El doble sentido de la palabra «orilla» para los extremeños
En nuestra lengua hay términos con tantos significados que cuesta entender según cual se use en cada lugar

Significado de la palabra «orilla» en Extremadura. | (Canva)
La palabra «orilla» a partir de ahora toma un nuevo significado en una zona de España. Se trata de Extremadura, y es que en esta región el significado de esta palabra toma una acepción completamente distinta de la que aparece reflejada en la RAE. El español es un idioma conocido por los numerosos significados que puede tener una sola palabra. Y es que, nuestra lengua se caracteriza por su gran vocabulario, esto nos lleva a tener palabras que tienen un doble sentido y cuyo significado varía considerablemente dependiendo de la región española en la que nos encontremos.
Esta característica particular de nuestra lengua, da lugar a casos en los que hay conflictos lingüísticos entre los hablantes españoles que viven a tan solo unos kilómetros de distancia. Por ejemplo como sucede con el uso de la palabra orilla en Extremadura, ya que en esta región su significado cambia por completo.

La palabra «orilla» según la (RAE)
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término «orilla» consta de seis acepciones o significados conocidos por todos. Las acepciones que aparecen en la (RAE) para la palabra «orilla» son las siguientes:
1. El primer significado para «orilla» es: Término, límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas. Un ejemplo del uso de esta acepción es: «No te pongas en la orilla del balcón, puedes caerte».

2. El segundo significado para «orilla» es: Extremo o remate de una tela o de otra cosa que se teje. Por ejemplo: «Se ha arrugado la orilla de la tela con la que estás cosiendo ese pantalón».
3. La tercera acepción de la palabra «orilla» es: Faja de tierra que está más inmediata al agua. Por ejemplo: «Las olas chocan en la orilla del acantilado».
4. El cuatro significado de la palabra «orilla» es: Límite de la tierra que la separa del mar, de un lago o de un río. Un ejemplo sería: «La orilla de la playa siempre está llena de gente».
5. La quinta acepción de esta palabra es: Senda que en las calles se toma para poder andar por ella, arrimado a las casas. Por ejemplo: «Camina por la orilla, sino puede atropellarte un coche».
6. El sexto significado de este término es: Límite, término o fin de algo no material. Un ejemplo: «Las orillas del camino están llenas de flores».
El significado de «orilla» en Extremadura
Sin embargo, en Extremadura se usa la palabra «orilla» para referirse al tiempo meteorológico. Su uso es un arcaísmo, ya que antiguamente también se le daba este significado en el resto de España. Aunque, hoy ha caído en desuso quedando relegada solo esta acepción a la región extremeña.