THE OBJECTIVE
Actualidad

PP y Vox anuncian incentivos para los sanitarios en plazas de difícil cobertura de Castilla y León

Ambos partidos registran la proposición de Ley con un complemento de hasta 6.000 euros anuales

PP y Vox anuncian incentivos para los sanitarios en plazas de difícil cobertura de Castilla y León

el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, y el de Vox, Carlos Menéndez, en las Cortes de Castilla y León | Europa Press

El último proceso de solicitud de plazas MIR dejaba en evidencia la falta de atractivo de Castilla y León para los sanitarios. La Comunidad cubría sólo 6 de cada 10 plazas y recurría a un proceso extraordinario, en el que la rama de Médico de Familia es la que ha presentado más dificultades, especialmente en zonas rurales o despobladas.

En este sentido, el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, y el de Vox, Carlos Menéndez, han registrado una Proposición de Ley para incentivar la contratación de sanitarios en plazas de difícil cobertura en Castilla y León, según ha podido conocer THE OBJECTIVE.

El texto recoge una serie de medidas, entre las que se encuentra una dotación de hasta 6.000 euros para los sanitarios de la categoría A1 que cubran estas plazas y de 1.300 euros a los de categoría A2. Con ello, se pretende «garantizar la prestación sanitaria» en toda la Comunidad. También para «atraer y retener» talento y fijar población en las zonas rurales.

Ambos portavoces de los grupos parlamentarios han explicado que lo primero será identificar qué plazas son de difícil cobertura y se realizará «una convocatoria específica» para ellas.

Otras de las medidas que recoge esta Proposición de Ley son el aumento de la retribución si se realizan guardias en un centro de salud próximo distinto, proporcionar una colaboración asistencial entre centros de salud y permitir a los médicos de más de 55 años realizar guardias si ellos lo desean.

Además, computará más la experiencia en estos puestos y se podrán fijar ayudas por desplazamiento y alojamiento.

El Grupo Popular se ha mostrado abierto a hablar con todos los grupos parlamentarios pero ha reprochado que se le adelantara el Grupo Socialista que presentaba una iniciativa parecida la semana pasada. De la Hoz aseguraba en este sentido: «El PSOE ha debido escuchar que estábamos trabajando en esto y ha querido adelantarse haciendo un copia y pega, es infantil y absolutamente incompleto».

Por su parte, el PSOE de Castilla y León registraba hace unos días en las Cortes una Proposición No de Ley (PNL) con la que exigía a la Junta que aprobara un decreto en este sentido conincentivos de entre 3.000 euros para puestos como el de celador hasta 10.000 euros para los médicos, además de beneficios de baremación.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca aseguraba en declaraciones a los medios que «la sanidad en zonas de difícil cobertura se muere en Castilla y León». Con su iniciativa trataban de contribuirá a mejorar los datos de despoblación de la Comunidad y «garantizar» que la sanidad pública sea un derecho en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos «vivan donde vivan».

«Sea como fuere», es una reivindicación muy solicitada por los habitantes de muchas zonas rurales o desfavorecidas de la Comunidad y de partidos territorialistas como ¡Soria YA! que lleban años reclamándolo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D