Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

Colombia y las FARC proclaman el fin de 52 años de conflicto

Colombia y las FARC proclaman el fin de 52 años de conflicto

El Gobierno colombiano y las FARC proclamaron este miércoles el fin de 52 años de conflicto armado y el advenimiento de la paz en un acto celebrado en el norte del país en el que generales del Ejército, policías y guerrilleros se estrecharon la mano. “La paz es una realidad con las FARC en Colombia”, dijo el jefe del Comando Estratégico de Transición, general Javier Flórez, ante más de un centenar de guerrilleros reunidos para dejar sus armas y desmovilizarse.

Más de 6.000 guerrilleros de las FARC abandonan las armas

Más de 6.000 guerrilleros de las FARC abandonan las armas

Las FARC han avanzado este martes en Colombia en su “última marcha”, como el gobierno denominó, del traslado de los guerrilleros a los sitios donde en un máximo de seis meses deberán dejar las armas tras más de medio siglo de conflicto armado. 6.300 guerrilleros son esperados en las 26 zonas en todo el país donde, bajo la supervisión de la ONU, deberán desarmarse y prepararse para la reinserción a la vida civil.

La ONU retrasa las nuevas negociaciones de paz sobre Siria

La ONU retrasa las nuevas negociaciones de paz sobre Siria

Las negociaciones de Ginebra debían iniciarse el 8 de febrero, pero Serguei Lavrov, ministro ruso de Relaciones Exteriores, anunció la semana pasada su aplazamiento sin precisar los motivos. A pesar de que a finales del 2016, Rusia, Turquía e Irán anunciaron un alto el fuego, imágenes de nuevos bombardeos demuestran que Siria está lejos de alcanzar la paz. La semana pasada tuvo lugar un encuentro en Astana, Kazajistán, en el que se dieron cita por primera vez desde el inicio de la guerra civil en Siria representantes del régimen y combatientes rebeldes. De Mistura presentó este martes ante el Consejo de Seguridad su informe sobre los preparativos de las conversaciones de Ginebra en un contexto de temor a que las reuniones de Astana se conviertan en un ámbito de negociaciones paralelo.

Comienza la primera expedición británica para buscar meteoritos en la Antártida

Comienza la primera expedición británica para buscar meteoritos en la Antártida

El hecho de que esta región esté cubierta de hielo hace que la búsqueda de estas rocas caídas del cielo, de color negro, hace que su búsqueda sea mucho más fácil y productiva. Encontrar más restos de los meteoritos podría ayudar a conocer los que ocurrió en el planeta hace 4.600 millones de años. “No podemos llegar al núcleo de hierro de la Tierra, pero los meteoritos de hierro nos ofrecen una muy buena guía sobre cómo es el interior de nuestro planeta y nos dan una indicación sobre cuántos planetas pudieron existir al principio del Sistema Solar”, ha explicado Katherine Joy, de la Universidad de Manchester, a la BBC.
En esta zona del mundo, la cantidad de estos meteoritos que se recupera es diez veces menor a la del resto del planeta. Los científicos británicos creen que esta diferencia se debe a que estos restos han quedado enterrados unos centímetros bajo la superficie. Así, creen que en realidad existe la misma cantidad de ellos en todos los lugares, pero los de la Antártida simplemente están esperando a ser encontrados.

Le Pen encabeza los sondeos y Fillon no tiene garantizado pasar a la segunda vuelta

Le Pen encabeza los sondeos y Fillon no tiene garantizado pasar a la segunda vuelta

Le Pen se distanciaría de los dos siguientes, Fillon (22%) y Macron (21%) y mucho más del ganador de las primarias socialistas, Benoît Hamon (15 %), quien adelantaría al candidato de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon (10%). Desde la victoria de Fillon en las primarias de la derecha en noviembre hasta ahora todas las encuestas daban por hecho que Fillon y Le Pen se disputarían el Elíseo en la segunda vuelta el 7 de mayo, ya que mantenían una distancia considerable con el tercero en liza, Macron.

Consciente de la erosión de su popularidad al conocerse que contrató durante años a su mujer como asistente parlamentaria pagada con dinero público y ante la sospecha de que en realidad era un empleo ficticio, Fillon lanzó ayer una doble ofensiva, emotiva y política, en un multitudinario mitin en París. Aún no sabemos si sus esfuerzos darán fruto, pero Fillon tiene hoy más lejos el Elíseo que ayer.

Muere Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man

Muere Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man

El japonés Nakamura vio cómo la compañía que fundó en 1955 pasó de operar dos caballitos mecánicos en una terraza de Yokohama a instalar el primer arcade de realidad virtual en Tokio. En 1979, la empresa lanzó Galaxian, el primer juego en usar gráficos a color con la tecnología RGB. Un año más tarde llegó Pac-Man, el juego creado por el diseñador Toru Iwatani e impulsado por Nakamura, que hasta hoy tiene el récord histórico de ventas para la empresa. En 2005 se unieron a Bandai para convertiste en Bandai Namco, y en la actualidad siguen disfrutando del éxito con el desarrollo de franquicias como Tekken, Soulcalibur, Dragon Ball y Xenosaga, entre otras. En el comunicado sobre su muerte, Bandai Namco expresó que mantendrá el espíritu que heredó de su fundador: la hospitalidad, la entrega de sueños a la mente de las personas y la responsabilidad y el orgullo de trabajar en la industria de los juegos.

