Últimas Noticias de hoy

El Hyperloop, el tren más rápido del mundo, llegará a Málaga

El Hyperloop, el tren más rápido del mundo, llegará a Málaga

El Hyperloop, el tren más rápido del mundo, llegará a Andalucía tras el acuerdo entre la plataforma de infraestructuras ferroviarias Adif y y la compañía de transportes estadounidense Virgin Hyperloop One. Este medio de transporte, que se instalará en Bobadilla (Málaga), será capaz de transportar personas a 1.200 kilómetros por hora y flotará por levitación magnética. 

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina

Las restrictivas leyes del aborto en América Latina hasta hace poco parecían imposibles de cambiar. Esa región tiene las tasas de aborto y embarazo no planificado más altas de mundo, incluso por encima de África, a pesar de que el 97% de las mujeres (345 millones) vive en países con leyes de aborto restrictivas destinadas a evitar o castigar estos procedimientos.

El Instituto de Empresa ficha a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, para dirigir un nuevo centro

El Instituto de Empresa ficha a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, para dirigir un nuevo centro

El Instituto de Empresa (IE) ha anunciado la puesta en marcha de su Africa Center, para impulsar la innovación, el liderazgo, el emprendimiento y los proyectos de acción social en el continente. La directora del centro será Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según informa el IE University, Gómez cuenta con más de 20 años de experiencia en consultoría y docencia y ha sido directora de Consultoría del Grupo Inmark. Desde 2015 es codirectora del Máster en Fundraising Público y Privado para Organizaciones sin Ánimo de Lucro en el Centro Superior de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid.

El juez del 1-O pide al TSJC que investigue a vicepresident, Pere Aragonès

El juez del 1-O pide al TSJC que investigue a vicepresident, Pere Aragonès

El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que investiga el referéndum independentista del 1 de octubre, ha remitido una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que investigue al vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, y a los diputados de ERC Josep Maria Jové y Lluís Salvadó, informa Efe. Según el TSJC, la sala civil y penal ha recibido la exposición razonada del titular del juzgado de instrucción número 13 para que asuma la causa respecto a tres investigados en su procedimiento, Aragonès, Jové y Salvadó, ya que entiende que la competencia sería del alto tribunal catalán, dada su condición de aforados.

Descubierto un nuevo fallo de seguridad en WhatsApp

Descubierto un nuevo fallo de seguridad en WhatsApp

La empresa especialista en ciberseguridad CheckPoint ha descubierto un fallo en la aplicación de mensajería WhatsApp que permite leer y modificar mensajes enviados en un grupo o una conversación privada, ha anunciado este miércoles la compañía. Según CheckPoint, los piratas informáticos podrían actuar en las conversaciones de tres formas diferentes: modificando los mensajes publicados por una persona, publicando un mensaje en un grupo haciéndose pasar por uno de los participantes y enviando un mensaje específico a un miembro de un grupo haciéndolo pasar por un mensaje grupal.

La oposición de Zimbabue impugnará los resultados electorales

La oposición de Zimbabue impugnará los resultados electorales

La oposición de Zimbabue ha confirmado este miércoles que recurrirá a la Justicia esta semana para impugnar con pruebas los resultados de las elecciones presidenciales del 30 de julio, en las que renovó la presidencia Emmerson Mnangagwa, ha anunciado Thabani Mpofu, un abogado del Movimiento por el Cambio Democrático (MDC). “Todas las pruebas que necesitamos están disponibles. No habrá ninguna duda para los ciudadanos”, ha asegurado el abogado. 

China suspende la actividad de cinco plantas químicas por las protestas medioambientales

China suspende la actividad de cinco plantas químicas por las protestas medioambientales

Una ola de protestas medioambientales contra la contaminación han llevado a las autoridades de China a suspender la actividad de cinco plantas químicas de óxido de aluminio en la provincia de Liaoning, en el noreste del país, ha informado el medio oficial Global Times. Gaizhou, en la provincia de Liaoning, ha sido la última ciudad de esta provincia en interrumpir la actividad de su planta química después de que la semana pasada se cerraran proyectos similares en Fengyang, Chaoyang, Fuxin y Huludao.

