Últimas Noticias de hoy

Detenido un hombre en Tenerife acusado de asesinar a su pareja

Detenido un hombre en Tenerife acusado de asesinar a su pareja

Una mujer fue encontrada el domingo muerta en el interior de una vivienda situada en el barrio de Ofra de Santa Cruz de Tenerife. El detenido como presunto autor de su asesinato es su sobrino y también era su pareja sentimental y la delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, ha explicado que hay indicios suficientes para considerar que Rosa María, de 60 años, fue asesinada por él, de 58 años.

Un goteo de altos mandos militares abandona a Maduro

Un goteo de altos mandos militares abandona a Maduro

Continúa la presión interna para Nicolás Maduro. Después de que el general de división de Aviación de Venezuela Francisco Yáñez reconociera al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, numerosos altos mandos militares han seguido sus pasos y han tomado la misma decisión.

Elvira Sastre, Premio Biblioteca Breve 2019 por 'Días sin ti'

Elvira Sastre, Premio Biblioteca Breve 2019 por 'Días sin ti'

La poeta Elvira Sastre ha ganado el Premio Biblioteca Breve por Días sin ti, su primera incursión en la novela. Publicada por Seix Barral, relata la relación entre un artista y su abuela, maestra durante la II República, donde se entremezclan el amor y la nostalgia. “Como todo lo que escribo, tiene parte autobiográfica, pero es cierto que he querido crear personajes e historias porque creo que esta novela me pedía libertad de acción y de palabra”, explicó la autora sevillana en una entrevista distribuida por la propia editorial.

Rusia acusa a varios países europeos de "injerencia" por el reconocimiento de Guaidó

Rusia acusa a varios países europeos de "injerencia" por el reconocimiento de Guaidó

Poco después de que España y otros países europeos, como Reino Unido, Francia o Alemania, entre otros, hayan reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que el domingo expirase el plazo de ocho días dado a Nicolás Maduro para que convocara elecciones presidenciales, Rusia ha respondido y ha denunciado lo que califica como “un intento de interferencia en los asuntos internos de Venezuela” por parte de varios países europeos.

Netflix 'regatea' el veto de la Berlinale con una película de Isabel Coixet

Netflix 'regatea' el veto de la Berlinale con una película de Isabel Coixet

La prestigiosa Berlinale –sobrenombre del Festival Internacional de Cine de Berlín– contará por primera vez con una producción de Netflix entre las competidoras por el Oso de Oro. Por cierto, será gracias a un trabajo español dirigido por Isabel Coixet y protagonizado por Natalia de Molina y Greta Fernández: Elisa y Marcela, la historia del primer matrimonio homosexual que se conozca en España.

Ryanair anuncia pérdidas de 20 millones de euros en el tercer trimestre de 2018

Ryanair anuncia pérdidas de 20 millones de euros en el tercer trimestre de 2018

La compañía aérea de bajo coste Ryanair ha anunciado este lunes una pérdida neta de 20 millones de euros en el tercer trimestre y ha informado de que llevará a cabo una amplia reorganización de su grupo, mediante la creación de cuatro filiales aéreas, informa la empresa en un comunicado. La empresa irlandesa estará formada de aquí a 12 meses por cuatro compañías: Ryanair DAC en Irlanda, Ryanair UK en Reino Unido, Laudamotion en Austria y Ryanair Sun en Polonia.

Entrevista a Juan Guaidó, el "impensable" presidente interino de Venezuela

Entrevista a Juan Guaidó, el "impensable" presidente interino de Venezuela

Juan Guaidó se ha convertido en un fenómeno para unos, en un efecto para otros. Lo cierto es que es el centro de las miradas en Venezuela y en el mundo. El líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, que el 23 de enero de proclamó presidente interino de Venezuela, y que cuenta con el reconocimiento de una gran parte de la comunidad internacional, ha concedido una entrevista a El Estímulo, medio hermano de The Objective.