Polonia publica en internet los nombres de 10.000 guardias y SS de Auschwitz

Polonia publica en internet los nombres de 10.000 guardias y SS de Auschwitz

La lista, una compilación de informaciones que por el momento incluye a los campos de concentración de Auschwitz y de Auschwitz-Birkenau, y sobre los campos secundarios asociados, se ampliará más adelante con las de otros lugares de detención y exterminio durante el régimen nazi en Alemania. En total, la cantidad de nombres ya recopilados está en torno a los 25.000.
Szarek ha subrayado la importancia de esta iniciativa en el contexto de la aparición periódica en el extranjero de la expresión “campos polacos”, un error combatido con energía por las autoridades y la diplomacia de Polonia. En ocasiones, esta calificación puede atribuirse a la ignorancia de los que lo dicen, “pero a veces, se trata de mala voluntad, e incluso de política histórica antipolaca”, ha lamentado. La base de datos “es un instrumento para luchar contra la mentira”, ha añadido el director del IPN. Los archivos digitales contienen también unas 350 sentencias pronunciadas tras finalizar la Segunda Guerra Mundial contra los guardias de estos campos, pero esos documentos no están traducidos.
La lista de nombres pudo constituirse, en gran parte, con el trabajo de un historiador, Aleksander Lasik, que trabajó en el tema desde 1982 y que comenzó identificando a los SS de Auschwitz. La investigación no fue fácil, observó el director del Museo de Auschwitz, Piotr Cywinski, ya que la víspera de la derrota, los alemanes quemaron una gran cantidad de documentos. “Hoy disponemos de más información sobre los prisioneros que sobre los SS”, señaló. Por eso, el museo lanzó recientemente un llamamiento a los alemanes y austríacos invitándolos a transmitir todos los recuerdos de los soldados Waffen-SS, memorias, cartas privadas o fotos, y permitir así “comprender mejor la mentalidad de los verdugos”.
El director adjunto del IPN, Mateusz Szpytma, declaró por su parte que se han identificado algunos empleados en los campos de nacionalidad ucraniana, lituana o letona, pero no polaca. “Cuando los alemanes lanzaron una operación de contratación, el Estado clandestino -la dirección de la resistencia polaca, NDLR- prohibió a los polacos responder, y terminó en fracaso”, explicó.

La francesa Iris Mittenaere, nueva Miss Universo

La francesa Iris Mittenaere, nueva Miss Universo

De pelo oscuro y 1.72 metros de estatura, la nueva reina de la belleza había prometido que si ganaba el título, utilizaría la fama para promover la higiene bucodental. Se confiesa amante de los “los deportes extremos, los viajes” y le encanta preparar platos de cocina francesa. En la última ronda de preguntas, la representante de Francia se mostró partidaria de la globalización y las fronteras abiertas. “Tener fronteras abiertas nos permite viajar más por el mundo e ir a ver lo que pasa en otras partes”, dijo.
La nueva Miss Universo se impuso en el concurso a la aspirante de Haití, Raquel Pelissier, y a la de Colombia, Andrea Tovar, ambas finalistas. Un total de 86 mujeres se disputaban la corona de Miss Universo, que se anunció al término de una ceremonia televisada el lunes por la mañana en la capital filipina. Las aspirantes de Colombia, Perú y Brasil figuraban entre las principales favoritas, según los sitios de apuestas online. Entra las otras concursantes destacó la presencia de Deshauna Barber, reservista del ejército norteamericano y primera mujer soldado en ganar el concurso de Miss Estados Unidos. La filipina Pia Alonzo Wurtzbach, Miss Universo 2016, fue la encargada de entregar la corona a la ganador de 2017.

Benoît Hamon gana las primarias socialistas frente a Manuel Valls

Benoît Hamon gana las primarias socialistas frente a Manuel Valls

Manuel Valls ha reconocido la derrota tendiéndole la mano a su rival en las primarias. “Hamon ha ganado, claramente, y le felicito. Hamon es ahora el candidato de nuestra familia política y a él le corresponde la misión de reagruparnos. Le deseo buena suerte”, ha asegurado el ex primer ministro. Hamon, representante del sector más a la izquierda de los socialistas y ex ministro de Educación, partía como claro favorito al haber terminado también en primera posición el pasado domingo con un 36 % de los votos, y además recibir el apoyo de Arnaut Montebourg, que quedó entonces eliminado. Valls, que había resaltado su experiencia de gobierno en un contexto de amenaza yihadista en Francia, intentó esta semana acortar distancias presentándose como el candidato “responsable” frente a su contrincante.

La campaña de las elecciones presidenciales en Francia viven horas convulsas tras la polémica en la que se ha visto envuelta en las últimas horas el candidato conservador, François Fillon. Las sospechas de un presunto empleo ficticio de su esposa, por el que cobró medio millón de euros, se ciernen sobre su familia. Fillon era el candidato favorito a llegar al Elíseo, y ahora su popularidad se ha visto mermada. Se enfrentará a Hamon, Emmanuel Macron, y a la que más temen todos: la ultraderechista Marine Le Pen.

La resistencia a Donald Trump llega a la NASA

La resistencia a Donald Trump llega a la NASA

En concreto, estos científicos tratan de desafiar lo que ven como intentos del nuevo presidente de acallar la investigación federal sobre cambio climático y otras ciencias. La cuenta @RogueNASA se describe en Twitter como “el equipo de ‘Resistencia’ no oficial de la NASA. No es una cuenta oficial de la NASA”. En ella, se anima a los lectores a seguir su actividad “con datos y noticias sobre ciencia y clima. NOTICIAS REALES, HECHOS REALES”. En cuestión de horas, ha superado el cuarto de millón de seguidores. La rápida proliferación de estos tweets responde a las directrices internas por parte del gobierno que varias agencias involucradas en temas ambientales han recibido desde la toma de posesión de Trump, exigiéndoles que frenen su difusión de información al público. No obstante, ya que los feeds de Twitter fueron creados y publicados de forma anónima como cuentas privadas, están fuera del control del gobierno.

