Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un equipo científico formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros centros ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido bajo las aguas del mar de Alborán, entre el Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) en la costa africana. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, ha demostrado que este archipiélago de islas sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y además actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que restringía el intercambio de agua. El aislamiento del Mediterráneo provocó la Crisis de Salinidad del Mediterráneo hace entre cinco y seis millones de años, cuando sufrió una gran desecación, según el comunicado del CSIC.

Estos artistas de Los Ángeles trabajan para volver a poner el foco en el jazz

Estos artistas de Los Ángeles trabajan para volver a poner el foco en el jazz

Durante las décadas de los 20 hasta los 50 Los Angeles era considerado una de mecas del jazz. En esa época, los habitantes de la ciudad que nunca duerme eran afortunados de presenciar en Central Avenue con varios participantes del panteón de los olimpos del jazz. Artistas como Dexter Gordon, Ella FItzgerald, Charlie Parker, Louis Armstrong, Charles Mingus y Billie Holiday llenaban los clubes de The Avenue, cómo se conocía en ese entonces, e hicieron del jazz del West Coast uno de los bastiones del género.

Sánchez e Iglesias acuerdan bajar el impuesto a los autónomos y el IVA

Sánchez e Iglesias acuerdan bajar el impuesto a los autónomos y el IVA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han alcanzado un acuerdo para reducir el IVA a los productos de primera necesidad y los impuestos a los autónomos. Lo ha anunciado Iglesias en una rueda de prensa al término de su reunión de dos horas con Sánchez en el palacio de La Moncloa. “Hay un acuerdo en que hay que bajar los impuestos a los autónomos y al agente humilde a través de la reducción del IVA en productos de primera necesidad”, ha dicho Pablo Iglesias, que también ha anunciado un compromiso con el Ejecutivo para que los autónomos tributen por “cuotas progresivas, que los autónomos paguen en función de sus ingresos ” y que, cuando no superen un mínimo, que no paguen impuestos.

Ariadna, la app para mejorar la supervivencia a los paros cardiacos súbitos en España

Ariadna, la app para mejorar la supervivencia a los paros cardiacos súbitos en España

La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja han creado la aplicación móvil Ariadna, que tiene la capacidad de geolocalizar el desfibrilador automático (DEA) más cercano por medio de un mapa colaborativo. El lanzamiento de esta aplicación, que ya está disponible de forma gratuita para dispositivos móviles iOS y Android, coincide con la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios el próximo 8 de septiembre, de acuerdo con un comunicado de la SEC.

Cómo viajar en el tiempo con Google Maps

Cómo viajar en el tiempo con Google Maps

Viajar en el tiempo es esa quimera visitada y revisitada en la literatura, el cine y el imaginario colectivo. No sólo viajar en al futuro, sino también al pasado. Poder conocer otros tiempos, todo aquello que nos contaron en los libros de historia del instituto, oler los aromas de antaño, pasear por las calles de los cascos históricos de nuestras ciudades o presenciar hitos históricos legendarios. Si bien la máquina del tiempo no ha sido aún inventada –y no por falta de ganas–, hay una forma de viajar al pasado, aunque solo sea 8 o 10 años atrás, y ver nuestras calles como estaban antaño.

Didi, el Uber chino, incluirá un "botón del pánico" para contactar con la policía

Didi, el Uber chino, incluirá un "botón del pánico" para contactar con la policía

La multinacional de transporte china Didi Chuxing, equivalente a Uber, actualizará su aplicación para incluir un “botón del pánico” que permita contactar directamente con la policía, en un intento de mejorar la seguridad de la plataforma tras el asesinato de dos pasajeras en los últimos tres meses, informa Efe. La compañía anunció el martes que suspenderá sus servicios nocturnos durante una semana, del 8 al 15 de septiembre, para actualizar la aplicación e incorporar nuevas medidas que ayuden a rectificar los fallos de seguridad detectados recientemente. Otra de las novedades de la actualización de la aplicación será la posibilidad de realizar grabaciones de audio durante el trayecto, según ha detallado Didi, que también intensificará la verificación de los antecedentes de los conductores.

California decidirá con un algoritmo qué delincuentes van a la cárcel

California decidirá con un algoritmo qué delincuentes van a la cárcel

No es la trama de un episodio de Black Mirror, pero bien podría serlo. A partir de octubre de 2019, el estado de California (en Estados Unidos) dirá adiós a las fianzas con las que algunos presos pueden librarse de la cárcel antes de la celebración del juicio e implantará un nuevo sistema. Un algoritmo graduará al criminal en cuestión y, en función de la calificación que obtenga, un funcionario del condado la utilizará para recomendar que el acusado permanezca en prisión o salga en libertad, informa Quartz.

