Investigan una denuncia por acoso escolar a una niña con discapacidad en Alicante
El centro ha adoptado medidas y ha habido reuniones con familiares de la menor y del «alumnado implicado»

Un cartel durante una manifestación estudiantil contra el 'bullying'. | David de Haro (EP)
La Policía Nacional investiga la denuncia de una madre por supuesto acoso escolar y agresión a su hija, alumna de un instituto de Petrer (Alicante) y que presenta una discapacidad que la obliga a ir en silla de ruedas.
La progenitora ha difundido en redes sociales vídeos en los que señala que «han intentado» agredir a la menor con «arma blanca» y que, incluso, hay un parte médico de lesiones por ello. Por su parte, el cuerpo policial ha confirmado la existencia de esa denuncia y que se está investigando el caso, aunque no ha dado más detalles.
Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación consultadas por Europa Press han señalado que «tanto el centro como la Inspección Educativa han tomado medidas». En este sentido, han explicado que la situación ha sido notificada por el centro en la plataforma del Plan de Prevención de la Violencia y de Promoción de la Convivencia (Previ), «tal y como indica el protocolo establecido».
Las mismas fuentes han indicado que «el equipo de intervención del centro ha recogido la información necesaria para la gestión de la situación y la toma de decisiones para las medidas adoptadas dentro del protocolo de acoso, asesorados por la Inspección, que ha puesto en marcha asesoramiento del ámbito de convivencia» de la Unidad Especializada de Orientación (UEO).
Se trata de un equipo que componen orientadores y maestros especialistas en pedagogía terapéutica, expertos en cualquier cuestión referida a la convivencia del sistema educativo y que pueden llevar a cabo asesoramientos y/o intervenciones cuando son requeridos desde Inspección Educativa.
Medidas y reuniones
De este modo, según la administración autonómica, Inspección conoce lo ocurrido y ha activado la UEO mientras el centro ha adoptado medidas de vigilancia y supervisión y «va siguiendo los pasos indicados en el protocolo». La Consejería de Educación también ha asegurado que «ha habido una reunión con la familia de la alumna afectada» a la que han acudido «todos los profesionales del centro y externos vinculados con la situación». Igualmente, se han mantenido encuentros «con las familias del alumnado implicado».
Además, ha detallado que «se está acompañando a la alumna para proporcionarle una hoja de ruta que le permita la asistencia al centro con mayor estabilidad y seguridad» y que se está realizando «un seguimiento y contacto directo tanto a la menor como a su familia, así como un acompañamiento durante la jornada lectiva». «Desde Consejería se está en coordinación con todos los agentes implicados para el seguimiento del caso», ha apuntado.