El fuego avanza sin control en Chile dejando a su paso siete muertos y miles de evacuados

El fuego avanza sin control en Chile dejando a su paso siete muertos y miles de evacuados

Los incendios han devorado ya en torno a 240.000 hectáreas en siete regiones del país, provocando una tragedia sin precedentes, según un último informe entregado por la presidenta Michelle Bachelet. Los fallecidos desde que comenzaron estos incendios hace poco más de una semana son un bombero voluntario – en Chile, todos los bomberos son voluntarios, excepto los forestales – dos policías, tres brigadistas y un agricultor.
Durante la madrugada del jueves, el fuego alcanzó a la localidad rural de Santa Olga, y otros pequeños núcleos de población de la región del Maule, situada 280 kilómetros al sur de Santiago, las primeras zonas que han quedado totalmente calcinadas por las llamas. Debido a la cercanía del fuego, unas 4.000 personas han sido evacuadas por bomberos y policías, mientras los incendios siguen avanzando sin control, amenazando decenas de poblaciones rurales en al menos tres regiones del país. “Lamentablemente, el fuego ha llegado hasta lugares como la población Santa Olga. Afortunadamente, se ha podido evacuar a todas las personas y no tenemos pérdidas que lamentar, salvo las pérdidas materiales”, informó la presidenta Michelle Bachelet, en rueda de prensa.
El número de incendios activos se ha duplicado en las últimas 24 horas, contabilizándose un total de 64, mientras que otros 30 fueron controlados y cinco extinguidos, según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). Hasta el momento, todos los incendios afectan a poblaciones rurales donde viven en su mayoría agricultores y criadores de ganado. Las grandes empresas forestales también se han visto afectadas, principalmente en la región del Maule, donde el fuego ha consumido hasta el momento más de 160.000 hectáreas, muchas de ellas de pinos y eucaliptos. También han avanzado hasta la región del Biobío, 550 kilómetros al sur de Santiago, donde la presidenta Bachelet decretó el estado de excepción, al igual que en las regiones de de O’Higgins y del Maule.
Más de 4.000 personas, entre bomberos, brigadistas, carabineros, funcionarios públicos, militares y civiles, trabajan en las operaciones para sofocar el fuego. A estos se ha sumado la ayuda internacional, con especialistas franceses y brigadistas colombianos que han llegado a Chile este jueves. “Le agradecemos a Colombia por esta solidaridad. Nos hemos comunicado con otros países: Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Suecia, y Canadá también nos han ofrecido colaborar”, dijo por su parte el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Francia, bajo amenaza de ciberataques políticos como los de EEUU

Francia, bajo amenaza de ciberataques políticos como los de EEUU

“Nos encontramos en un contexto de ciber guerra fría”, afirma Gérôme Billois, un responsable del gabinete de asesoramiento Wavestone, que percibe varios puntos vulnerables en el proceso electoral en Francia, según recoge la agencia AFP. Las listas electorales son digitales y, por lo tanto, vulnerables. A modo de ejemplo, cita la posibilidad de que programas informáticos provoquen “errores en la impresión de las listas, moviendo las líneas o borrando nombres, lo que tendría como efecto desacreditar la elección”.
El voto electrónico, posible para los franceses residentes en el extranjero en algunos comicios, no se usará para las presidenciales porque se considera poco fiable. Además, persisten las dudas sobre las máquinas de voto electrónicas, usadas en unos cincuenta municipios. El director de la Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información (ANSSI), Guillaume Poupard, abogó la semana pasada ante la Asamblea Nacional por extender la moratoria adoptada en 2007 sobre estos aparatos.
Al margen del foro, el ministro del Interior, Bruno Le Roux, aseguró a AFP que pondrá en marcha “todas las protecciones que eviten intrusiones en el proceso electoral”, para “que sobre el candidato o candidata elegido no recaiga ninguna sospecha” respecto al recuento de votos.

Trump aprueba la construcción de dos polémicos oleoductos frenados por Obama

Trump aprueba la construcción de dos polémicos oleoductos frenados por Obama

Fueron las manifestaciones que se llevaron a cabo en la reserva de la tribu Sioux, apoyadas por más de trescientas tribus, las que consiguieron paralizar la construcción del oleoducto Dakota Access, que tendría capacidad para transportar hasta 47.000 barriles de petróleo desde Dakota del Norte hasta Illinois. Los motivos que los nativos exponen para pedir la paralización del proyecto se centran en la amenaza que supone para el agua potable y para su lugar de residencia.

Trump ha dicho que “a partir de ahora vamos a empezar a hacer oleoductos en Estados Unidos”, y añade que esto “supondrá la creación de 28.000 estupendos empleos en la construcción”. Sin embargo, los activistas creen que estos proyectos solo dejarán unos pocos puestos de trabajo de larga duración una vez que los oleoductos estén construidos. Además, ha explicado que ambos proyectos estarán sujetos a una renegociación de los términos y condiciones en los que se llevarán a cabo.

Los opositores de esta medida van a seguir luchando contra ella. Pero, mientras que antes lo hacían frente a una administración que podía estar sensibilizada con la causa, ahora lo harán en los tribunales.

Al menos 40 muertos en enfretamientos por el control de un puerto yemení

Al menos 40 muertos en enfretamientos por el control de un puerto yemení

Pero durante la pasada noche se enfrentaron en nuevos tiroteos con los rebeldes atrincherados en una zona marginal al suroeste de dicho puerto. El martes, los enfrentamientos proseguían en la periferia del sur y del este de la ciudad. “Pese al importante balance de muertos, los hutíes continúan en el centro de Moca”, aseguró un responsable militar a la agencia AFP.
Con los 28 rebeldes y 12 soldados muertos en las últimas 24 horas, el número de fallecidos asciende a casi 200 desde que comenzó la ofensiva. Las fuerzas hutíes han controlado Moca desde que tomaron el control de la capital, Saná, en septiembre de 2014 y han seguido avanzando hacia otras regiones con la ayuda de tropas leales al ex presidente Alí Abdulá Saleh. Las fuerzas gubernamentales del presidente Abd Rabbo Mansour Hadi, apoyadas por una coalición militar árabe liderada por Arabia Saudí, se enfrentan simultáneamente a los rebeldes chiíes, hutíes y a grupos yihadistas establecidos en el sur y el sureste del país.
Desde el inicio de la ofensiva en marzo de 2015, más de 7.400 personas han muerto en este país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un coordinador humanitario de la ONU, Jamie McGoldrick, dio la semana pasada un balance mucho más elevado, al cifras en 10.000 los civiles asesinados.