Maduro acusa a dos opositores del presunto atentado contra él

Maduro acusa a dos opositores del presunto atentado contra él

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado directamente a varias personas, entre ellos a Juan Requesens y Julio Borges, dos dirigentes opositores, por el presunto atentado con drones que sufrió el pasado sábado durante un acto militar. El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) ha detenido al diputado Juan Requesens, a quien el mandatario venezolano ha señalado como “uno de los más locos y psicópatas” y como “uno de los autores materiales” del ataque en su contra.

La confusión

La confusión

De pronto la verdad se abrió paso en el discurso del presidente: la verdad de las mentiras; o de las ficciones. Cuando todos les rezaban, según el santoral realmente vigente, a las 13 rosas, Pedro Sánchez se puso a rezarles a las actrices que las interpretaron en el cine. Él estaba, y no los otros, en el secreto de la santificación. Al fin y al cabo, estos solo las recordaban porque se hizo la película.

Los 5 mejores libros de educación canina para leer este verano

Los 5 mejores libros de educación canina para leer este verano

El verano es, para muchos, sinónimo de descanso. Llegan las vacaciones y cambia la rutina, cambia el estado de ánimo y, por supuesto, cambian los hábitos. Es el momento perfecto para ponerse al día con todo lo que quedó pendiente a lo largo del año, por ejemplo, la lectura. Según datos publicados por la plataforma de lectura digital Nubico, durante los meses estivales los españoles leemos un 36% más que el resto del año. Y la explicación es sencilla: tenemos más tiempo libre. Las cifras no representan solo a los usuarios de soportes digitales, con el papel pasa lo mismo.

Un templo de gatos de la suerte de Tokio atrae a 'instagrammers' de todo el mundo

Un templo de gatos de la suerte de Tokio atrae a 'instagrammers' de todo el mundo

Durante décadas, el templo de Gotokuji, en Tokio, ha atraído a los curiosos en busca de espiritualidad en medio de sus miles de gatos de la suerte. Pero ahora los admiradores de estas populares esculturas japonesas son sobre todo instagramers venidos de todo el mundo, informa AFP. El templo tiene cerca de 10.000 figuras de estos gatos blancos, llamados maneki-neko, inspirados en la raza bobtail. Siempre aparecen sentados y saludando con una pata que a veces se mueve, como los que presiden muchos restaurantes y tiendas asiáticas.

Un libro contará la "locura" que rodeó al Nobel de Saramago

Un libro contará la "locura" que rodeó al Nobel de Saramago

Un libro del periodista brasileño Ricardo Viel, que se publicará en octubre, reconstruye y narra lo “que no se ha contado” sobre el nombramiento del escritor portugués José Saramago como Premio Nobel de Literatura, según ha anunciado su viuda, la española Pilar del Río. En un encuentro con periodistas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Del Río ha avanzado que el libro, titulado “Un país levantado en alegría”, se publicará el 8 de octubre coincidiendo con el veinte aniversario del nombramiento de Saramago como Nobel de Literatura, unos días de 1998 que su viuda relata como “un disparate y una locura”, informa Efe.

Chile y Brasil negocian con "urgencia" un tratado de libre comercio

Chile y Brasil negocian con "urgencia" un tratado de libre comercio

Chile y Brasil iniciaron este martes en Santiago de Chile la segunda ronda de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), con un “sentido de urgencia” para poder culminar las conversaciones durante este año, informa AFP. El TLC busca complementar en materias “no arancelarias” el actual Acuerdo de Asociación Económica (ACE-35) vigente entre los dos países, que ha liberado el 100% del comercio bilateral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad