Últimas Noticias de hoy

Barcelona expone los tesoros fílmicos de Stanley Kubrick

Barcelona expone los tesoros fílmicos de Stanley Kubrick

Más de 600 objetos del universo cinematográfico de Stanley Kubrick visitan España. El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) acogerá, entre el 24 de octubre y el 31 de marzo del año que viene, una exposición que repasa la carrera del cineasta neoyorkino “desde sus años de aprendizaje como fotógrafo en la revista Look, deteniéndose en sus doce largometrajes, hasta sus proyectos nonatos o encargados a la responsabilidad de otros cineastas”.

El Constitucional no ve discriminatorio no equiparar las bajas por paternidad y maternidad

El Constitucional no ve discriminatorio no equiparar las bajas por paternidad y maternidad

El Tribunal Constitucional ha sentenciado que el hecho de que el permiso de maternidad tenga una duración mayor al de paternidad no es discriminatorio. De esta forma, ha rechazado un recurso de amparo presentado por un padre y por la asociación Plataforma por permisos iguales e intransferibles de nacimiento y adopción contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que denegó que el permiso de paternidad y de maternidad fueran equiparables.

Marlaska cesa al jefe de la lucha antiterrorista en su proceso de depuración de la cúpula policial

Marlaska cesa al jefe de la lucha antiterrorista en su proceso de depuración de la cúpula policial

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, está depurando la cúpula policial. Este martes ha decidido cesar al comisario general de Información de la Policía y máximo responsable de la lucha antiterrorista, Germán Rodríguez Castiñeira, y nombrar en su lugar a Eugenio Pereiro. Castiñeira apenas llevaba diez meses en el puesto, para el que fue elegido por Juan Ignacio Zoido.

Dimite el jefe de la Policía en Navarra por los insultos en Twitter a políticos de izquierdas

Dimite el jefe de la Policía en Navarra por los insultos en Twitter a políticos de izquierdas

El jefe superior de la Policía Nacional en Navarra, Daniel Rodríguez López, ha presentado su dimisión tras desvelarse que tenía una cuenta de Twitter (@polientes1612) desde la que se insultaba a representantes políticos de Podemos y de distintas formaciones nacionalistas, y se ensalzaba al golpista Antonio Tejero o al líder de Vox, Santiago Abascal. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya ha aceptado su renuncia.

Endogamia

Endogamia

Los jóvenes que aspiran a modernizar su país deberían evitar incurrir en dinámicas tan viejas como el nepotismo o, lo que es lo mismo, la elección discrecional de gente del mismo círculo por encima de los procesos transparentes y meritocráticos de captación de talento.

El encaje de la belleza

El encaje de la belleza

Yeats comentaba que las correcciones que se podían añadir a la prosa eran infinitas, pues las reglas de ésta no eran fijas. Por el contrario, decía el poeta, cuando al sentarse a escribir, se daba con la forma y el contenido de un poema, era como el “clic de una caja al cerrarse”. A ese clic se refería David Foster Wallace para describir la sensación que le generaba la lectura de determinados autores: era como si, al leerlos por primera vez, algo hubiera hecho encajado. La atracción estética es para mí un misterio insondable. Hace mucho tiempo que me resulta asombroso observar la versatilidad de la belleza, las formas inverosímiles en que ésta nos penetra y pulsa las teclas de nuestro espíritu.

Pecadores en busca de redención

Pecadores en busca de redención

Llego a The Sinner cuando queda menos de un mes para que Netflix estrene la segunda temporada. Tiene un primer episodio con un impactante arranque homicida y toda la garra folletinesca necesaria en estos lances de bendito sofá de fin de semana. Tanto en la atmósfera mórbida como en una trama con tintes góticos, la serie recuerda en algunos tramos y trucos a la primera temporada de True Detective. Como no puede ser de otra manera en la realización industrial de ficciones episódicas, hay mucho visto en la narración del caso pero sorprende gratamente la construcción de unos personajes carcomidos por sus secretos susurrados y sólidamente escritos en sus silencios tortuosos.