El gobierno chino lanza un plan para "poner orden" en las webs extranjeras

El gobierno chino lanza un plan para "poner orden" en las webs extranjeras

Un control que incluye el borrado de comentarios o artículos considerados sensibles, mientras que aplicaciones y páginas web como Instagram, Twitter o YouTube son inaccesibles. Este férreo control afecta a la actividad no sólo a individuos sino también a las empresas presentes en el país las cuales, para eludir este bloqueo, usan “redes privadas virtuales” designadas a menudo con la sigla VPN (“virtual private network”, en inglés). Muchos intelectuales y disidentes chinos usan también los VPN para publicar en Facebook, Twitter o YouTube desde el interior del país.

Pero, a partir de ahora, con la aplicación del nuevo plan, los proveedores deberán tener una autorización oficial para crear o alquilar “líneas de comunicación especiales”, entre ellas las VPN, según ha informado el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información. Para el Gobierno chino, el mercado de proveedores está teniendo un rápido crecimiento “y aparecen las primeras señales de desarrollo anárquico, lo que crea una necesidad urgente de regulación”. Esta campaña para “poner orden” durará hasta marzo de 2018, precisó el ministerio.

China cuenta con el mayor número de internautas del mundo: eran 731 millones a fines de 2016, según datos facilitados este domingo por el Centro de Información sobre Internet (CNNIC), un organismo gubernamental chino.

La Web de los Museos del Vaticano se renueva para ofrecer “nuevas experiencias visuales”

La Web de los Museos del Vaticano se renueva para ofrecer “nuevas experiencias visuales”

Una página web, para los más perezosos, acaba de ser remplazada por un nuevo portal sofisticado y multimedia (www.museivaticani.va). Contiene 13.000 páginas en cinco lenguas (italiano, inglés, español, alemán y francés), 3.000 fotos, 57 vídeos e incluso visitas interactivas. El sitio permite, por ejemplo, compartir fotografías de obras maestras en Twitter o Facebook.  Además, cuenta con un “catálogo en línea” con, de momento, 4.000 de las 20.000 obras expuestas en las colecciones permanentes. Se espera que en el plazo de un año todas estén censadas, prometió ante la prensa la nueva directora de los Museos del Vaticano, Barbara, Jatta, que el 1 de enero se convirtió en la primera mujer en ocupar este prestigioso cargo. Para quienes quieran salir del mundo virtual y visitar los museos in situ, una sección de la página permite reservar una entrada en línea y así evitar filas. La institución alberga una de las mayores colecciones de arte del  mundo, con más de siete kilómetros de galerías y la célebre Capilla Sixtina, recorridos por más de 6 millones de visitantes cada año.

 

Samsung atribuye los fallos del Galaxy Note 7 a defectos de las baterías

Samsung atribuye los fallos del Galaxy Note 7 a defectos de las baterías

Tanto la investigación interna como otra independiente “concluyeron que las baterías fueron la causa de los incidentes del Note 7”, dijo la compañía en un comunicado. Samsung Electronics retiró a principios de setiembre unos 2,5 millones de ejemplares del Galaxy Note 7 de diez mercados después de que se sucedieran las quejas de usuarios en las que informaban de que las baterías de litio explotaban durante la recarga. Después tuvo que extender la medida y suspender la producción cuando se supo que los teléfonos también se incendiaban.
El aparato, que estaba concebido para competir con el iPhone de Apple, terminó costándole a Samsung miles de millones de dólares en pérdidas, además de daños para su imagen de marca. Samsung admitió este lunes que fue la empresa la que especificó las características que debían cumplir las baterías. “Nosotros asumimos las responsabilidades por los fallos a la hora de identificar y verificar los problemas originados en el diseño y la manufactura de las baterías”, dijo la marca surcoreana. “Queremos disculparnos sinceramente por las molestias y las preocupaciones que hemos causado a nuestros consumidores”, dijo por su parte a la prensa en Seúl, Koh Dong-Jin, director de la unidad de móviles.
Samsung Electronics es la unidad más importante de Samsung, el grupo industrial más importante de Corea del Sur, cuyos ingresos que representan casi una quinta parte del PIB del país.

Casi una veintena de adolescentes húngaros fallecen en Italia en un accidente de autobús

Casi una veintena de adolescentes húngaros fallecen en Italia en un accidente de autobús

La mayoría de las víctimas perecieron carbonizadas, mientras que los otros 40 pasajeros resultaron heridos, una decena de ellos gravemente. En total había 56 personas a bordo, entre ellas dos conductores. “Los que estaban sentados en la parte trasera del autobús, se salvaron rompiendo los vidrios, entre gritos y pánico. Un profesor de educación física salvó a muchos de los que estaban a bordo al volver al autobús. Está hospitalizado, con graves quemaduras en la espalda”, ha declarado Judit Timaffy, cónsul de Hungría que acudió al lugar, según informan medios italianos. El drama se produjo a las 23.00 (hora local) del viernes en una salida de la autopista en San Martino Buon Albergo, cerca de Verona. Algunas victimas murieron al ser expulsadas del autobús debido al impacto,  pero la mayoría fallecieron carbonizadas. Al parecer, la causa del accidente pudo deberse a un fallo mecánico o por adormecimiento del chófer, ya que ningún vehículo más ha estado implicado.

