THE OBJECTIVE
Cine

La SGAE rinde homenaje a los pioneros españoles de la ficción televisiva

El evento se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Sala Berlanga de Madrid

La SGAE rinde homenaje a los pioneros españoles de la ficción televisiva

Audiencias en el cine. | Jeremy Yap

La Fundación SGAE, en el marco del 125 aniversario de la SGAE, presenta el ciclo Pequeña Pantalla, Grandes Ficciones: Pioneros de la Ficción Española. Este evento se celebrará del 22 al 25 de mayo en la Sala Berlanga de Madrid (c/ Andrés Mellado 53) con entrada libre hasta completar aforo. En colaboración con RTVE, el ciclo repasará cinco de las series más emblemáticas producidas por la cadena pública, destacando su impacto en la sociedad de su tiempo: Historias para no dormir de Chicho Ibáñez Serrador, Curro Jiménez de Antonio Larreta, Verano azul de Antonio Mercero, Anillos de oro de Ana Diosdado, y Juncal de Jaime de Armiñán.

Inauguración del Ciclo

La programación arrancará el miércoles 22 de mayo a las 19:00 horas con una presentación y coloquio inaugural. Participarán Ramón Colom, consejero de administración de RTVE; Silvia Pérez de Pablos, directora institucional de Fundación SGAE; y el presentador y colaborador de televisión Gonzalo Miró. Juntos, explorarán los inicios y la evolución de la ficción española en televisión.

A continuación, se proyectarán dos episodios míticos de Historias para no dormir de Narciso «Chicho» Ibáñez Serrador. Esta antología de terror, emitida inicialmente entre 1966 y 1968, regresó en color en 1982 y recientemente se ha reinterpretado en Amazon Prime. Los episodios El asfalto y El muñeco se podrán ver en su versión original.

Continuación del Ciclo

El jueves 23 de mayo, también a las 19:00 horas, será el turno de Curro Jiménez, el primer western serializado de la televisión española. Creada por Antonio Larreta, esta serie contó con directores como Romero Marchent, Mario Camus y Pilar Miró. Se proyectarán el episodio piloto El barquero de Cantillana, dirigido por Marchent, y el noveno capítulo La media luna, dirigido por Miró.

El viernes 24 de mayo, a las 19:00 horas, se presentará Verano azul, una serie juvenil escrita y dirigida por Antonio Mercero que marcó a varias generaciones. Se proyectarán el capítulo 9, La burbuja, y el último episodio, Algo se muere en el alma.

Cierre del Ciclo

El sábado 25 de mayo, en una doble sesión (18:30 y 20:30 horas), se ofrecerán los dos primeros capítulos de Anillos de oro: Cuestión de principios y Una pareja, dirigidos por Pedro Masó. Esta serie, creada por Ana Diosdado, retrata la sociedad española de los 80 a través del tema del divorcio. Además, se proyectará el episodio piloto de Juncal, una serie original del recientemente fallecido Jaime de Armiñán, escritor y director estrechamente vinculado a TVE.

Este ciclo de proyecciones y coloquios busca rendir homenaje a los pioneros de la ficción televisiva española, celebrando su legado y su influencia en la cultura y la sociedad a lo largo de los años.

Programación

Pequeña pantalla, grandes ficciones. Pioneros de la ficción española

Miércoles, 22 de mayo

19.00 h. Presentación y coloquio inaugural «Pioneros de la ficción española» con Ramón Colom, Consejero de Administración de RTVE, Gonzalo Miró y Silvia Pérez de Pablos, directora institucional de Fundación SGAE.

Historias para no dormir creada por Chicho Ibáñez Serrador.

Temporada 1 – Capítulo 9: El muñeco / Chicho Ibáñez Serrador / 1966 / 53’

Temporada 1 – Capítulo 20: El asfalto / Chicho Ibáñez Serrador / 1966 / 33’

Jueves, 23 de mayo

19.00 h. Curro Jiménez creada por Antonio Larreta.

Temporada 1 – Capítulo 1: El barquero de Cantillana / Joaquín Romero Marchent / 1976 / 50’

Temporada 3 – Capítulo 9: La media luna / Pilar Miró / 1976 / 64’’

Viernes, 24 de mayo

19.00 h. Verano azul creada por Antonio Mercero.

Temporada Única – Capítulo 9: La burbuja / Antonio Mercero / 1981 / 54’ 

Temporada Única – Capítulo 18: Algo se muere en el alma / Antonio Mercero / 1981 / 52’

Sábado, 25 de mayo

18.30 h. Anillos de oro creada por Ana Diosdado

Temporada Única – Capítulo 1: Cuestión de principios / Pedro Masó / 1983 / 53’

Temporada Única – Capítulo 2: Una pareja / Pedro Masó / 1983 / 53’

20.30 h. Juncal creada por Jaime Armiñán.

Temporada Única – Capítulo 1 / Jaime Armiñán / 1989 / 55’

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D