series
El amor después de comer: ocho razones para ver 'Foodie Love'
La primera, porque eres fan de Isabel Coixet y esta es su primera serie
Juan Manuel Bellver¿Cómo resolver el problema del amor?
"'Modern Love' es una estupenda serie que puede llegar a reinventar, en cierto modo, el género de la comedia y el amor romántico en la era de Tinder"
María Jesús Espinosa de los MonterosSimon lo ha vuelto a hacer
"The Wire es la gran obra maestra de la narración en pequeña pantalla. A mí me parece que no tiene rival posible"
Jordi BernalJesús Gil Vs. Roger Ailes
"Ailes y Gil fueron los creadores de las primeras fake news que ahora florecen en cada esquina"
María Jesús Espinosa de los MonterosEl fin del mundo
Vean Years and years como un acto militante, como una protesta tranquila. Propaguen su mensaje revelador en su entorno cercano
María Jesús Espinosa de los MonterosChernobyl, el encanto de la mímesis
"Chernobyl triunfa como artefacto porque te hace sentir que tú podrías, perfectamente, haber sufrido lo que sufrieron aquellos héroes."
Carlos Mayoral"Let it be fear"
"En nuestro reino se habla mucho de la normalidad democrática. Al hacerlo, se corre el riesgo de juzgar la democracia a la luz de la normalidad en lugar de lo contrario"
Ferran CaballeroSiempre saludaba
Un caso paradigmático de los asesinos en serie es el de Ted Bundy: sonriente, solícito, amable y atractivo, encarnaba la quintaesencia del norteamericano respetable
Jordi BernalLo inimaginable
Convertimos las escenas típicas del cine en las únicas posibles porque no somos capaces de imaginar aquello que no hemos sufrido en carne propia
Lea VélezPecadores en busca de redención
Llego a The Sinner cuando queda menos de un mes para que Netflix estrene la segunda temporada. Tiene un primer episodio con un impactante arranque ...
Jordi BernalFicción contra Trump
Una próspera abogada demócrata está en su casa frente al televisor viendo la toma de posesión como presidente de Estados Unidos de ...
Aloma RodríguezDemasiado pequeño para 'Breaking Bad'
Un día discutía -sanamente, sin acritud- con una madre inteligente a la que conozco de las redes, sobre las cosas que les dejo ...
Lea VélezUn verano inglés
La alergia a los viajes estivales y las vacaciones masificadas me lleva a buscar el ocio de agosto sin salir de casa. Desconectando del lodazal ...
Jordi BernalLa realidad como consuelo
Todos sufrimos la tentación escapista en algún momento. En el espacio, creemos que todo irá mejor en un nuevo sitio lejano, quizá en ...
Antonio García MaldonadoEl ala oeste de la Puerta del Sol
Ayer empecé una nueva serie de abogados made in USA titulada For the people (Por el pueblo). El título ya da todas las pistas. ...
Lea VélezEl atrevimiento de la ficción
Me sorprende gratamente el desparpajo con que ciertas series se encaran a los hechos para convertirlos en ficción sólida. Pienso que a menudo ...
Jordi BernalSeriefilia filial
Hace un par de semanas, pasé los mejores días de este año viendo Perdidos con mi hijo de 10 años. El niño ...
Lea VélezLa maldad
Filmin ha estrenado recientemente El crimen de Liverpool, una serie de cuatro capítulos basada en el asesinato en 2007 del niño Rhys Jones y ...
Laura FàbregasDe la miseria a la grandeza
El circo independentista catalán con todos sus enanos crecidos y su fanfarria mediática me pilla en pleno chute pertinaz de una de las ...
Jordi BernalSupremacismo catódico
Si de conversaciones de sobremesa se trata, nada peor que no estar al día. Y nadie está menos al día, de un tiempo ...
Manuel Arias MaldonadoLa cara amable de la ficción
Me gustó ver a Shimon Peres tan sonriente en el Trono de Hierro, porque no todos los políticos tienen una relación tan sana ...
Ferran CaballeroMi vida seriófila quedó fosilizada
Con las series me pasó algo curioso: me aficioné pronto, en 2005, prediqué el vicio entre mis amigos, casi ninguno de los cuales se había ...
José Antonio MontanoLos mundos para lelos
Antes de ayer viajé en tren desde Málaga hasta Madrid. La estación de mi ciudad lleva el nombre de la filósofa Marí...
Antonio García MaldonadoLas series ya no son lo que eran
Durante unos años solo se podía hablar de series. Recuerdo una comida con varios intelectuales que solo se animó de verdad cuando salió ...
Daniel GascónY todos nos convertimos en Friends
No tiene ni puñetera gracia: ¿dónde se quedó tu independencia, tu propia vida? Amigos políticos, puede que hace veinte años todos ...
Paula Corroto