus
El de las personas sordas es un colectivo integrado por más de un millón de personas con distintas necesidades

El de las personas sordas es un colectivo integrado por más de un millón de personas con distintas necesidades


La vendimia es uno de los trabajos más duros que hay, pero gracias a las anécdotas con los compañeros se hace soportable

El individualismo actual es el problema. La solución es mejorar la empatía respecto a las demás personas y el entorno.



Si nos hablan de penicilina, todos pensamos en Fleming. Pocos conocen a Mary Hunt, la experta en hongos que permitió su producción masiva. Recordamos mujeres clave en la historia de la microbiología
















No se logrará una nueva generación preparada para la transformación digital hasta que todo profesional domine la competencia informática









Tras el incendio del campo de refugiados de Moria, Europa ha de trabajar unida, con respuestas comunes y solidarias, con un modelo de integración y arraigo, y respetando el derecho universal de las personas que solicitan asilo


Tras las idas y venidas recientes de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, hablamos con Joan Pons, el voluntario español, para aclarar algunas dudas



Ante la noticia de que han hallado «posibles indicios de vida en Venus», John Müller tuiteó algo sensacional: «Acabamos con ese planeta hace trillones de años y tuvimos que venir a este». Le respondí: «Pensar que ya no estamos en Venus es demasiado optimista, amigo Müller». Sí, es muy optimista pensar que ya no estamos en el descuartizamiento y la calcinación.

Además de Madrid Central o la Zona de Bajas Emisiones de Bacelona, más de 250 urbes europeas han aplicado diferentes medidas restrictivas para frenar la contaminación

