
El Supremo condena al Estado por incumplir su cuota europea de 19.449 refugiados
El Supremo condena al Estado por incumplir su cuota europea de 19.449 refugiados
El Supremo condena al Estado por incumplir su cuota europea de 19.449 refugiados
Las autoridades de Hong Kong han decidido colocar 10 libros de temática LGTB (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales) en una zona restringida de las bibliotecas públicas, ha informado Human Right Watch (HRW). La ONG ha hecho llegar una carta al departamento de Asuntos Internos de Hong Kong para que revoque la decisión, alegando que transmite un mensaje “estigmatizador” e “inapropiado”.
El militar Alfonso Jesús Cabezuelo, condenado a nueve años de cárcel por abusos sexuales a una joven en los Sanfermines de 2016 junto a los otros miembros de La Manada, se reincorpora al servicio activo, pendiente de la asignación de un destino en Sevilla, según recoge el Boletín Oficial de Defensa. De esta manera, cesa la situación de suspensión de funciones en la que se encontraba por el juicio de La Manada.
Uno de los máximos exponentes de la defensa de la democracia en China, Qin Yongmin, ha sido condenado a 13 años de prisión por un delito de “subversión al poder del Estado” y privado de sus derechos políticos por un periodo de tres años, informa la justicia china. El disidente, de 64 años, ha pasado un total de 22 años encarcelado.
Quim Torra ha comparecido este miércoles desde Edimburgo (Escocia) junto a la exconsellera Clara Ponsatí –sobre quien está pendiente una orden de extradición a decisión de la Justicia escocesa– y su abogado antes de reunirse con la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, y miembros del Partido Nacionalista que lidera. Torra ha manifestado que las “dos naciones” comparten “un proceso de separación pacífico” y que el referéndum de autodeterminación escocés, que salió con un resultado favorable a la permanencia en el Reino Unido, es su principal referencia.
El ex dirigente de CDC Oriol Pujol ha aceptado este miércoles una condena de dos años de cárcel por cobrar comisiones ilegales de empresarios afines del sector de las ITV, en un pacto al que se han sumado los otros cinco imputados en el caso. De esta manera, Pujol evita ser juzgado por un jurado popular.
Un tribunal alemán ha condenado este miércoles a cadena perpetua a Beate Zschäpe por su participación en una decena de asesinatos racistas como miembro de un grupo neonazi. Además, ha sido condenada por dos atentados y 15 atracos a bancos.
La polémica y los enfrentamientos han marcado el comienzo de la cumbre de la OTAN, que se celebra este miércoles y jueves en Bruselas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a los aliados de “delincuentes” por no gastar lo suficiente en su propia defensa.
Se estrena Mary Shelley, el biopic sobre la autora de Frankenstein, pero la única referencia a su madre, la feminista Mary Wollstonecraft, es una tumba.
Las inundaciones y los corrimientos de tierra producidos a consecuencia de las intensas lluvias caídas en el oeste de Japón han dejado al menos 179 muertos
La temperatura de los perros aumenta con más facilidad que la nuestra. El verano conlleva riesgos importantes para su salud, aquí 7 tips para cuidarlo
El Ayuntamiento de Gavà (en la provincia de Barcelona) enviará las multas de los clientes de prostitución a sus casas para desincentivar una práctica que se suele esconder a las familias y que vulnera los derechos fundamentales de las mujeres que ofrecen el servicio, a menudo obligadas, informa Efe. Esta es una de las novedades que el consistorio ha hecho públicas a través de su página web y que servirán para intensificar la campaña de intervención integral contra la prostitución, que se puso en marcha el verano pasado. “El objetivo es que quede constancia de la actividad ilegal que se está haciendo”, ha subrayado la concejal de Igualdad de Gavà, Gemma Badia.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, ha insistido este martes desde prisión que será candidato en las próximas elecciones que se celebrarán en octubre para “recuperar y consolidar la soberanía del pueblo brasileño”, a pesar de que está virtualmente inhabilitado.
Beyonce y Jay-Z le cantarán a Mandela por su centenario en Sudáfrica
Las autoridades chinas han confirmado que la poetisa Liu Xia, viuda del disidente chino y Premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, ha sido autorizada a salir del país para recibir tratamiento médico después de llevar años bajo arresto domiciliario.