Iglesias insta al Gobierno a "cuidar de la mayoría" que posibilitó la moción de censura contra Rajoy

Iglesias insta al Gobierno a "cuidar de la mayoría" que posibilitó la moción de censura contra Rajoy

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado al Gobierno a “cuidar de la mayoría que hizo posible la moción de censura” y llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, y que se debe hacer “sin exclusiones”, lo que posibilitaría sacar adelante acuerdos como el de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha señalado el líder de la formación morada tras el encuentro que ha mantenido con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que han abordado la situación política española y vasca.

Trashumancia: mucho más que una tradición secular

Trashumancia: mucho más que una tradición secular

Se han cumplido 600 años de la Concordia entre los Hombres Buenos de la Mesta y el Concejo de la Villa, como indica la Asociación Trashumancia y Naturaleza; y se han cumplido, también, 25 años desde la celebración de la Fiesta de la Trashumancia en Madrid. Imágenes de ovejas, cabras y pastores que nos trasladan a un tiempo pasado, pero también a un presente en el que la trashumancia se despoja de su tradición secular y se transforma en una forma útil de preservar el ecosistema y luchar contra el cambio climático.

Las personas con tartamudez, "hartas" de la dejadez del Estado

Las personas con tartamudez, "hartas" de la dejadez del Estado

Las personas con tartamudez han alzado este lunes su voz para mostrar su “cansancio y hartazgo” de lo que consideran la “injusticia permanente” en que el Estado las tiene, ya que este trastorno de comunicación no se incluye en la cartera de servicios básicos del sistema de salud. “Estamos cansadas, hartas de la injusticia permanente en que el Estado nos tiene”, ha lamentado el presidente de la Fundación Española de la Tartamudez (FET), Adolfo Sánchez, en un encuentro informativo con motivo del Día Internacional de este trastorno de comunicación, que en España afecta a unas 800.000 personas.

Antoni Miralda, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2018

Antoni Miralda, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2018

Antoni Miralda ha sido galardonado con el Premio Velázquez de Artes Plásticas, informa en un comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte, que concede esta distinción anualmente desde 2002. El jurado ha elegido a Antoni Miralda “por una trayectoria artística sólida y transdisciplinar, desde los años 60 a la actualidad, en la que ahonda en el concepto de ritual y fiesta, con un sentido lúdico y participativo que evidencia el carácter político y crítico de su obra”. Ha añadido también que “sus acciones colectivas, que involucran gran parte de la población, tanto a audiencias vinculadas al mundo artístico como también agentes de la vida cotidiana, exaltan en particular su capacidad de seducción estética, el carácter organizativo de su práctica, y su incansable trayectoria”.

España devuelve a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla

España devuelve a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla

El Gobierno de España ha entregado a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes de origen subsahariano que este domingo lograron saltar la valla fronteriza de Melilla en aplicación del Acuerdo de Readmisión firmado entre ambos países en 1992. En este salto a la valla, protagonizado por unos 300 inmigrantes por la zona de Rostrogordo a las 09:00 horas, lograron entrar en Melilla 209 subsaharianos, uno de los cuales falleció.

Etiopía firma un acuerdo de paz con un histórico grupo rebelde

Etiopía firma un acuerdo de paz con un histórico grupo rebelde

El Gobierno de Etiopía ha firmado un acuerdo de paz con uno de los más longevos partidos opositores armados, el independentista Frente de Liberación Nacional de Ogadén (ONLF), han informado este lunes los medios locales, citados por Efe. La firma del acuerdo se llevó a cabo a última hora del domingo en la capital eritrea de Asmara, después de una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores etíope, Workneh Gebeyehu, y el líder del ONLF, Mohamed Umer Usman.

Publicidad
Publicidad
Publicidad