Sociedad

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

La Berlinale, primer festival de cine en Europa organizado desde las acusaciones de abusos sexuales contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, se inaugurará este jueves rodeado por la controversia ligada a la campaña #MeToo. El cineasta estadounidense Wes Anderson abrirá el certamen con la cinta de animación Isle of Dogs, interpretada por Bryan Cranston, Bill Murray y Greta Gerwig. Éstos son los puntos fuertes del festival, que finalizará el 25 de febrero.

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. El ex secretario general del PP madrileño y principal imputado del caso Púnica ha reconocido este lunes la financiación ilegal del partido, y, por primera vez, ha implicado en ella a la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y al el expresidente madrileño Ignacio González.

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. El ex secretario general del PP madrileño y principal imputado del caso Púnica ha reconocido este lunes la financiación ilegal del partido, y, por primera vez, ha implicado en ella a la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y al el expresidente madrileño Ignacio González.

Un periódico malasio publica un artículo para identificar a personas LGTB

Un periódico malasio publica un artículo para identificar a personas LGTB

El periódico de Malasia Sinar Harian ha levantado la polémica en el país después de publicar un artículo con una lista de características que supuestamente permiten identificar a personas LGTB. Los hombres homosexuales, según el diario, se pueden reconocer por su barba, por llevar ropa de marca y ceñida y por ir al gimnasio, pero no a hacer ejercicio, sino a ver otros hombres. Además, apunta el rotativo, se les iluminan los ojos al ver a un hombre guapo. En el caso de las mujeres lesbianas, se pueden identificar, según Sinar Harian, por abrazarse y por menospreciar a los hombres. El artículo ha generado rechazo entre la comunidad LGTB y los activistas del país, que temen que la publicación del artículo ponga vidas en riesgo.

El 85 % de los españoles quiere que Rajoy deje el cargo

El 85 % de los españoles quiere que Rajoy deje el cargo

El 85 % de los españoles son partidarios de que Mariano Rajoy abandone el cargo de presidente del Gobierno e incluso un 62 % de sus votantes se muestran a favor de que deje paso a un nuevo líder en el PP, según una encuesta de Metroscopia que publica El País en su edición dominical.

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Elon Musk es el hombre de la semana: le llamaron loco por aspirar a construir vehículos espaciales que puedan conducirnos a Marte, pero su realidad ha terminado por imponerse. Hace unos días envió el Falcon Heavy -y un Tesla Roadster- al espacio y demostró que más que un loco -parafraseando al astronauta Scott Kelly-, es un hombre ambicioso. Esto es posible porque Musk invierte todo su tiempo en sus compañías y en un objetivo concreto: transformar la sociedad en la que vivimos a través de la tecnología, dar un salto de gigante hacia el futuro.

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Elon Musk es el hombre de la semana: le llamaron loco por aspirar a construir vehículos espaciales que puedan conducirnos a Marte, pero su realidad ha terminado por imponerse. Hace unos días envió el Falcon Heavy -y un Tesla Roadster- al espacio y demostró que más que un loco -parafraseando al astronauta Scott Kelly-, es un hombre ambicioso. Esto es posible porque Musk invierte todo su tiempo en sus compañías y en un objetivo concreto: transformar la sociedad en la que vivimos a través de la tecnología, dar un salto de gigante hacia el futuro.

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Los letrados del Parlament han concluido en su informe que el plazo de dos meses para celebrar nuevas elecciones en caso de no haber investidura aún no ha empezado a correr. Por su parte, Junts per Catalunya ha registrado en el Parlament sin ERC la modificación de la ley para investir a Puigdemont a distancia.

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Los letrados del Parlament han concluido en su informe que el plazo de dos meses para celebrar nuevas elecciones en caso de no haber investidura aún no ha empezado a correr. Por su parte, Junts per Catalunya ha registrado en el Parlament sin ERC la modificación de la ley para investir a Puigdemont a distancia.