 

 

Los Trump visitan la Casa Blanca antes de la investidura

Los Trump visitan la Casa Blanca antes de la investidura

Obama y su esposa Michelle, cumpliendo con la tradición, han recibido a Trump y su mujer, Melania, en la pequeña escalinata de acceso a la Casa Blanca, y todos posaron para los fotógrafos antes de entrar en el edificio, donde los dos matrimonios intercambiarán opiniones mientras disfrutan de un té. Posteriormente, Obama y Trump irán juntos en una limusina hasta el Capitolio, escenario de la toma de juramento del nuevo presidente.

Poco antes de la llegada de Trump, Obama entró por última vez en el Despacho Oval, donde dejó una carta sobre el célebre escritorio utilizado por los presidentes estadounidenses desde el siglo XIX. Es tradición que los mandatarios salientes dejen una nota personal para su sucesor en el escritorio donde se adoptan tantas decisiones trascendentales para Estados Unidos y el mundo.

Trump y Melania iniciaron la jornada con un oficio religioso en la pequeña iglesia episcopal de San Juan, abierta en 1816 y separada de la Casa Blanca por la Plaza Lafayette. Desde las primeras horas de la mañana decenas de miles de personas aguardaban pacientemente al enorme espacio preparado delante de las escalinatas del Capitolio para acompañar la investidura del 45º presidente, en medio de estrictas medidas de seguridad.

Arrestan a un hombre con 800 gramos de diamantes en los calzoncillos

Arrestan a un hombre con 800 gramos de diamantes en los calzoncillos

El suceso tuvo lugar en la estación de Gare du Nord, la concurrida terminal de la capital francesa, donde los agentes de aduanas encontraron cientos de diamantes en bruto de varios tamaños distribuidos en los paquetes de plástico y dentro de la ropa interior del hombre. El viajero, que explicó venir de la República Democrática del Congo, no pudo presentar ningún documento que justificara la propiedad legal de los diamantes, que fueron requisados. El comercio y transporte de diamantes en bruto en Europa está estrictamente controlado, por lo que cualquier persona en posesión de los mismos necesita aportar un certificado oficial. Desde 2003, un acuerdo internacional denominado Proceso de Kimberley ha intentado asegurar que los envíos de piedras preciosas no financian ni alimentan conflictos en los países de origen. La República Democrática del Congo posee una larga y cruenta historia respecto a los llamados “diamantes de sangre”, y así como minerales como el coltán, por lo que el trabajo de las aduanas a la hora de identificar exportaciones ilegales, resulta indispensable. 

Airbus probará sus coches voladores este mismo año

Airbus probará sus coches voladores este mismo año

“Hace cien años, el transporte urbano empezó a desplazarse bajo la tierra; ahora contamos con los medios tecnológicos para elevarnos por encima de la superficie”, asegura Enders. Airbus realizará las primeras pruebas de su vehículo volador con capacidad para dos personas a finales de este año, aunque aún se desconoce cuándo podremos verlos surcando los cielos de las grandes ciudades. De conseguir que las pruebas de los prototipos se realizaran con éxito y pudieran comercializarse, los coches voladores proporcionarían una amplia gama de beneficios, como la reducción de atascos y el abaratamiento de las inversiones en infraestructuras. El concepto ideado por Airbus para sus coches voladores es que éstos puedan alquilarse mediante una aplicación para móviles, lanzando una especie de Uber volador.  Además, la compañía está pensando en otro vehículo con la apariencia de un helicóptero que tendría la capacidad de transportar a un mayor número de pasajeros.

Crean una funda robótica que ayuda a bombear al corazón si este falla

Crean una funda robótica que ayuda a bombear al corazón si este falla

El estudio, publicado en Science Translational Medicine, muestra cómo trabaja este sistema en corazones de cerdos. A través de pruebas en seis de estos animales, los científicos consiguieron sincronizar la funda con cada movimiento y forma del corazón. Además, esta funda robótica ayuda a aumentar la cantidad de sangre bombeada por todo el cuerpo, según explica el estudio, y cuando el corazón deja de bombear, las fundas consiguen restaurar el flujo sanguíneo.

Actualmente, existen dispositivos que ayudan al corazón cuando este falla, pero al estar en contacto directo con el tejido del corazón, el cuerpo puede reaccionar de forma negativa a ellos, creando así un riesgo de que aparezcan coágulos de sangre. La Fundación Británica del Corazón ha descrito este avance como una “aproximación innovadora” que, no obstante, necesita más pruebas experimentales.

El Gobierno japonés aconseja a sus ciudadanos que dejen de trabajar

El Gobierno japonés aconseja a sus ciudadanos que dejen de trabajar

En este sentido, el Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, asegura que está tratando de poner un límete en el número de horas extraordinarias así como un programa del Gobierno, llamado Premium Friday, que estará listo para lanzar en febrero, y que permitirá a los trabajadores salir más temprano de la oficina el último viernes de cada mes. Sin embargo, los críticos aseguran que esto no va a ser suficiente e insisten en que el país necesita poner fin a las largas horas de trabajo para que la gente pueda compaginar su vida laboral con la personal. El Ministerio de Trabajo ha llevado a los tribunales a Mitsubishi, una de las mayores compañías de Japón, después de tener constancia de que la empresa obligaba a un trabajador a hacer horas extras de forma excesiva. En este mismo sentido, Tadashi Ishiii, el presidente del gigante de publicidad Dentsu, dimitió a finales de 2016 después de que un juez dictaminase que un trabajador de 24 años había fallecido en 2015 por exceso de trabajo. Por otro lado, algunas compañías, como Japón Post Insurance, han cambiado todas la luces de sus oficinas para animar a los trabajadores a salir antes.

