The Objective
Sucesos

Doce detenidos por interrumpir La Vuelta con una protesta en favor de Palestina

La acción obligó a detener la carrera en Asturias durante unos segundos antes de retomarse con normalidad

Doce detenidos por interrumpir La Vuelta con una protesta en favor de Palestina

Protesta propalestina durante la 13ª etapa de La Vuelta Ciclista a España en Asturias. | Imanol Rimada (Europa Press)

La Guardia Civil ha detenido este viernes a doce personas como presuntas autoras de un delito de desórdenes públicos, tras interrumpir de forma súbita la 13ª etapa de La Vuelta Ciclista a España a su paso por el Alto El Alguiru, en Asturias.

Los hechos ocurrieron en torno a las 16:20 horas, cuando dos corredores escapados del pelotón se vieron obligados a detenerse por un grupo de activistas que irrumpió en la carretera, desplegando una pancarta y encadenándose entre sí para bloquear el paso. Seis de los manifestantes sostenían la pancarta mientras el resto impedía físicamente el avance. La intervención inmediata de la Guardia Civil —incluidos agentes del Grupo Rural de Seguridad (GRS)— permitió que la carrera se reanudara en menos de 30 segundos.

Tras restablecer la circulación, los agentes procedieron a la identificación y detención de los implicados, quienes han sido trasladados a dependencias de la Guardia Civil en Oviedo, donde se están instruyendo las diligencias correspondientes.

Manifestantes: «Israel asesina, La Vuelta patrocina»

Horas antes de este incidente, la etapa ya había comenzado marcada por protestas organizadas en defensa de Palestina, esta vez en el municipio cántabro de Cabezón de la Sal, lugar de salida del recorrido.

Desde primeras horas de la mañana, decenas de manifestantes se concentraron junto al Ayuntamiento y, poco antes del inicio de la etapa, iniciaron una cacerolada acompañada de gritos, tambores y silbatos, junto a carteles con lemas como «Israel asesina, La Vuelta patrocina», «Stop genocidio en Gaza» o «Desde el río hasta el mar, Palestina libre será».

Además, el colectivo señaló que durante la salida neutralizada, a pocos cientos de metros del casco urbano, se produjo otro breve corte de la comitiva ciclista por parte de un grupo que logró detener el avance «durante unos segundos significativos».

Corte de la comitiva ciclista

En un comunicado, Acción por Palestina Cantabria ha señalado que las protestas se han desarrollado durante el trayecto de la carrera a su paso por Cantabria, e incluso, se ha producido algún corte de la comitiva ciclista. En concreto en la salida neutralizada a unos centenares de metros del casco urbano, dirección a Treceño, en el que un grupo logró parar el recorrido por unos «significativos» segundos.

El colectivo ha detallado que, simultáneamente, se estaba esperando el paso de los corredores en San Vicente de la Barquera. Ha denunciado que agentes de la Guardia Civil «intimidaban» a quien portaba banderas de Palestina, «requiriéndoles su documentación e incluso en algún caso su número de teléfono».

«Esta censura -e intimidación- se suma a otras como las del borrado de pintadas en el asfalto con mensajes de apoyo a Palestina o las que repudian la presencia del equipo representante israelí, e incluso el decomisado de banderas palestinas», ha dicho Acción por Palestina Cantabria, que a su vez vez ha tachado estos actos como «una vulneración a la libertad de expresión, el derecho a la defensa de los Derechos Humanos y el derecho a la protesta».

Con todo ello, el colectivo ha ensalzado la «masiva» respuesta de la ciudadanía cántabra que «ha estado a la altura de las circunstancias al mostrar su solidaridad con el pueblo palestino, denunciar el genocidio que comete el estado de Israel contra aquella población, y señalar el cinismo de las instituciones implicadas al permitir que el equipo Israel-Premier Tech continúe pese a su claro propósito de ‘limpieza de cara’ de una entidad que a día de hoy sigue asesinando a miles de personas en Palestina», ha concluido.

Publicidad