
Por qué nos portamos mejor si nos miran
Lo cierto es que tendemos a comportarnos en función de cómo las personas que nos observan creen que debemos comportarnos
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
Lo cierto es que tendemos a comportarnos en función de cómo las personas que nos observan creen que debemos comportarnos
Una investigadora española ha sido clave para apuntar que se trató de muertes naturales, algo que había defendido la propia Folbigg desde el primer momento
El proyecto IFMIF-DONES podría construir un segundo acelerador de partículas que permitirá ascender la inversión en Escúzar
Los científicos han fijado en 1,5 grados el límite «seguro» por encima del cual no debería subir la temperatura de la Tierra para evitar múltiples puntos de inflexión
El descubrimiento podría explicar por qué las capas solares externas están más calientes que su superficie, a pesar de estar más lejos de la fuente de calor
Si tenemos distensión intestinal, dolor abdominal, flatulencias, estreñimiento… puede ser resultado de la alteración de la microbiota
Mapas genéticos detallados proporcionarían pruebas de que las llamadas medusas peine son las ‘hermanas’ de todos los demás animales
La interacción gravitatoria que se genera posiblemente está produciendo una intensa actividad volcánica en este mundo recién localizado
La sugerencia de que el beso pueda considerarse un desencadenante biológico repentino de la propagación de determinados patógenos es más dudosa
Para combatir la ansiedad y el estrés, que van estrechamente ligados, además de acudir al médico, podemos llevar a cabo algunos ajustes
Mediante generadores de números aleatorios superrápidos, han logrado que objetos situados en diferentes lugares se comporten como si fueran un solo sistema
Muchos autores piensan que esta «inteligencia» está lejos de ser creativa, no es generativa, aunque sea capaz de producir textos nuevos en apariencia
La nueva versión combina material de 47 individuos de todo el mundo, pero serán 350 el próximo año, lo que ayudará a estudiar mejor las enfermedades genéticas
La situación les deja sin financiación para recuperar el tiempo perdido y les aboca a una «grave precariedad»
El objetivo de este acuerdo es promover la investigación, clave para poder encontrar un tratamiento y una cura para esta enfermedad
«Mérito y crítica han construido el mundo moderno. La identidad y la autocensura lo están destruyendo»
«Aunque se quite la emergencia, no quiere decir que el virus se haya ido», dice el presidente de la Sociedad Española de Inmunología
«El presidente colombiano, otrora integrante de un grupo terrorista, está ahora preocupado por la extinción de la humanidad en su conjunto»
Los objetos fabricados con huesos o dientes de animales son especialmente interesantes porque son porosos, lo que permite que penetren fluidos corporales
Los trasplantes han mostrado su eficacia y viabilidad en personas con visión muy reducida. Tras cinco años de seguimiento ha demostrado un alto grado de integración en los receptores
En la localidad de Escúzar se construirá un acelerador de partículas que permitirá el estudio sobre la energía de fusión
Las investigaciones recientes han descubierto que muchos patógenos de los teléfonos suelen ser resistentes incluso a los antibióticos
El viceministro taiwanés de Salud, Victor Wang, al frente del citado organismo desde julio del año pasado, explicó que la covid se ha convertido en una patología similar a la gripe
El primer ensayo mundial con este medicamento reduce de manera segura y exitosa los niveles de la proteína tau dañina que provoca esta enfermedad
El medicamento se administra mediante un gel que ha tenido una efectividad del 100% en los roedores
Musk había reaccionado pocos minutos después del despegue en su cuenta de Twitter para felicitar a sus equipos y animarles a seguir trabajando
Tras alcanzar una altitud superior a los 30 kilómetros, la aeronave empezó a cabecear y finalmente perdió su orientación
Un solo investigador altamente citado puede permitir que una universidad gane hasta 200 puestos en el Ranking de Shanghái
La normativa reconoce que el uso de la mascarilla “continua siendo una importante medida de prevención” de contagio
Pekín emitió un documento preliminar que estipula que los textos generados por ella no podrán incluir contenido que intente “subvertir el poder estatal”
«Aquí, salvo honrosas excepciones, se escribe para epatar, emocionar, entretener o reafirmar al lector y, en última instancia, hacer dinero y servir al que manda»
Las dietas de restricción de alimentos por horas causan problemas en la calidad de los óvulos y el esperma, según un estudio de instituciones de Reino Unido
La misión despega el 13 de abril para estudiar, a partir de 2031, satélites: Europa, Calisto y, sobre todo, Ganímedes
El multimillonario empresario, que también está al frente del fabricante de automóviles Tesla y la firma SpaceX, compró la red social por 44.000 millones de dólares
El resultado confirma la teoría general de la relatividad sobre cómo las estructuras masivas han crecido y curvado la luz a lo largo de 14.000 millones de años
Comprender la física que gobierna estos mundos helados ayudará a entender lo que ocurre en lugares similares de nuestra galaxia
Minsait cuenta con 330 colaboraciones con universidades y centros tecnológicos para fomentar el desarrollo y contratación en el sector
Controlar las conexiones entre las neuronas nos permitiría tratar mejor los trastornos neurológicos, así como reparar fallos en los circuitos neuronales
El dormir es esencial para el correcto desempeño de los humanos y su ausencia es un riesgo para nuestra salud y para la de los demás ante el riesgo de accidentes
El fiscal general tomó la decisión “tras recibir asesoramiento de agencias de inteligencia y seguridad”