El Karoshi es una palabra japonesa que significa “muerte por exceso de trabajo” y se usa para describir un fenómeno social en el ambiente laboral que existe desde hace varias décadas en Japón, que consiste en un aumento de la tasa de mortalidad por complicaciones debidas al exceso de horas de trabajo, sobre todo a derrames cerebrales y ataques cardíacos. El Ministerio de Sanidad de Japón reconoció este fenómeno en 1987.

Japón prepara sus inodoros para que los turistas no sufran confusiones en los JJOO

Japón prepara sus inodoros para que los turistas no sufran confusiones en los JJOO

Preparándose para una afluencia de visitantes extranjeros con motivo de la Copa Mundial de Rugby 2019 y especialmente, para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2010, la industria de equipos sanitarios de Japón ha acordado estandarizar los pictogramas de sus baños para que los usuarios sepan con certeza si están a punto de recibir una ráfaga de aire caliente o un chorro de agua. Según informa The Guardian, durante una rueda de prensa las empresas han comunicado su acuerdo para simplificar los símbolos en respuesta a las quejas por parte de los turistas. En una encuesta realizada en 2014, un cuarto de los visitantes extranjeros preguntaron dijeron que no podían entender algunos de los símbolos que aparecen en los botones del inodoro. A partir de abril, los ocho nuevos símbolos mostrarán a los usuarios cómo lavar (grandes y pequeños), abrir y cerrar la tapa, activar las funciones de limpieza y secado frontal y posterior y activar el interruptor de apagado.

Un plato de comida es 100 veces más caro en los países en desarrollo que en los desarrollados

Un plato de comida es 100 veces más caro en los países en desarrollo que en los desarrollados

Según demuestran las cifras de la agencia, mientras que en Suiza un plato de judías cuesta un 0,41% del salario medio de la población, un ciudadano de Malaui tendría que invertir el 41% de sus ingresos diarios para conseguir alimentarse con el mismo plato, lo que equivaldría a gastar unos 80 euros en Suiza.  El economista del PMA Arif Husain ha señalado que “el análisis intenta ilustrar las distorsiones existentes a nivel mundial a la hora de medir el poder adquisitivo de los más ricos y los más pobres en relación con el acceso a los alimentos. Es un recordatorio de que el acceso a alimentos nutritivos de forma asequible para todos debe ser un derecho”.

Londres amenaza con convertirse en un paraíso fiscal

Londres amenaza con convertirse en un paraíso fiscal

Esta misma línea dura es compartida por el ministro de Economía, Philip Hammond, quien en una entrevista al diario alemán Welt am Sonntag aseguró que Londres podría cambiar a otro modelo económico y fiscal para mantener su competitividad. “Deberíamos ser capaces de hallar un acuerdo que permita, sobre una base de reciprocidad, el acceso a nuestros mercados respectivos sin la integración política que implica una adhesión a la Unión Europea”, declaró el ministro británico. Hammond dio a entender que podrían bajar los impuestos y los aportes patronales para las empresas establecidas en Reino Unido para que sigan siendo competitivas a pesar de los aranceles aduaneros europeos.

La nueva consola de Nintendo decepciona a inversores y usuarios

La nueva consola de Nintendo decepciona a inversores y usuarios

La principal prestación de esta nueva consola es que se trata de un dispositivo híbrido portátil, por lo que se puede utilizar tanto como un dispositivo doméstico como de mano, además de conectarse a internet y la televisión. Nintendo pretende con esta consola reflotar su división de hardware ante la falta de consolidación de su predecesora, la Wii U, la consola peor vendida de la historia de la compañía. Pero su precio, 299,99 dólares, no ayuda. Es superior al de sus más directos competidores PlayStation 4 de Sony y la Xbox One de Microsoft. La reacción del mercado no se hizo esperar y las acciones de Nintendio cayeron un 5,75% los 23.750 yenes (194,65 euros/ 207 dólares) en la bolsa nipona. Otra de las críticas que ha recibido la nueva consola es que sus servicios en red serán de pago a finales de este año por primera vez en una consola de la compañía, una novedad que ha incendiado las redes sociales. Otra de las inquietudes que despierta es la autonomía de la batería cuando no está conectada a la base. Nintendo se refirió a ello durante la presentación vagamente: entre dos y seis horas y media -tres si se usa un software con altos requisitos, explicó en una nota a pie de imagen en las pantallas del pabellón-, durabilidad inferior a las de la familia de portátiles 3DS (entre 3 y 8 horas).

Inteligencia artificial, o los robots que nos pueden quitar el trabajo

Inteligencia artificial, o los robots que nos pueden quitar el trabajo

Cada vez que aparece un avance tecnológico que parece ser capaz de hacer el trabajo de un humano, nos echamos las manos a la cabeza. En numerosas ocasiones a lo largo de la historia, el ser humano se ha sentido amenazado por el avance de la tecnología y por el miedo a que esta nos sustituya. Y esto es un poco lo que está pasando con la inteligencia artificial. Poco a poco vamos viendo cómo hay trabajos que pueden ser llevados a cabo por robots, que ya han superado las transacciones simples y cada vez pueden desarrollar ocupaciones más complicadas. Pero, ¿cuáles son los trabajos que la inteligencia artificial puede hacer desaparecer? ¿Qué puestos están en peligro?

Descubren que los babuinos emiten cinco sonidos parecidos a las vocales humanas

Descubren que los babuinos emiten cinco sonidos parecidos a las vocales humanas

Los resultados, publicados en la revista Plos One, sugieren que esta aptitud ya estaba presente en el último ancestro que los humanos y los monos tienen en común. El conocimiento sobre esta similitud entre humanos y babuinos puede ayudar a los investigadores a rastrear la forma en la que evolucionó nuestra capacidad para hablar.

