
Hay que ver 'Antidisturbios': el último monumento de Sorogoyen y Peña
Movistar+ produce una serie que es el fabuloso regreso de los autores de ‘Stockholm’ y ‘Que Dios nos perdone’
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Movistar+ produce una serie que es el fabuloso regreso de los autores de ‘Stockholm’ y ‘Que Dios nos perdone’
«Es muy difícil decir con sencillez cosas sencillas: cuanto más elemental es algo, más talento se necesita para explicarlo»
«Idea Vilariño aprende muy pronto que la verdad e intensidad de su poesía amorosa están ligadas a la negación de Onetti, a su distanciamiento, a su indecisión continua»
En todo el mundo, desde el inicio de la pandemia en primavera, se han producido cancelaciones absolutas de los eventos musicales.
Hablamos con uno de los directores de fotografía más importantes de la historia del cine, ganador de tres Oscar y colaborador de Bertolucci, Woody Allen y Coppola
El primer juego del estudio Patrones y Escondites, es un baile de máscaras en forma de escape room
«No estamos liberadas de nada. No estamos independizadas ni igualadas a nadie. Estamos en muchas situaciones, peor que nunca»
Hablamos con la directora general de FlixOlé, la plataforma por streaming con el catálogo más importante de cine español
«Todos, en mayor o menor medida, jerarquizamos el valor de la vida en base a unos parámetros personalísimos»
La actriz, ya recuperada del coronavirus, compagina el rodaje de la quinta temporada del fenómeno de Netflix con dos estrenos rodados en su tierra natal y en euskera: la miniserie ‘Alardea’ y la película ‘Hil Kanpaiak’
«La llegada de Trump a la Casa Blanca terminó por trastornar a una nación que se toma la democracia muy en serio»
Conversamos con el autor de ‘Cómo hemos cambiado. La transformación de España a través de la cultura pop’, un entretenidísimo compendio de los grandes hitos de la cultura pop contemporánea
«Cuando la sinceridad es una virtud moral y la vida privada se politiza, solo queda desplegar los avíos y abrirse de capa»
«El primer tomo del diario de Ignacio Peyró y también va camino de convertirse en uno de los fenómenos editoriales de la temporada, ya que nunca un diario había sido recibido como lo ha sido éste»
«Es mucho más común leer sobre lo que pasa después que sobre los peligros de antes y yo creo que es tan importante el camino como el destino»
Originaria de Málaga, ya había participado en otros concursos como ‘Se llama Copla’ de Canal Sur. Y reconoce que decidió vivir la experiencia de OT porque sus padres la empujaron a apuntarse