
Literatura


Llega a España 'Fuego y furia', el incendiario libro sobre Trump
“A Donald Trump le encanta amenazar con una guerra. Cuanto más ‘fuego y furia’, mejor. Pero creo que no tiene absolutamente ningún interés en ir realmente a la guerra, lo que supondría y la atención que exigiría. Y además es muy difícil ir a la guerra: hay que estar muy centrado y hay que lidiar con grandes cantidades de información. Esas son dos cualidades que no tiene Donald Trump”. El que habla es el periodista y escritor estadounidense Michael Wolff, autor de Fuego y furia, el polémico libro sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora llega a España en castellano de la mano de la editorial Península.

Pulp Fiction: La literatura de tapa blanda que inspiró a Quentin Tarantino
De Chandler a Hammett, pasando por Leigh Brackett y Fredric Brown, conocemos de la mano de grandes lectores de pulp fiction algunos de los autores imprescindibles del género negro cuyas obras fueron escritas para pagar las facturas y acabaron rompiendo moldes.

Youngsplaining
Un desprecio paternalista, lleno de prejuicios, de desconocimiento de lo que es un anciano, como si al ser viejo dejases de ser individuo y te convirtieras en un animal de una raza diferente. Si las mujeres nos quejamos del mansplaining, imaginen lo que los viejos podrían decir del youngsplaining. Ese explicarle al anciano como si fuera imbécil la cosa más tonta y encima, explicárselo mal.

12 parejas literarias que entendieron (o no) lo que es el amor
Del recuerdo de que “ningún hombre es una isla” se puede cocinar una olla narrativa de amor y desamor


El acento andaluz es para catetos
Resulta que semanas atrás estrenaron una serie, ‘La peste’, que a juzgar por la repercusión que se respiraba en las redes debió de gozar de bastante éxito. Hasta aquí nada nuevo. Resulta que los guionistas decidieron darle un toque original al asunto liberando un supuesto acento andaluz del siglo XVI, acento que entonces, obviamente, no mostraba las características actuales, aunque poco importa eso. Hasta aquí, algo relativamente novedoso, aunque cada vez menos.



Nii Ayikwei Parkes: "Si creyera que hay una verdad absoluta no sería escritor"
Dice Nii Ayikwei Parkes que el escritor debe ser una esponja, que cuando juzgamos perdemos de vista que hay infinitas perspectivas del mundo. Y él atesora unas cuantas… Nació en Londres, pero creció y vive en Ghana, un país tan diverso y lleno de historias que cada cual tiene la suya y hay que saber escucharlas, sobre todo las que cuentan los ancianos y los niños, que son pura expresividad.

Jorge Volpi, premio Alfaguara de novela por 'Una novela criminal'
El escritor mexicano Jorge Volpi ha sido galardonado este miércoles con el Premio Alfaguara de novela 2018 por la obra Una novela criminal, un libro “sin ficción” sobre la “búsqueda de la verdad” y con la que espera ayudar a que México “cobre conciencia de la necesidad de transformar” su sistema judicial, informa Efe. Así lo ha expresado Volpi (1968) desde México mediante teleconferencia tras darse a conocer en Madrid que su novela había sido la ganadora de este premio dotado con 175.000 dólares (unos 142.000 euros) y una escultura de Martín Chirino.



Felipe VI, el rey prudente
Antes y después de llegar al trono, el 19 de junio de 2014, Felipe VI se ha caracterizado por conducirse con prudencia.





España reconciliada: una nueva mirada a nuestro exilio
Estamos acostumbradísimos a leer sobre “el exilio” republicano español de 1939, sin caer en la cuenta de que ese singular es verdaderamente impreciso, pues las experiencias que se albergan bajo esa triste etiqueta son tan numerosas como las personas que se vieron obligadas a sufrirlas.


Grande Pessoa
Pasó algo precioso el otro día, con Pessoa. Me dio por poner en Twitter la siguiente encuesta: “Sobre esta frase que circula de Oscar Wilde: ‘Sé tú mismo. Los demás puestos ya están ocupados’. ¿Qué creen que diría Fernando Pessoa? ‘Mi propio puesto está…’”. Ofrecía dos opciones: “vacante” y “superpoblado”. Lo precioso fue que casi empatan las dos. Se mantuvieron durante muchas horas al 50%, y al final ganó “vacante” con un 52%.


Se adelanta la publicación del libro crítico con Trump 'Fire and Fury'
En un intento de que el equipo legal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloquee la publicación del libro Fire and Fury: Inside the Trump White House (Fuego y Furia: Dentro de la Casa Blanca de Trump), muy crítico con el mandatario, la editorial ha decidido adelantar cuatro días la publicación del texto y sacarlo a la venta este viernes, informan varios medios. En España, ya está disponible en plataformas como Amazon. “Allá vamos. Podéis comprarlo (y leerlo) mañana. Gracias, señor presidente”, escribió el jueves el autor del libro, el periodista Michael Wolff. Mientras, los abogados de Trump ya se han puesto en contacto con la editorial para que interrumpa la publicación del libro.


¿Qué grandes artistas nos dejaron en 2017?
Siempre empatizamos con aquellos artistas que nos acompañan en nuestra vida, de algún modo, con su música o sus novelas, con sus interpretaciones y su visión del mundo. Existe un vínculo. Tal vea sea por esta razón, porque su mundo es nuestro mundo, que sus muertes nos duelen tanto.




Jane Austen a destiempo
En el segundo centenario de su nacimiento la infalible estela de Jane Austen sigue residiendo en sus libros y anti/heroínas.

Las intimidades literarias de Gabriel García Márquez, al descubierto
El archivo con todos los manuscritos que sobrevivieron de Gabriel García Márquez está en Estados Unidos. Él, que se rebeló contra todos sus gobiernos, nunca lo habría imaginado. Vendieron el fondo de documentos que había escoltado durante años por más de dos millones de dólares a la Universidad de Texas –a través de la institución Harry Ransom Center–. Parece mucho dinero cuando Gabo –como le llamaron quienes le conocían– vivió con lo justo durante casi media vida. Aquella circunstancia cambió, sin embargo, cuando alguien quedó deslumbrado por Cien años de soledad.

Lorca en presente
Federico es un poeta que todavía no ha conocido su verso. Apenas se ha dejado llevar por la marea académica en la que le ha sumergido su madre, y nadie excepto los chopos del patio de su casa, que le susurran con cariño su nombre (…Fe-de-ri-co…), sospecha que estamos delante del bardo más universal del siglo XX hispánico.

Muere a los 94 años la espía y aristócrata Aline Griffith, condesa de Romanones
Aline Griffith, condesa viuda de Romanones, ex modelo y ex agente de la CIA ha fallecido este lunes por la noche en su domicilio de Madrid a los 94 años, tal y como han confirmado fuentes familiares a la agencia EFE. La capilla ardiente de la que fue una de las mujeres más conocidas de la vida social española durante los años 50 del pasado siglo se ha instalado en el centro sanitario San Francisco de Asís.

Ekaitz Ortega: "La literatura es un refugio y un arma de rebelión"
Ekaitz Ortega tiene 34 años, nació en Bilbao y vive en Madrid, pero este es un hecho únicamente circunstancial: pasó varios años en Granada –“cinco o seis”– y asegura que no le teme al cambio: quizá mañana viva en Cádiz, Gijón o el D.F. Ekaitz es escritor por vocación, si es que se puede ser de otra manera, aun teniendo que ganar dinero por otras partes: en una empresa de marketing digital, corrigiendo y maquetando textos en editoriales, escribiendo como articulista freelance. “Hace seis o siete años, cuando me independicé y me planteé qué quería hacer con mi vida, supe que quería escribir, aun sabiendo que nunca iba a vivir de ello”, dice. “Escribo solo porque me resulta satisfactorio escribir. Desde hace unos años, siempre reservo tiempo para la escritura y lo disfruto. Bastante”.

La Academia del Nobel de Literatura, salpicada por un escándalo de acoso sexual
La Academia Sueca, que designa al Premio Nobel de Literatura, se ha visto salpicada por los escándalos de acoso sexual, tras la denuncia de casi una veintena de mujeres contra una figura estrechamente ligada a la institución.

7 elementos de cultura pop para conocer a Charlie Manson
El asesino y líder de un culto se convirtió en icono pop y ha sido el sujeto de muchas creaciones culturales. Ahora que ha muerto te recomendamos desde libros hasta podcasts sobre este tenebroso personaje que tanta obsesión ha generado desde los sesenta.
No es un secreto que los asesinos despiertan una oscura curiosidad en la gente “normal” (véase ‘Seven’ o más recientemente ‘Mindhunter’, por ejemplo). Tampoco lo es que gracias a esa pulsión la cultura les ha dedicado muchas horas y páginas a sabiendas de que siempre habrá personas interesadas en saber más. Uno de los asesinos que se ha mantenido como una enorme figura influyente, incluso tras años de cárcel, es Charles Manson. El hippie que quería ser músico y que terminó liderando varios sangrientos asesinatos murió esta semana, pero su presencia sigue siendo amplia y poderosa en la cultura. Manson y sus crímenes están en todos los géneros y aquí revisamos su presencia en la cultura y qué puedes mirar, leer o escuchar si quieres descubrir su larga influencia en la cultura.

Benedict Wells: "Nada puede protegernos del fracaso"
Benedict está acostumbrado a firmar sus libros con el apellido Wells, pero lo que la verdad oculta es que se apellida von Schirach y que Wells, más que un alias artístico, es un homenaje al personaje de John Irving en Las normas de la casa de la sidra. Lo escogió con un motivo poderoso: “Él es la razón por la que escribo”.

El nicaragüense Sergio Ramírez gana el Premio Cervantes 2017
ha ganado el premio Cervantes 2017, un galardón dotado con 125.000 euros y considerado el Nobel de literatura en castellano.


Rosa Montero, premio Nacional de las Letras en reconocimiento a toda su trayectoria
La escritora Rosa Montero ha ganado este martes el premio Nacional de las Letras en reconocimiento a toda su trayectoria. Este galardón está dotado de 40.000 euros.
