
Sombras sobre Kiev
«Nadie sabe cuál es el precio a pagar por la paz de hoy, ni si nos encontramos ante el capítulo final de una guerra o ante el prólogo de un conflicto mayor»
«Nadie sabe cuál es el precio a pagar por la paz de hoy, ni si nos encontramos ante el capítulo final de una guerra o ante el prólogo de un conflicto mayor»
«Nada tiene de extraño que en la crisis de Ucrania coincidan el izquierdismo y la extrema derecha para constatar la impotencia de la democracia y de Europa»
“Mientras el 8-M sea un escaparate sectario y los problemas reales y la vida de las mujeres estén en otra parte, el 8-M puede ser peor que la enfermedad”
«Usa palabras grandilocuentes, pone cara seria, mirada agresiva… pero todo es parte del papel que ha aceptado tomar»
«Solo existe una España, que es plural, convulsa y cambiante, no dos bloques homogéneos que se odian a muerte y unos santurrones entre medias»
«Sánchez prefiere generar la imagen de un líder mundial solitario que no necesita negociar, ni informar, ni nada. Porque él lo vale»
«’Tardes de soledad’ no resuelve el debate sobre la moralidad de la tauromaquia, pero sí aporta un material imprescindible para comprender su esencia»
«Europa necesita tiempo. Pero Rusia lleva 800.000 bajas en la guerra y tardará en recuperarse. Por eso a Putin le conviene coger la mano que ahora le ofrece Trump»
«Las mujeres han entrado en la empresa, pero no han cambiado la cultura laboral, sino que se han ajustado a los roles de los ejecutivos masculinos para encajar»
«Los perfiles de los componentes del nuevo Gobierno de
EEUU permite trazar un hipotético mapa del futuro económico»
«Para responder hoy a la llamada de Europa, España necesita un cambio total de política y construir un proyecto de unidad nacional»
“Habrá que decir que Trump es un ‘deal maker’ excepcional, y recordar que los mejores ‘hacedores de tratos’ logran que nadie pierda”
«Eso de que la verdad no te estropee una buena noticia ni tu marcado sesgo ideológico, lo ha cumplido a rajatabla»
«Sí hay una certeza: vamos a extrañar el valiente viejo mundo que se extingue delante de nuestra mirada»
«Como le anunció Feijóo, ha llegado el momento de la legislatura en el que Sánchez está superado y bloqueado. No es hora de que el PP le dé su apoyo. Sería un grave error político»
«Si no rebajamos la injusta presión fiscal sobre la energía nuclear, corremos el riesgo de perderla para siempre porque el Gobierno ha conseguido llevar las centrales a pérdidas»
«Las barreras al comercio han sido utilizadas recurrentemente como una herramienta política y económica con efectos que rara vez benefician a la sociedad»
«El PP estaría ya rozando con las uñas el 36%, un número mágico que produce en nuestra ley D’Hondt una verdadera lluvia de diputados en provincias intermedias»
“Esta es la historia detrás del polémico mensaje que el exministro de Transportes ha difundido estos días sobre mí con el ánimo de desacreditarme”
«Asesinaron a Joseba en Andoain, el que nos pintaba los globos para las manifestaciones, una muerte anunciada, pero no le protegieron y él no se achantó»
«Papelón de los partidos que más exultaban los 8-M: el PSOE de Ábalos, el Podemos de Monedero, el Sumar de Errejón»
«Santiago Gerchunoff se fija en el uso de la palabra fascismo que evidenciaría la parálisis mental de quienes se sienten llamados a hacer frente a los actuales peligros»
«Sin el ‘pico’ se hablaría más de los Balones de Oro de Putellas y Bonmatí que del Día de la Mujer con Hermoso»
«Durante el primer mandato de Trump, Hollywood le afeó sistemáticamente su política de inmigración, sus maneras y sus hechuras. ¿Qué ha sido de la dignidad de quienes necesitaban ser defendidos por las rutilantes estrellas de Hollywood?»
«Pensábamos que Vernon Lee había caído en el olvido, pero ahí sigue, acechándonos desde la biblioteca. Los fantasmas siempre vuelven»
«La reforma de la Administración federal de los Estados Unidos requiere manejar tensiones muy fuertes con una estructura organizativa insólita»
“En los comicios venideros, uno de los temas medulares será el de la inmigración, y Puigdemont hará valer que gracias a él y las nuevas competencias se podrá preservar la identidad catalana…”
El Gobierno acosa a jueces y medios, favorece la desigualdad entre españoles y amenaza el Estado de derecho
«Es alentador el silencio de las ministras de género sobre Jésica. Nos dan esperanzas sobre el futuro de las hembras progresistas que deseen mejorar la Administración»
«Consagrar el derecho penal de autor e incrustar en el ordenamiento jurídico las asimetrías positivas arrastra al feminismo al sumidero como aspiración igualitaria»
La democracia liberal, la razón y el espíritu crítico resultan los grandes perdedores en medio de una guerra de relatos
El Banco Central Europeo baja tipos por quinta vez consecutiva y Berlín anuncia su macroplan de 500.000 millones
«Dylan es el tiempo que es todos los tiempos y la banda sonora del tiempo donde nacimos y hemos visto morir en el Despacho Oval de la Casa Blanca»
«Lo que fue un ideal de emancipación colectiva se ha convertido en una ideología perversa»
«Vox no es putinista. Es un partido sin una orientación internacional seria, donde prima la influencia del socio extranjero de turno que más pague y poder reparta»
«A la izquierda española le molesta menos el discurso duro migratorio si proviene de un pueblo ‘oprimido’ como el catalán»
«No hay sororidad porque las mujeres son personas, como los hombres, que se odian y combaten entre sí, que se critican y empujan, que se mienten y compiten»
«Más unida que nunca y decidida a convertirse en una potencia militar además de comercial, ¿será Europa capaz de defender la menguante democracia mundial?»
«Hay más dignidad en los extremeños y andaluces que levantaron Cataluña edificio a edificio, que en quienes firmaron este acuerdo con la tinta de la miseria política»
«Si la UE es coherente con los valores que dice defender, tendrá que pararle los pies a Trump. O disponerse a desaparecer como las democracias que son»