Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila
La operación se inició hace cinco años, al detectar movimientos sospechosos en la población de Ituero y Lama

Alijo y útiles incautados en el registro que ha desmantelado la red. | EP
La Comandancia de la Guardia Civil de Segovia ha desarticulado una banda de preparación y venta de droga que, desde la provincia de Segovia, vendía el producto en dicha provincia así como en Madrid. En la trama participaban dos agentes de la Guardia Civil, de los cuales uno está detenido y ambos, apartados del servicio.
Según ha relatado el jefe de la Comandancia, teniente coronel Benito Donate, la operación se inició hace cinco años, al detectar movimientos sospechosos en la población de Ituero y Lama, en Segovia.
La colaboración inicial del vecindario de este lugar, así como de Villacastín y otras localidades de la comarca indujo a organizar una operación de seguimiento y vigilancia que, por sus características, al tratarse de poblaciones pequeñas donde es fácil ser detectado, ha llevado «un trabajo arduo, lento y con muchas precauciones para no alertar a los sospechosos», ha explicado Donate.
La operación de investigación se coordinó entre la Unidad Orgánica de la Policía Judicial y la propia Comandancia de Segovia, que determinó que la organización estaba formada por ocho personas, «con roles perfectamente definidos, y con actividad continuada en el tiempo», ha continuado el teniente coronel, que ha subrayado el trabajo meticuloso y muy precavido que se hubo de tener en el entorno de las localidades donde se desarrollaba la preparación y venta de la droga.
En la investigación se identificó a todos los integrantes de la organización criminal, algunos con residencia en Segovia -Ituero y lama, Villacastín y San Rafael- Madrid y Murcia.
Operación con medio centenar de agentes
El pasado 4 de noviembre se autorizó judicialmente una operación de siete registros domiciliarios en Villacastín, Ituero y Lama y Madrid, que necesitó la intervención de 50 guardias civiles de distintas unidades, perros del servicio cinológico, especializados en detección de drogas y dinero, y agentes de Seguridad Ciudadana.
En el registro se incautaron drogas y diverso material para su preparación y venta, y fueron detenidas ocho personas, por su presunta participación en delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y, en el caso de los dos agentes de la Benemérita-hasta ese momento en activo- descubrimiento y revelación de secretos y omisión del deber de perseguir delitos.
De los ocho detenidos, cinco han sido enviados a prisión por orden de la juez de Instancia de Santa María la Real de Nieva. Uno de los ingresados es uno de los agentes. El otro funcionario del Instituto Armado, se encuentra apartado también del servicio y a disposición de las autoridades judiciales con el resto de sospechosos.
En el registro se incautaron 1,2 kilos de cocaína, casi 6 kilos de marihuana, 36 gramos de cristal, 8 gramos de ‘cocaína rosa (mezcla de cocaína y anfetaminas)’, casi 10 gramos de anfetaminas y 5 gramos de metanfetamina. Todo el alijo hubiera dado a los traficantes un beneficio de 125.000 euros con la droga puesta en el mercado ilegal.
En la presentación de la operación policial ha estado presenta al subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, que ha calificado ésta como «la más importante de las llevadas a cabo en el 2025» y ha felicitado a los agentes de la Guardia Civil de Segovia por el excelente trabajo hasta desmantelar la red.
El teniente coronal Donate ha añadido que con esta operación se ha desmontado un «muy importante punto de venta en el centro-oeste de España, en toda la zona de Ávila, Madrid y Segovia», que tenía su centro de operaciones en un pequeño pueblo de Segovia “por la facilidad para moverse y no ser percibidos, y la cercanía a vías de movimiento hacia Madrid, el norte y el oeste, como la A6”.
Donate ha resaltado también la importancia de la colaboración ciudadana «sobre todo en el inicio de estas operaciones, cuando los vecinos pueden aportar información sobre actividades sospechosas que den pie a iniciar una investigación firme».
Junto al alijo de sustancias se han intervenido básculas y útiles para confeccionar dosis de estupefacientes «porque parte de la droga venía ya ‘cocinada’, pero parte se preparaba aquí», ha relatado el teniente coronel, junto a 24.000 euros en efectivo, cuadernos de anotaciones, media docena de teléfonos móviles, varias tablets y ordenadores, «cuya información se está investigando para comprobar otras posibles ramificaciones de la red criminal», ha mencionado Benito Donate, aunque ha descartado, por el momento «nuevas detenciones». Los detenidos se encuentran bajo disposición judicial, a la espera de nuevas medidas que imponga el juez que se ocupa del caso.