Hallan restos fosilizados de hace 1,1 millones de años en el Sáhara que conservan su color original, del rojo al púrpura
Llarena suspende como diputados a Puigdemont y al resto de los procesados por rebelión
Algunos productos que hacen apología del nazismo, como camisetas, gorras o banderas, están disponibles en Amazon, según el informe ‘Entregando odio: cómo las plataformas de Amazon son usadas para propagar la supremacía blanca, el antisemitismo y la islamofobia’ publicado por la Asociación de las Familias Trabajadoras y por el Centro de Acción sobre la Raza y la Economía (ACRE). “Amazon permite la venta de bienes que muestran símbolos que promueven el odio y la violencia, como productos con imágenes del nazismo, de los confederados, del movimiento ultranacionalista blanco y contra los negros, los judíos, el colectivo LGTB y el islam”, denuncia el informe.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha propuesto este martes una reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en cuanto a los delitos sexuales. Así, ha propuesto “como lema sustantivo” la máxima de “si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás es no”, para evitar que los tipos penales no se pongan “en riesgo” por la interpretación de los jueces. Esta propuesta después de meses de protestas tras conocer la sentencia de La Manada, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, no por agresión sexual, debido a que no hubo violencia hacia la víctima, según los jueces.
YouTube invertirá 25 millones de dólares para luchar contra la propagación de noticias falsas, especialmente en coberturas urgentes y de última hora, ha anunciado la plataforma de vídeo en su blog oficial. YouTube, que es propiedad de Google, ha comunicado que esta inversión formará parte de la plataforma Google News Initiative (GNI), presentada el pasado marzo por el gigante tecnológico para ayudar a los medios a organizar su contenido audiovisual y para hacer frente a las noticias falsas.
La red de cafeterías Starbucks ha anunciado este martes que en 2020 dejará de usar pajitas de plástico en las más de 28.000 tiendas que tiene por todo el mundo. Para sustituir las más de mil millones de pajitas de plástico que usan anualmente, la empresa ofrecerá una tapa reciclable diseñada por el ingeniero de la compañía Emily Alexander.
Las cinco grandes empresas pesqueras de kril, las cuales componen la Asociación para la Recolección Responsable del Kril (ARK, por sus siglas en inglés), han acordado este martes detener sus operaciones en grandes sectores de la Antártida. Las compañías buscan así ayudar a proteger la fauna de las zonas más sensibles en el continente.
Los exconsellers catalanes de Presidencia Jordi Turull, de Interior Joaquim Forn y de Territorio Josep Rull, en prisión preventiva por el procés soberanista, se dirigen ya en un furgón policial de la Guardia Civil hacia la cárcel de Zuera, Zaragoza, donde dormirán para llegar este miércoles a Cataluña.
El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este martes que suspenderá sus maniobras militares previstas para agosto como gesto para facilitar las conversaciones sobre desnuclearización entre Corea del Norte y Estados Unidos.
Una juez de Los Ángeles ha fallado este lunes contra una solicitud del Gobierno de Donald Trump para detener indefinidamente a los niños migrantes junto con sus padres o tutores legales, mientras son procesados por entrar ilegalmente al país, y así no separarlos. El fallo se ha conocido poco después de que una corte en San Diego que había ordenado al ejecutivo a reunir a familias separadas en la frontera extendiera el plazo para hacerlo.
Etiopía y Eritrea han firmado este lunes en Asmara “el fin del estado de guerra”, tras 20 años de conflicto, en una declaración conjunta que incluye respetar las fronteras establecidas en el Acuerdo de Argel de 2000, que acabó con dos años de guerra entre ambos países como consecuencia de disputas fronterizas que dejaron miles de muertos entre ambas partes.
El recrudecimiento de la violencia en Nicaragua, que durante el fin de semana se cobró al menos 14 vidas, tiene al borde de la ruptura el diálogo para resolver la crisis que deja unos 250 muertos desde que el 18 de abril comenzaran las protestas contra el presidente Daniel Ortega. Los fuertes enfrentamientos entre manifestantes opositores y las fuerzas del orden sucedieron el pasado domingo en las ciudades de Jinotepe y Diriamba (suroccidente), un día después de que Ortega descartara adelantar las elecciones a marzo de 2019 como propuso la Iglesia católica, mediadora entre el gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
Un juez de Barcelona ha citado a declarar como investigado al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por una querella de la Fiscalía que le acusa de un fraude fiscal de 229.569 euros en el ejercicio de 2012, cuando era presidente del club. El juez ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía y ha citado a Rosell a declarar el próximo 17 de septiembre.
