'La canción': la serie que Movistar Plus+ te recomienda ver si te gusta Eurovisión
La ficción de gran éxito intenta reflejar como la música fue utilizada para mejorar la imagen del régimen franquista

La actriz Carolina Yuste interpreta a Massiel en la serie 'La canción'. | (RTVE)
En plena semana eurovisiva de 2025, Movistar Plus+ ha estrenado La canción. Se trata de una miniserie de tres episodios que revive uno de los momentos más emblemáticos de la historia musical española: la victoria de Massiel en el Festival de Eurovisión de 1968. Esta producción que fue creada por Fran Araújo y Pepe Coira. Y está dirigida por Alejandro Marín. Se presenta como una combinación de drama, humor y reflexión histórica, ideal para los aficionados al certamen europeo.
Pero La canción no solo se centra en la actuación triunfal de Massiel. Sino que también explora el contexto político y social de la España franquista, mostrando cómo el régimen utilizó la música como herramienta de propaganda para proyectar una imagen moderna y abierta al mundo. Con un elenco destacado y una cuidada recreación de la época, La canción ofrece una mirada profunda de un episodio clave de la cultura popular española.

La serie de Movistar Plus +: La canción
Ambientada en 1968, la serie sigue a Esteban Guerra (Patrick Criado), un joven ejecutivo de RTVE que recibe la orden de asegurar la victoria de España en Eurovisión. Sin experiencia musical, pero con ambición, Esteban lidera la Operación Eurovisión. Junto al excéntrico director artístico Artur Kaps (Àlex Brendemühl).
Inicialmente, el cantautor Joan Manuel Serrat (Marcel Borràs) es seleccionado para interpretar La, la, la,. Pero su negativa a cantar en castellano provoca su reemplazo por Massiel (Carolina Yuste). Quien, tras regresar apresuradamente de México, aprende la canción en tiempo récord y logra la victoria en el Royal Albert Hall de Londres.
La serie no solo narra los eventos que llevaron al triunfo de Massiel, sino que también aborda las tensiones políticas y culturales de la época, incluyendo las controversias sobre posibles manipulaciones del régimen franquista para asegurar la victoria.
Una historia basada en hechos reales
La canción se basa en hechos reales, como la sustitución de Serrat por Massiel y la victoria en Eurovisión, pero incorpora elementos de ficción para enriquecer la narrativa. Por ejemplo, el personaje de Esteban Guerra es una creación ficticia que representa a los jóvenes profesionales de RTVE de la época. Además, la serie utiliza un tono humorístico y dramatiza ciertos eventos para ofrecer una visión más entretenida y reflexiva de la historia.
¿Qué personaje interpreta cada actor?
Los actores que interpretan a los principales personajes son:
- Carolina Yuste como Massiel, la cantante que llevó a España a la victoria en Eurovisión.
- Patrick Criado como Esteban Guerra, el joven ejecutivo de RTVE encargado de la Operación Eurovisión.
- Àlex Brendemühl como Artur Kaps, el director artístico responsable de los espectáculos televisivos de la época.
- Marcel Borràs como Joan Manuel Serrat, el cantautor inicialmente seleccionado para representar a España.
- Mariano Peña, Carlos Santos, Laia Manzanares, Carlos González, Eneko Sagardoy, Xose A. Touriñán, Luis G. Gámez, Chloe Berman y Garmon Rhys completan el reparto, interpretando a figuras clave del momento, incluyendo a Manuel Fraga, Francisco Franco y Cliff Richard.
La canción es una serie que combina música, historia y política para ofrecer una visión única de un momento crucial en la historia de España. Con una narrativa envolvente y un elenco talentoso, la serie no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la cultura en la construcción de la identidad nacional. Disponible en Movistar Plus+, es una opción ideal para los amantes de Eurovisión y de las historias bien contadas.