“Durante mucho tiempo se ha considerado que el habla humana requiere una laringe baja y que la laringe alta de los primates no humanos les impide producir el sistema de vocales presente en el lenguaje humano”, explican los investigadores, que añaden que “este hallazgo demuestra que los babuinos tienen un sistema de sonidos similares a las vocales más rico de lo que se había documentado previamente, a pesar de su laringe alta”. Además, el estudio anatómico de esta especie permitió observar importantes similitudes entre la musculatura de su lengua y la de los humanos.

La inteligencia de EEUU se defiende de las constantes acusaciones de Trump

La inteligencia de EEUU se defiende de las constantes acusaciones de Trump

“Esta noche tuve la oportunidad de hablar con el presidente electo Donald Trump para discutir los recientes informes de los medios sobre nuestra reunión informativa del viernes pasado”, informó Clapper. Los responsables de inteligencia presentaron la semana pasada a Trump, así como al presidente saliente Barack Obama, un resumen de dos páginas relacionado con un supuesto informe de los servicios de inteligencia rusos sobre Trump, del que se hicieron eco varios medios de Estados Unidos, como la CNN o The New York Times, entre otros. “Le expresé mi profunda consternación por la filtración que ha estado apareciendo en la prensa, y ambos coincidimos en que eran corrosivas y dañinas para nuestra seguridad nacional”, dice la nota. Sobre la autoría, Clapper dice que “hice hincapié en que este documento no es un producto de la inteligencia de EEUU”.
Un furioso Trump había calificado de “falsas” la informaciones y criticó a las agencias de inteligencia de haberlas filtrado, además de negarse a contestar a las preguntas del periodista de la CNN al que acusó de falsear las noticias para perjudicarle. Este jueves, Trump ha publicado un tuit en el que confirma que “James Clapper me llamó ayer para denunciar el falso y ficticio informe que está circulando ilegalmente. Hechos falsos, inventados. ¡Qué lástima!”.
Las tensiones entre Trump y los servicios de inteligencia de EEUU tienen su origen en un informe del mes pasado en el que se acusaba al gobierno de Vladimir Putin de haber interferido en las elecciones presidenciales de noviembre para beneficiar al magnate republicano. Trump arremetió ya entonces contra los servicios de inteligencia a los que acusó de incompetentes, si resultaba cierta la información y que provocó un mayor distanciamiento en las relaciones entre la Administración Obama y el Kremlin.

Amnistía Internacional denuncia represión contra mapuches en Argentina

Amnistía Internacional denuncia represión contra mapuches en Argentina

“El 10 de enero, en un contexto de creciente criminalización de la protesta y particularmente de estigmatización del pueblo mapuche, alrededor de 200 policías realizaron un operativo cerrojo y clausuraron todos los accesos a las tierras en las que permanece establecida la comunidad Cushamen”, detalló Amnistía Internacional (AI) en un comunicado. Tres miembros de la comunidad mapuche fueron arrestados en el operativo, según el juez, porque se resistieron violentamente a la medida. La “comunidad mapuche de Cushamen, en marzo de 2015, decidió volver y recuperar su territorio ancestral en donde hoy está la estancia Leleque de la compañía multinacional Benetton, que tiene cerca de un millón de hectáreas en la Patagonia Argentina”, recordó AI.
Según la organización de derechos humanos, el desalojo de los manifestantes fue ordenado por el juez federal Guido Otranto, pero según explicó el magistrado, se limitó a permitir la libre circulación del ferrocarril turístico La Trochita, que pasa por el lugar. “La medida no está destinada a hacer cesar la ocupación que está realizando en el lugar desde marzo de 2015 el Lof (clan familiar) en Resistencia del Departamento Cushamen, cuyo eventual carácter delictivo y las responsabilidades penales que correspondan son materia de investigación y decisión de las autoridades judiciales provinciales”, dijo el juez en un comunicado que publicó la prensa local. Desde hace una década la comunidad mapuche mantiene una disputa con el empresario italiano Luciano Benetton por el presunto delito de usurpación de tierras en Chubut.

Trump culpa a la inteligencia de EEUU de filtrar un "falso" dossier ruso sobre él

Trump culpa a la inteligencia de EEUU de filtrar un "falso" dossier ruso sobre él

Aparte del tema del dossier y de decir que espera llevarse bien con el presidente ruso Vladimir Putin, Trump contestó a otras preguntas de los periodistas y habló de temas como el empleo, asegurando que su gobierno, que comenzará su andadura el 20 de enero, creará más puestos de trabajo que sus antecesores. “Vamos a crear empleos. Dije que seré el mayor creador de empleos que Dios ha creado. Y lo creo”.
Respecto a sus empresas, el magnate metido a político dijo que ha cedido su imperio inmobiliario a sus dos hijos varones, Eric y Donald Jr, para evitar conflictos de interés con su nuevo cargo como presidente de Estados Unidos. “Mis dos hijos aquí presentes, Don y Eric, van a dirigir la empresa. La dirigirán de manera muy profesional. No me hablarán del tema”, añadió. Su hija Ivanka, añadió, también dejará de tener relación con el imperio Trump y se concentrará en la instalación de su familia en Washington, donde su esposo Jared Kushner trabajará como asesor del propio Trump en la Casa Blanca.
Trump anunció también un “gran impuesto fronterizo” para las empresas estadounidenses que sean deslocalizadas fuera del país. “Si usted quiere mudar su fábrica y, por ejemplo, la construye en México y fabrica sus aires acondicionados o coches o lo que sea, y lo vende a través de una frontera muy, muy fuerte, no una frontera débil como es ahora -en realidad no tenemos frontera, es un colador agujereado- se equivoca. Va a pagar un gran impuesto fronterizo”. Por otro lado, dijo que no esperará un año o un año y medio para construir el muro con México sino que empezará ya, y que el país vecino pagará por la obra de una manera u otra, posiblemente a través de impuestos. “No es una cerca. Es un muro”, subrayó el que dentro de nueve días será presidente de EEUU. “México pagará por él, sea a través de un impuesto o de un pago, es menos probable que sea un pago”, dijo.