Harvey Weinstein se ha declarado inocente ante una corte de Manhattan de haber agredido sexualmente a una tercera mujer, un mes después de haber negado su culpabilidad por cargos similares tras la denuncia de otras dos mujeres.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este lunes su ministerio pondrá especial énfasis en hacer investigaciones “de fondo” para luchar contra las redes de narcotráfico que operan en el Campo de Gibraltar a través de sus beneficios económicos, tras las reuniones mantenidas en el Palacio de Congresos de La Línea de La Concepción.
Es una de las enfermedades más comunes en el mundo. En España, cerca de 3,5 millones de personas padecen migraña, según datos de 2015 de la Sociedad Española de Neurología, de los que casi un millón son casos crónicos. Se trata de un mal que condiciona enormemente en el día, hasta el punto que un 42% sufre algún tipo de discapacidad por esta dolencia. Al intensísimo dolor de cabeza lo acompaña una hipersensibilidad a la luz, a los ruidos, a los olores, también la sensación de nausea. Lamentablemente, todavía no hay una cura efectiva contra esta enfermedad, tan solo soluciones que ayudan a mitigar los efectos.
En épocas de cambios políticos no es raro ver que las cifras de las cuentas de Twitter de los candidatos a diferentes puestos bailan a ritmo de eliminar tuits. Tras recuperarse diversos y polémicos mensajes del pasado en esta red social del muy breve exministro de Cultura, Màxim Huerta, no ha sido raro ver a personajes de diferente índole haciendo borrados masivos de su actividad en Twitter. Un claro ejemplo es el de los candidatos a presidir el ente público RTVE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, han acordado este lunes poner de nuevo en funcionamiento la comisión bilateral prevista en el Estatuto de Cataluña, que se reunió por última vez en 2011, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Por parte del Gobierno, será la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, quien presida esta comisión.
El CFC-11, un gas empleado en la industria de la construcción china, es el causante de un aumento del tamaño del agujero en la capa de ozono. Este producto químico se utiliza como un agente de expansión para la espuma de poliuretano, que ayuda a transformarlo en el aislamiento térmico rígido que se emplea en las casas para reducir las facturas de energía y las emisiones de carbono.
Tres años después de la cumbre histórica en Nueva York, en la que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), España no aprueba ninguno de los 17 ODS y se sitúa en el puesto 25 del ranking mundial sobre desarrollo sostenible. Así lo recoge la edición 2018 del SDG Index, titulada Responsabilidades globales: implementando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una cría de cuol oriental, una rara especie de marsupial, ha nacido en libertad en Australia por primera vez desde hace más de 50 años, según el medio británico BBC. Los primeros registros de este animal, que se encuentra en peligro de extinción, se encontraron en la costa este australiana, donde sufrieron el impacto de la caza de los zorros y de las enfermedades.
La empresa de automóviles Nissan ha reconocido este lunes que falsificó los resultados de los tests anticontaminación de sus vehículos a través de métodos de control inapropiados en la mayoría de sus fábricas instaladas en Japón.
Salvamento Marítimo ha rescatado en la madrugada de este lunes a los 32 ocupantes de una patera, todos de origen subsahariano, y los ha trasladado al puerto de Motril (Granada), según ha informado el centro coordinador de emergencias 112. La organización humanitaria ha atendido a los 29 hombres y tres mujeres, que se encuentran en buen estado de salud, a su llegada al puerto granadino a las 4:40 horas.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha manifestado este lunes poco antes de abandonar Barcelona con destino a Madrid para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acude al encuentro en Moncloa “con voluntad de escuchar la solución que propone” para solucionar la “gravísima situación” que hay Cataluña.
Las autoridades de Tailandia se preparan este lunes para el segundo día de la misión de rescate para las nueve personas que continúan atrapadas desde hace más de dos semanas en una cueva del norte del país tras el “éxito” de la operación del domingo, en las que sacaron con vida a cuatro menores.