The Objective
Videojuegos

'Split Fiction': los juegos para dos vuelven a ponerse de moda

Una aventura cooperativa que mezcla plataformas, acción y referencias a clásicos del videojuego

‘Split Fiction’: los juegos para dos vuelven a ponerse de moda

Escena de 'Split Fiction' que muestra su formato en pantalla dividida. | Electronic Arts

Josef Fares lo ha vuelto a hacer. El director de cine y creador de videojuegos se ha convertido en el gurú de los juegos cooperativos para dos jugadores. Después de lanzar títulos de gran calidad como Brothers: A Tale of Two Sons y el premiado It Takes Two –elegido mejor juego del año 2021 en los Game Awards–, acaba de estrenar un nuevo ejemplo de historia cooperativa protagonizada por dos chicas a las que, como homenaje, ha puesto los nombres de sus hijas: Mio y Zoe.

En el juego, ambas protagonistas son escritoras especializadas en ciencia ficción y fantasía. Acuden a Rade Publishing, una empresa tecnológicamente avanzada que posee una curiosa máquina en la que los autores se introducen con un traje especial –similar al de Tron– para que sus historias cobren vida. Cada autor entra en una cápsula y, mientras su cuerpo flota en un sueño placentero, su mente viaja a su propio mundo literario. Sin embargo, un error las lleva a compartir la misma cápsula y, en consecuencia, sus universos narrativos se entremezclan.

Así, dos jugadores deben controlar a cada una de las protagonistas a lo largo de la historia, ya sea en la misma consola o mediante el denominado «pase amigo», que permite compartir la experiencia con otra persona sin que esta necesite poseer el juego. Para ello, la pantalla se divide en la mayoría de escenarios, alternando entre atmósferas futuristas, propias del universo de Mio Hudson, y entornos bucólicos y místicos, característicos del mundo de Zoe Foster.

La cooperación es absolutamente fundamental para avanzar en la historia. Por ejemplo, ambas jugadoras deberán pulsar objetos simultáneamente para abrir compuertas y pasar de una localización a otra. Podríamos describirlo como un juego de plataformas y acción arcade en el que tampoco faltan puzles por resolver. A medida que se desarrolla la trama, el título se transforma en una especie de yincana plataformera con desplazamiento en cualquier dirección, e incluso en scroll lateral, al estilo de los arcades clásicos. Además, incorpora secuencias de disparos y frenéticas persecuciones en distintos entornos: tierra, aire y mar.

El juego rinde homenaje a los videojuegos en muchos aspectos. Entre las herramientas y mecánicas que encontramos a lo largo de la historia, destacan los saltos con voltereta para prolongar la suspensión en el aire, las persecuciones en moto, la posibilidad de correr por paredes verticales, al más puro estilo Prince of Persia, y enemigos que arrojan barriles como en Donkey Kong. También encontraremos referencias a Assassin’s Creed en los saltos de fe, espadas futuristas que se transforman en látigos o ganchos, skateboards flotantes para descender a toda velocidad, e incluso una nave voladora en la que un jugador pilota mientras el otro dispara desde una torreta de combate. Este último detalle recuerda a la dinámica de Road Rash, donde un jugador conducía y el otro se encargaba de derribar a los oponentes con diversos objetos contundentes. Además, podremos experimentar emocionantes secuencias de esquí acuático mientras esquivamos proyectiles.

El dinamismo del juego no da tregua. Cada vez que alcanzamos un portal electrificado que nos transporta a un nuevo escenario, nos encontramos con obstáculos inéditos que arrancan más de una sonrisa. Un buen ejemplo es un campo plagado de vegetales gigantes en el que, convertidos en cerdos, saltamos y planeamos impulsados por nuestras propias ventosidades. La secuencia culmina con las protagonistas transformadas en salchichas, que deben aderezarse y colocarse entre dos rebanadas de pan de perrito caliente. También hay minijuegos, como uno de rayuela, en el que saltamos sobre casillas numeradas alternando una o ambas piernas.

A medida que avanzamos, nos enfrentamos a jefes finales algo más resistentes de lo habitual y a secciones verdaderamente lisérgicas, como un desierto donde debemos evitar ser devorados por tiburones zombis que parecen escapados del mismísimo infierno.

Todo está permitido, porque todo forma parte de la imaginación de estas dos escritoras. Split Fiction nos ofrece una aventura cooperativa inolvidable, ideal para compartir momentos divertidos con otra persona. Ninguna pareja aficionada a los videojuegos debería perdérselo. Qué lástima que ya haya pasado San Valentín.

Split Fiction está disponible para Xbox Series, PlayStation 5 y PC.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D