Vídeo | Irena Montera y otros políticos que patearon el diccionario

Vídeo | Irena Montera y otros políticos que patearon el diccionario

La portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, se suma a la lista de políticos que han desafiado –más involuntaria que voluntariamente– las normas fundamental del castellano. Esta vez, Irena Montera –como la han bautizado en Twitter– lo hizo aludiendo a las “portavozas” de los otros grupos parlamentarios, pero en otras ocasiones fueron los socialistas Pedro Sánchez, Bibiana Aído y Soraya Rodríguez o el popular Cristóbal Montoro quienes protagonizaron algunas de las patadas al diccionario más notorias.

La creación de empresas en España bajó el 6,6 % en 2017, tras siete años al alza

La creación de empresas en España bajó el 6,6 % en 2017, tras siete años al alza

Tras siete años consecutivos en alza, la creación de empresas se redujo en España un 6,6% en 2017, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el año pasado se crearon en España 94.382 nuevas sociedades, después de que el máximo histórico se alcanzara en 2006, con la constitución de 149.471 firmas. El 22,1% de las sociedades mercantiles creadas en 2017 correspondió al Comercio y el 13,6% a Inmobiliarias, financieras y seguros. 

¿Cuál es la leche vegetal más nutritiva para sustituir a la leche de vaca?

¿Cuál es la leche vegetal más nutritiva para sustituir a la leche de vaca?

Cada son más los consumidores que prescinden de la leche de vaca en sus dietas: lo hacen por convicciones éticas –propias de prácticas como el veganismo, que renuncia a cualquier producto de procedencia animal– o por razones sanitarias. Esto ocurre, en gran medida, en las personas que padecen intolerancia a la lactosa. Muchos de ellos, tanto en un caso como en otro, han optado por sustituir la leche de vaca por algunas alternativas vegetales.

Así es como el 'blockchain' frenará las 'fake news'

Así es como el 'blockchain' frenará las 'fake news'

Las ‘fake news’ marcaron 2017, tanto es así que fueron el término del año, y todo apunta a que seguirán siendo protagonistas a lo largo de 2018, aunque la tecnología ‘blockchain’ tiene mucho que decir al respecto. Su irrupción en el periodismo y en el modelo de comunicación plantea un nuevo escenario y se establece como una fuente de garantía frente a las noticias falsas. “La identidad digital podría convertirse en el dinero del futuro”, asegura Alex Preukschat en su libro ‘Blockchain’: la revolución industrial de internet’, y no le falta razón. El ‘blockchain’ ha llegado para quedarse y para cambiar radicalmente los modelos de negocio de las agencias, los periódicos y la industria de la comunicación en general.

El ‘boom’ de pasar San Valentín solo: ¿moda o síntoma social?

El ‘boom’ de pasar San Valentín solo: ¿moda o síntoma social?

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 55,2% de la población en España está casada, lo que deja al 44,8% definido en el estado civil “soltero” (aunque pueda tener pareja y no estar casado). Estos mismos datos también reflejan otra realidad: el 25% del total de los hogares es unipersonal, y esta es una tendencia que va en aumento. Vivir en pareja, o simplemente tenerla, parece una quimera hoy en día. Especialmente entre los más jóvenes, y es que ya hay quien habla de los ‘neosolteros’, jóvenes que eligen por propia voluntad permanecer solteros (o eso dicen).

España garantiza que el Brexit no cambiará la vida en Gibraltar

España garantiza que el Brexit no cambiará la vida en Gibraltar

El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha garantizado este jueves que el paso diario de miles de personas entre Gibraltar y España no se verá afectado por el Brexit. “No va a cambiar nada” tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha declarado Dastis en entrevista con AFP. “Trataríamos de que mejore la situación, pero como mínimo se va quedar como está, no tenemos ninguna pretensión de dificultar la vida a las personas, ni de cerrar verja ninguna”, ha incidido el ministro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad