
Arte


¿Ganas de música, teatro o arte? En julio podremos disfrutar de todo y de manera física
Aquí te dejamos una selección de las novedades culturales que llegan en julio





Leandro Erlich, realidad y percepción
Observador, reflexivo y testigo cotidiano, ha llevado sus instalaciones a las más prestigiosas instituciones culturales, como al Central Academy of Fine Arts Museum de Beijing, al Museum of Contemporary Art en Kinare, el Mori Art Museum de Tokyo o el MALBA de Buenos Aires.

Los museos madrileños se reecuentran con el público en la intimidad
Nos asomamos al Prado y el Thyssen un día antes de su apertura. Ambos esperan expectantes y entre medidas de seguridad las visitas, después de casi tres meses cerrados

Abel Azcona: "Mi muerte llegará pronto y será un proceso artístico"
“La muerte es para muchas personas no solo un derecho sino también un regalo, y yo prefiero un fin decidido y empoderado que un fin utópico”””

La desescalada cultural llega en junio
Descubre los planes culturales que podrás hacer en Madrid este mes de desescalada.

Estampas flamencas: Naike Ponce, desempolvando las galeras de Juan Peña 'El Lebrijano'
En su nuevo álbum la artista desmenuza la complejidad del ser y transmite aquello que todos hemos sentido en un momento de nuestras vidas

El famoso caso del artista dadivoso
“Total, sobre gustos no hay nada escrito y el arte no es terreno para especialistas, sino para el yo pienso de que. ¡Los artistas son unos mendigasubvenciones, no como los hosteleros, ni los agricultores, ni los entrepreneurs!”””

La Gala del Met de 2020 se cancela definitivamente, pero el museo neoyorquino abrirá sus puertas en agosto
El MET esperaba celebrar este año su 150 aniversario con la inauguración de la exposición “Making the Met”

La Unesco teme que el 13% de los museos del mundo no vuelva a abrir
La directora general asegura que “debemos ayudarles a hacer frente a esta crisis y mantenerlos en contacto con sus públicos”

Tangos flamencos, un compás binario contado por Carmen Álvarez
En esta edición de ‘Estampas flamencas’ nos aproximamos a uno de los palos más bailados: los tangos

Estampas flamencas: Tangos flamencos, un compás binario contado por Carmen Álvarez
En esta edición de ‘Estampas flamencas’ nos aproximamos a uno de los palos más bailados: los tangos

Cierra la mítica revista española de música Rockdelux después de 36 años
Rockdelux cierra por la crisis que vive la prensa impresa y el golpe de la pandemia del coronavirus, y se despide con un número de mayo en el que colaboran 55 firmas

Estampas flamencas: Sara Martín, de Amor de Dios a Zoom en tiempos de coronavirus
El teletrabajo también ha sido un medio a través del cual algunos artistas intentan mantener su actividad

Estampas flamencas: Sara Martín, de Amor de Dios a Zoom en tiempos de coronavirus
El teletrabajo también ha sido un medio a través del cual algunos artistas intentan mantener su actividad

Planes culturales ante la desescalada de mayo
La cuarentena empieza a flexibilizarse y poco a poco iremos recuperando la vida social y cultural fuera de casa. Aquí algunos planes e ideas.

Conociendo el espacio creativo de Jeffrey Ludlow en Madrid
Afincado en nuestra ciudad, fue elegido para desarrollar el City Branding Madrid, es profesor del área de Arquitectura y Diseño del Instituto de Empresa además de dirigir sus proyectos: Syndicate x Design y Point of Reference.

Conociendo el espacio creativo de Jeffrey Ludlow en Madrid
Repensar el diseño y replantear la forma de comunicarnos, son algunos de los temas con los que Jeffrey Ludlow se enfrenta cotidianamente desde su estudio. Desembarcó en Madrid hace más de una década, luego de vivir muchos años en Nueva York, donde fue director creativo de la consultora internacional de diseño 2×4. Durante esta etapa, dirigió proyectos para marcas como Audi, Prada, Nike, Asics, Changi airport Group o Apple. Su formación como arquitecto le dió las herramientas para idear estrategias de marca y consultoría de monumentales proyectos para Kanye West, la CCTV en Beijing, construida por el arquitecto Rem Koolhaas, para el Victoria& Albert Museum de Londres, para el MoMa de Nueva York y recientemente para el Centro Botín. Afincado en nuestra ciudad, fue elegido para desarrollar el City Branding Madrid, es profesor del área de Arquitectura y Diseño del Instituto de Empresa además de dirigir sus proyectos: Syndicate x Design y Point of Reference. Sobre esto, los nuevos modos de idear la señalética, la identidad de marca y demás, va esta conversación.

Banksy, confinado, pinta su nueva obra en su baño
La obra es en el baño de su propia casa, y en ella se encuentran sus características ratas y numerosas referencias a la crisis sanitaria

Virus de película
El catálogo de películas sobre pandemias es innumerable, pero solo es el principio

Abril: la cultura desde casa
En abril, el mundo cultural lejos de quedarse quieto ha decidido poner en marcha un aluvión de propuestas online que prometen actividades hasta que podamos salir a la calle.

Casa Josephine Studio, hurgando entre los clásicos con Iñigo Aragón y Pablo López Navarro
Por segundo año consecutivo, han sido elegidos por la feria ARCO para crear un lugar de encuentro “efímero” para los visitantes

Casa Josephine, hurgando entre los clásicos con Iñigo Aragón y Pablo López Navarro
Por segundo año consecutivo, han sido elegidos por la feria ARCO para crear un lugar de encuentro “efímero” para los visitantes

Federico Peralta Ramos: el artista de la disolución total
Conversamos con el autor de ‘Del infinito al bife’, una biografía coral del polifacético artista argentino Federico Manuel Peralta Ramos


Una jueza pide al Supremo que impute a Puigdemont por desviar fondos en Girona
La Fiscalía Anticorrupción solicitó a la magistrada de Girona que elevara el caso al Tribunal Supremo cuando Puigdemont se convirtió en eurodiputado

Marzo: la cultura está que arde
La agenda cultural de Madrid está que arde. ¡Echa un vistazo a los conciertos, exposiciones y obras teatrales que podremos ver este mes!

ARCO cierra con éxito de ventas pero menos visitantes por el coronavirus
Entre las buenas noticias de este año está la subida del número de mujeres artistas participantes

ARCO 2020: más pánico al arte que al coronavirus
La nueva edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, entre polémicas naifs y más obras de mujeres

Alejandra Martos Figueroa, restauradora del Museo Thyssen-Bornemisza, nos recibe en su reservado cuartel de trabajo
Alejandra Martos, restauradora del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, nos recibe en las salas del emblemático museo madrileño para conversar acerca de una de las disciplinas más importantes del mundo del arte: la restauración

Alejandra Martos Figueroa, restauradora del Museo Thyssen-Bornemisza, nos recibe en su reservado cuartel de trabajo
Alejandra Martos, restauradora del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, nos recibe en las salas del emblemático museo madrileño para conversar acerca de una de las disciplinas más importantes del mundo del arte: la restauración

Rodin y Giacometti: hitos de la escultura moderna
La Fundación Mapfre reúne la obra de Rodin y Giacometti para explorar sus paralelismos. Hugo Daniel, comisario de la muestra, nos da algunas claves.

El feminismo abre grietas en la mayor feria de arte contemporáneo de Latinoamérica
Zona Maco Sur se ha convertido por primera vez en el espacio para mostrar la lucha diaria de las mujeres contra la violencia, el miedo y los abusos

ARCO 2020, en tres claves
La Feria abre sus puertas en IFEMA del 26 de febrero al 1 de marzo y participarán 209 galerías de 30 países

Los musicales en Madrid recaudan más que todo el cine español
Madrid se consolidad como la capital de los musicales en español

Elevada a tres años la pena de cárcel de Jaime Botín por el Picasso
La corrección de la condena podría implicar el ingreso en prisión del banquero al superar los dos años de cárcel