THE OBJECTIVE
Cultura

El Museo de Arte Moderno de Santander vuelve renovado tras seis años cerrado por un incendio

Durante los años de cierre, el MAS ha continuado su actividad con la colaboración de la Fundación Caja Cantabria

El Museo de Arte Moderno de Santander vuelve renovado tras seis años cerrado por un incendio

Interior del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS). | Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS) ha reabierto sus puertas con espacios renovados y una nueva exposición permanente, tras seis años de obras debido al incendio que sufrió en 2017.

El edificio del arquitecto Leonardo Rucabado, que ha sido rehabilitado y además ya es accesible para personas con movilidad reducida, ha inaugurado este viernes su nueva colección permanente y mañana, sábado, celebrará el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas.

Durante los años de cierre, el MAS ha continuado su actividad con la colaboración de la Fundación Caja Cantabria, con la que ha organizado exposiciones conjuntas y que ha guardado en sus almacenes las más de 3.500 obras de los fondos del museo municipal.

Las dos instituciones han expresado su voluntad de seguir colaborando en esta nueva etapa durante la presentación de la exposición permanente, que incluye 299 obras de 148 artistas, de los que casi la mitad son cántabros, en un recorrido cronológico por sus cuatro plantas.

Según ha explicado su director, Salvador Carretero, la exposición se puede visitar desde la planta baja, donde se muestran obras del siglo XXI, hasta las más alta, donde se exhibe la joya de la colección, el retrato de Fernando VII que pintó Goya por encargo del Ayuntamiento de Santander en 1814. O a la inversa, si se prefiere un recorrido «más académico».

El MAS recupera así el criterio museográfico para ordenar su colección que siguió desde 1993 hasta 2003, cuando optó por «criterios iconográficos» a la hora de mostrar sus fondos, ha apuntado Carretero.

El espectador podrá contemplar en su visita obras de artistas cántabros como Riancho, Egusquiza, Iturrino, Blanchard, Cossío, De la Foz, Navarro Baldeweg, Fernando Bermejo o Juan Uslé. También se exponen obras de artistas nacionales como Oteiza o Miró e internacionales, sobre todo de las últimas décadas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D