La inclusión por bandera: 7 películas que te emocionarán tanto como 'Campeones'

La inclusión por bandera: 7 películas que te emocionarán tanto como 'Campeones'

Ni siquiera Javier Gutiérrez, candidato a mejor actor en los Goya por Campeones –donde interpreta al entrenador de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad–, pudo imaginar el éxito de esta película candidata a 11 galardones. Sin embargo, fue el encuentro con su director lo que terminó por abrirle los ojos. “Si hay películas predestinadas a que las dirijan ciertos directores, esta no la entiendo sin Javier Fesser detrás”, reconoció en una entrevista para ABC.

La corrupción es adictiva: series y películas que ver si alucinaste con 'El reino'

La corrupción es adictiva: series y películas que ver si alucinaste con 'El reino'

El éxito de El reino ante la Academia, que ha escogido a la película producida por Atresmedia para 13 candidaturas en los próximos Goya, nos deja de frente ante dos verdades. La primera, que Rodrigo Sorogoyen es un autor magnífico –como lo han sabido valorar igualmente en Estados Unidos, donde su cortometraje Madre figura entre los candidatos para el Oscar–. La segunda, que el cine sobre corrupción política, donde se muestra el lado oscuro del ser humano –la codicia, la misantropía, el egoísmo–, es un género que funciona muy bien comercialmente.

Un estudio sugiere que la mayoría de norteamericanos no estuvieron expuestos a las 'fake news' en 2016

Un estudio sugiere que la mayoría de norteamericanos no estuvieron expuestos a las 'fake news' en 2016

El fenómeno de las noticias falsas o fake news empezó a copar titulares durante y después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Donald Trump ganó a Hillary Clinton y sucedió a Barack Obama en el cargo. Las principales redes sociales, como Facebook o Twitter, fueron acusadas de permitir la propagación de información falsa que pudo influir el resultado y elección de Trump. Este fenómeno se ha extendido a otros comicios, como los que ganó Jair Bolsonaro en Brasil o el referéndum del Brexit en Reino Unido.

Diálogos en el limbo

Diálogos en el limbo

Si queda algún krausista en España no es debido al mediocrón de Krause, filósofo de medio pelo, ni a sus tristes y cejijuntos discípulos españoles, sino al periodista austríaco Karl Kraus, verso suelto de la imperial y decadente Kakania. Siempre a contracorriente, ajeno a escuelas y cuadrillas, cuesta resistirse al encanto del autor de Die Fackel. Tal y como lo retrata Miguel Ángel Aguilar en el prólogo a Contra los periodistas, sagaz libro de aforismos reeditado por Taurus, «es amigo de Schonberg, sin defender el dodecafonismo; admira a Brecht, pero no comparte su credo socialista; se entiende bien con Freud, aunque haga escarnio de las secuelas consumistas del psicoanálisis».

Diálogos en el limbo

Diálogos en el limbo

Si queda algún krausista en España no es debido al mediocrón de Krause, filósofo de medio pelo, ni a sus tristes y cejijuntos discípulos españoles, sino al periodista austríaco Karl Kraus, verso suelto de la imperial y decadente Kakania. Siempre a contracorriente, ajeno a escuelas y cuadrillas, cuesta resistirse al encanto del autor de Die Fackel. Tal y como lo retrata Miguel Ángel Aguilar en el prólogo a Contra los periodistas, sagaz libro de aforismos reeditado por Taurus, «es amigo de Schonberg, sin defender el dodecafonismo; admira a Brecht, pero no comparte su credo socialista; se entiende bien con Freud, aunque haga escarnio de las secuelas consumistas del psicoanálisis».

La Comunidad de Madrid contactará con los taxistas la semana que viene

La Comunidad de Madrid contactará con los taxistas la semana que viene

Los taxistas madrileños han vuelto a concentrarse este viernes en la Puerta del Sol a la espera de que la Comunidad de Madrid les dé una repuesta a su última propuesta, pero el Gobierno regional no contactará con ellos hasta principios de la próxima semana. Así lo han señalado a Efe fuentes del Ejecutivo autonómico, que han explicado que la Consejería de Transportes está valorando la cuarta propuesta que han puesto encima de la mesa con la intención de solucionar el conflicto por la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC, es decir, empresas como Uber o Cabify), por el que llevan 12 días de huelga.

Publicidad
Publicidad
Publicidad