
Vidas paralelas
«La vida del barón Wladyslaw Moes también fue triste, como lo ha sido la de Andrésen: del esplendor a la miseria»

«La vida del barón Wladyslaw Moes también fue triste, como lo ha sido la de Andrésen: del esplendor a la miseria»


La directora abre la Sección Oficial a concurso con su ópera prima ‘Destello bravío’





« Lo que se me ocurre es que esa presión reprobadora ya no la ejercen estamentos políticos ni religiosos, sino un ente indetectable, formado por seres anónimos, de escasa repercusión pública si no es en compañía de la masa»



El drama sobre un batería de punk aquejado de una repentina sordera está disponible en Amazon Prime









La editorial Tránsito publica ‘Una familia en Bruselas’ de la cineasta belga Chantal Akerman. Se trata de un monólogo interior en torno a la experiencia del duelo que tiene como protagonista una mujer que acaba de quedarse viuda y que remite a la progenitora de la propia directora


«Me pregunto si las civilizaciones pueden sobrevivir a sus mitos de progreso, a la voluntad de conquista y a la idea de que no sólo se alzan sobre abstracciones sino sobre personas que tienen lo que hay que tener»

El patriarca de los Skarsgård protagoniza ‘Hope’, candidata al Óscar por Noruega


Su filmografía transgrede las décadas y podemos encontrarla en ese museo del cine en español que es FlixOlé





En este blog el aficionado que soy hablará, una vez al mes, de cine. O sea: de cualquier cosa que tenga que ver con el cine.

Hablamos con Enrique Costa (Avalon) y Eduardo Escudero (A Contracorriente) de apuestas valientes, el futuro del cine, los problemas de depender de Hollywood y las posibles soluciones






«El libro lleva el subtítulo de ‘Una celebración’ y lo que se celebra es la vida familiar, ese lugar donde todo empieza y que es nuestra primera imagen del mundo»


Desde sus orígenes, el cine ha mostrado una gran atracción por el espacio urbano, tanto por la ciudad física como por la ciudad vivida