Athena, el dispositivo portátil diseñado para proteger de las agresiones sexuales

Athena, el dispositivo portátil diseñado para proteger de las agresiones sexuales

El 65% de las mujeres ha sufrido acoso callejero en alguna ocasión; el 30% de las mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja; se estima que una de cada cuatro mujeres universitarias será atacada sexualmente en algún momento de su vida. Para intentar acabar con estas cifras nace Athena, un accesorio de seguridad portátil desarrollado por Roar for Good para luchar contra los abusos sexuales y el acoso.

Sony anuncia la muerte de PlayStation 2, la videoconsola más vendida de la historia

Sony anuncia la muerte de PlayStation 2, la videoconsola más vendida de la historia

La PlayStation 2 se convirtió en la videoconsola más vendida de la historia, con más de 104 millones de copias repartidas en todo el mundo, cuando salió en marzo de 2000. La estadounidense Sony escogió Japón como lugar para el estreno y aportó numerosas novedades para lo que conocíamos hasta entonces; fundamentalmente su lector de DVD y el puerto Ethernet para conectarla a internet. Las ventas llegaron hasta las 157 millones de copias vendidas.

Un algoritmo detecta la obesidad de una ciudad a través de sus edificios

Un algoritmo detecta la obesidad de una ciudad a través de sus edificios

Dos investigadores de la Universidad de Washington han encontrado una manera para estimar el nivel de obesidad en una ciudad sin tener que examinar a sus habitantes. Los investigadores han diseñado un algoritmo de inteligencia artificial para determinar la relación entre la infraestructura de una ciudad y sus niveles de obesidad a través de imágenes de Google.

Un parque marino japonés abandona a un delfín y a decenas de pingüinos durante meses

Un parque marino japonés abandona a un delfín y a decenas de pingüinos durante meses

El Parque Marino de Inubosaki de Choshi, Japón, ha abandonado en un acuario desde enero de 2018 a un delfín mular hembra llamada ‘Honey’ y a decenas de pingüinos, reptiles y otros peces, según el Centro de Derechos de los Animales de Japón. Este parque marino, que no ha respondido a ninguna pregunta sobre la situación de este delfín y de su futuro, cerró las instalaciones en esa fecha y dejó abandonados a otros cuatro delfines –que ya han muerto–, incluida ‘Marine’, la cría de ‘Honey’. El Parque Marino de Inubosaki sacó a este cetáceo del mar para evitar que fuera cazado en Taiji como el resto de su familia.

Coca-Cola adquiere la cadena de cafeterías Costa por 4.300 millones de euros

Coca-Cola adquiere la cadena de cafeterías Costa por 4.300 millones de euros

Coca-Cola ha anunciado que ha llegado a un acuerdo definitivo con Whitbread PLC para adquirir Costa Limited, una de las cadenas de cafeterías más grandes del mundo con sede en Londres y valorada en unos 5.000 millones de dólares, por unos 3.900 millones de libras esterlinas –unos 4.300 millones de euros–, según un comunicado de la compañía estadounidense. 

La ONU advierte de que Yemen se enfrenta de nuevo al aumento de casos de cólera

La ONU advierte de que Yemen se enfrenta de nuevo al aumento de casos de cólera

Yemen se enfrenta a un aumento de los casos de cólera, lo que podría suponer un tercer empuje en la epidemia de esta enfermedad, según ha advertido la ONU. Las lluvias aumentan el riesgo de infección en un país devastado por la guerra, en el que se han registrado 1,1 millones de casos sospechosos desde el mes de abril, ha explicado el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides para hacer frente al declive de las colonias de abejas, aunque los expertos advierten que la medida será insuficiente. Los neonicotinoides son los insecticidas más usados del mundo. Se emplean en los cultivos de remolacha, trigo, colza, árboles frutales y viñedos, entre otros, para acabar con orugas, cochinillas, pulgones e insectos que carcomen la madera.

Muy pronto tu coche se moverá con la energía de los volcanes de Islandia

Muy pronto tu coche se moverá con la energía de los volcanes de Islandia

Los coches ya cuentan con un nuevo combustible y los británicos lo están disfrutando. El metanol que sale de los volcanes de Islandia, producido a través energía geotérmica renovable, se está mezclando con gasolina y, aunque por el momento solo han llegado 23.000 litros de metanol al Reino Unido –suficientes para 40 coches en un año completo–, las previsiones son positivas. Introduciendo solo un 3% por litro de metanol en cada depósito se estaría dando un paso de gigante hacia el cumplimiento de los acuerdos de París. Aquellos que abandonó Estados Unidos y que se comprometen alcanzar un nivel de emisiones responsable con el entorno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad