Cultura

Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

El precio de los alimentos creció en marzo por el encarecimiento de cereales y lácteos

El precio de los alimentos creció en marzo por el encarecimiento de cereales y lácteos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha indicado este jueves en un comunicado que los precios globales de los alimentos básicos subieron en marzo el 1,1% respecto a febrero, impulsados por el encarecimiento de los cereales y los productos lácteos, mientras que los precios del azúcar y los aceites vegetales siguieron descendiendo. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que consiste en el promedio del índice de precios de cinco grupos de productos básicos, obtuvo una media de 172,8 puntos, lo que supone el 0,7% más que en marzo de 2017.  De acuerdo con el índice de la Organización, los precios han aumentado por segundo mes consecutivo, ya que en febrero también crecieron con respecto a enero.

Jaime Altozano, el 'youtuber' que enseña música con 'Pokémon' y La Oreja de Van Gogh

Jaime Altozano, el 'youtuber' que enseña música con 'Pokémon' y La Oreja de Van Gogh

“Que la gente escuche la música de otra manera”. Ese es el objetivo de Jaime Altozano, el compositor y productor musical que quiere llevar la educación musical a YouTube. Conocido por utilizar bandas sonoras tan populares como la de El señor de los anillos o Pokémon para explicar conceptos básicos sobre música, este joven youtuber cuenta ya con más de 300.000 suscriptores.

Muere el cantaor malagueño Antonio de Canillas a los 88 años

Muere el cantaor malagueño Antonio de Canillas a los 88 años

El flamenco malagueño está de luto por la muerte del cantaor Antonio de Canillas, que ha fallecido este martes en Málaga a los 88 años. Ganador del galardón “Lámpara Minera” y gran difusor de la saeta de Málaga, el cantaor seguía en activo, por lo que era considerado como “el cantaor más antiguo de España cantando”.

El festival Mad Cool lanza su concurso de nuevos talentos

El festival Mad Cool lanza su concurso de nuevos talentos

Tocar en un gran festival es el sueño de toda banda emergente. Con este propósito, el festival Mad Cool lanza, en colaboración con Mahou Cinco Estrellas, una nueva edición del Mad Cool Talent: el concurso de bandas emergentes nacionales e internacionales gracias al cual nueve bandas podrán subirse al escenario del festival madrileño. 

Cómo copiar a Éric Rohmer

Cómo copiar a Éric Rohmer

Éric Rohmer (Tulle, 1920 – París, 2011) habría cumplido mañana 98 años. Como Marguerite
Duras, una de mis escritoras favoritas (y de casi todo el mundo), nació un 4 de abril. Mi
hermano mayor también nació un 4 de abril, y casi todo lo que sé de la vida lo aprendí de uno
de los tres. La primera película que vi de Rohmer fue Pauline en la playa, y quise haber sido
Amanda Langlet. Después Mi noche con Maud y me hice un poco de lío con la discusión
sobre Pascal, pero me fascinaba la playa con los escalones de madera del final. La volví a ver,
la entendí mejor y quise veranear en una playa así para siempre.

La belleza del crepúsculo

La belleza del crepúsculo

La continuidad entre canción y canción, cuando por unos instantes se apagaban las luces, la creaba Donnie Herron con el sonido extendido que emergía de su steel guitar.

5 series con un humor muy raro que deberías ver

5 series con un humor muy raro que deberías ver

Sí, ya conoces algunas (hablamos mucho de ellas) como The Good Place o Crazy Ex-Girlfriend, pero hay otras series muy locas que tal vez no has visto y deberías… más si acabas de terminar la segunda temporada de Santa Clarita Diet y quieres seguir conociendo mundos surrealistas.

El síndrome Ovidio

El síndrome Ovidio

“En nuestra cultura hemos inventado el riesgo sin consecuencias y no queremos salirnos de él. Es más: no damos crédito si la realidad se impone y por tanto nos descalabramos enteros.”

15 canciones para sentir que estás en un festival increíble, por Morgan

15 canciones para sentir que estás en un festival increíble, por Morgan

La banda madrileña Morgan vuelve al panorama musical con su nuevo disco Air, aunque realmente casi no se habían ido. En diciembre, Carolina de Juan (más conocida como Nina), Paco López, Ekain Elorza, Alejandro Ovejero y David Schulthess despidieron la gira de su último trabajo, North, al mismo tiempo que se metían en el estudio de grabación para preparar su nuevo disco.

Todos los hombres del presidente

Todos los hombres del presidente

Tenía muchas ganas de ver The Post, la versión de Spielberg de Los papeles del Pentágono y aunque me entretuvo y me gustó, me resultó algo decepcionante. Comprendí que Spielberg, admirador de la película Todos los hombres del presidente, había querido hacer la precuela. Fue una película que marcó un antes y un después en el “cine de periodistas”. De hecho, la de Spielberg cierra con el mismo plano, exactamente, con el que abre la otra.

Aki Kaurismäki: "El cine no es una forma de arte"

Aki Kaurismäki: "El cine no es una forma de arte"

El finlandés Aki Kaurismäki (1957) es uno de los cineastas con vida más talentosos e inspiradores y en países como Francia recibe honores de primer ministro: tanto es así que recogió la Legión de Honor que otorga la República en 1992 y el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2002 por Un hombre sin pasado. Aquella obra también fue nominada al Oscar a mejor película extranjera de habla no inglesa, pero Kaurismäki siempre rehuyó de Los Ángeles y de Hollywood. Los aborrece. Ahora avanza con andares pesados, con los ojos tristes, y ha estado en Madrid para recoger la medalla de oro que entrega el Círculo de Bellas Artes. Hemos compartido su tiempo y hemos conversado con él sobre la desigualdad, el capitalismo, el destino incierto del hombre y la función redentora del arte.

Aki Kaurismäki: "El cine no es una forma de arte"

Aki Kaurismäki: "El cine no es una forma de arte"

El finlandés Aki Kaurismäki (1957) es uno de los cineastas con vida más talentosos e inspiradores y en países como Francia recibe honores de primer ministro: tanto es así que recogió la Legión de Honor que otorga la República en 1992 y el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2002 por Un hombre sin pasado. Aquella obra también fue nominada al Oscar a mejor película extranjera de habla no inglesa, pero Kaurismäki siempre rehuyó de Los Ángeles y de Hollywood. Los aborrece. Ahora avanza con andares pesados, con los ojos tristes, y ha estado en Madrid para recoger la medalla de oro que entrega el Círculo de Bellas Artes. Hemos compartido su tiempo y hemos conversado con él sobre la desigualdad, el capitalismo, el destino incierto del hombre y la función redentora del arte.

El Festival de Cannes prohíbe los 'selfis' en la alfombra roja

El Festival de Cannes prohíbe los 'selfis' en la alfombra roja

Quedarán prohibidos los selfis en la alfombra roja, no habrá más proyecciones en preestreno para la prensa y se iniciará una reflexión sobre el lugar de las mujeres en el cine. Son algunos de los cambios que ha anunciado el delegado general del Festival de Cine de Cannes, Thierry Frémaux, para la edición 2018, informa AFP. El certamen se celebrará este año del 8 al 19 de mayo y estará presidido por la actriz australiana Cate Blanchett, la duodécima mujer en hacerse cargo de esta función, cuatro años después de la directora neozelandesa Jane Campion.

Publicidad
Publicidad
Publicidad