Supermercados franceses dejarán de vender huevos de gallinas enjauladas

Supermercados franceses dejarán de vender huevos de gallinas enjauladas

Les Mousquetaires, tercer gran grupo galo al que pertenece Intermarché, anuncia que en tres años dejará de vender los de su propia marca y en ocho los de sus proveedores. Antes lo hizo Carrefour, líder francés de las grandes cadenas de distribución, que anunció su decisión el pasado 20 de diciembre y estableció los mismos plazos (2020 y 2025) sumándose así a firmas como Lidl, Aldi, Norma o Super U. Francia, primer productor europeo de huevos, con 14.700 millones de unidades en el 2015, se encamina así hacia una gran transformación. Actualmente, el 68% de los 47 millones de gallinas ponedoras viven en cautividad, el 25% están en gallineros con acceso al exterior y el 7% se crían en el suelo pero no al aire libre.
En países como Reino Unido, Alemania u Holanda el porcentaje de gallinas no enjauladas se encuentra ya entre el 50 y el 80% del total. Y En España muchas empresas se están preparando para incrementar el número de gallinas criadas en suelo (en naves) o con acceso a parques exteriores (camperas). Ahora bien, la defensa de las condiciones de vida animal conlleva un incremento del precio. Por ejemplo, una docena de huevos de gallinas criadas en suelo cuesta de producir un 15-20% más que si es en jaulas, si son huevos camperos hasta un 40-60% más, y si se producen bajo las normas de la avicultura ecológica un 150-200% más.

Bruselas propone proteger los datos personales en el mercado digital

Bruselas propone proteger los datos personales en el mercado digital

El objetivo de Bruselas es doble. Por un lado, ampliar las actuales reglas de protección a todos los proveedores digitales, y abrir nuevas oportunidades de negocio. Además del consentimiento previo de los usuarios para la explotación de sus datos, otra de las medidas se refiere a las ‘cookies’, ficheros que recaban datos de los internautas, desde el idioma utilizado hasta el historial de compras, que pueden tenerse en cuenta para proponer determinada publicidad. Bruselas plantea que los internautas decidan una sola vez, cuando acceden a un navegador de internet, el nivel de protección que desean respecto a estos ficheros.
Respecto al ‘spam’ y al marketing directo, los usuarios deberán dar su consentimiento para recibir informaciones comerciales no solicitadas. Los proveedores de servicios de telemarketing deberán, además, mostrar su número de teléfono o utilizar un prefijo especial que los identifique. Para la directora general de la Oficina Europea de Unión de Consumidores, Monique Goyens, “esta reforma representa la ocasión de abordar el problema extendido del rastreo en línea”. “Los consumidores deben contar con una alternativa a una vigilancia comercial las 24 horas al día cuando utilizan los servicios digitales”, añadió.
Las medidas, que los gobiernos nacionales deberían desarrollar, podrían estar en vigor en mayo de 2018, tras el visto bueno de la Eurocámara y del Consejo Europeo, que representa a los 28 países del bloque. Estas medidas se enmarcan en el objetivo de Bruselas de crear un mercado único de datos en un bloque de unos 510 millones de personas y que, según el ejecutivo comunitario, podría alcanzar los 84.000 millones de euros en 2020.

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

Los avances en inteligencia artificial ahora hacen posible la formación de grupos de pequeños robots, actuando colectivamente bajo la dirección de un ser humano. Los estrategas militares auguran un gran futuro para estos enjambres de aviones no tripulados, baratos de fabricar y con la fuerza de su capacidad numérica para superar las defensas del oponente.
En octubre pasado, el Pentágono puso a prueba un grupo de 103 pequeños aviones no tripulados de cerca de 16 cm de largo, lanzados desde tres aviones de combate F/A-18 Super Hornet, según el comunicado del Pentágono hecho público este lunes. Durante la prueba, pequeños drones Perdix mostraron varias habilidades prometedoras. Los aparatos lograron ejecutar una “decisión colectiva”, así como adaptar su comportamiento individual en función de los objetivos de la misión.

Crean una web para borrarse de internet en unos clics

Crean una web para borrarse de internet en unos clics

La página es Deseat.me, y funciona de la siguiente manera: primero, te pide que te conectes con tu cuenta de Gmail -la que hayas utilizado para darte de alta en diferentes servicios-, después rastrea todos los e-mails en los que haya algún tipo de confirmación de suscripción y, en último lugar, muestra esta información en una web que de fácil comprensión y navegación para el usuario. Este servicio es sólo accesible a través de una cuenta de Gmail, por lo que no servirá de nada para los usuarios de otros proveedores de correo electrónico. Los desarrolladores de Deseat.me destacan la privacidad como una de las principales características del servicio, explicando que el acceso es necesario para conocer los registros pero garantizando que nadie leerá los correos ni habrá ningún tipo de explotación comercial de los datos.

El Nazareno Negro 'español' sale en auxilio de Filipinas

El Nazareno Negro 'español' sale en auxilio de Filipinas

Según cuenta la tradición, el barco se incendió durante el viaje, pero el Cristo se escapó milagrosamente del incendio, asumiendo el color negro. A pesar del daño, la población de Manila decidió preservar y honrar la efigie. Desde entonces, la estatua se llama el Nazareno Negro y mayoría de la gente asegura que ha recibido la curación de las enfermedades tocando la superficie. A través de los siglos, el aura que rodea a la imagen milagrosa de Cristo se ha convertido en uno de los símbolos del pueblo filipino. En los últimos años los obispos han dado una copia de la estatua a los cristianos de la isla de Mindanao, demasiado lejos para asistir a misa en la procesión de Quiapo. Se estima que este año, la peregrinación que dura todo el día, podría superar los 9 millones de personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad