Este es el motivo por el que tu almohada está amarilla: las tres formas de evitarlo
Con el paso del tiempo, las almohadas adquieren un tono amarillento que afecta a la estética de nuestra ropa de cama

Trucos para limpiar las manchas amarillas de una almohada. | (Canva)
Es posible que alguna vez hayas notado que tu almohada, que en algún momento fue blanca y reluciente, ha adquirido un tono amarillento con el tiempo. Aunque esto pueda parecer un simple efecto del uso, en realidad es una señal de que el sudor, los aceites corporales y la humedad, están dejando su huella en tu ropa de cama.
Afortunadamente, evitar que tu almohada se vuelva amarilla es más sencillo de lo que parece. Con algunos hábitos es posible mantenerla limpia y en buen estado durante más tiempo. Sin embargo, existen tres remedios caseros para prevenir este problema sino quieres tener que recurrir a la compra de una almohada nueva.

¿Por qué las almohadas se ponen amarillas?
Las almohadas amarillas son el resultado de la acumulación de diversos elementos que, noche tras noche, se transfieren desde nuestro cuerpo y entorno a la almohada. Como el sudor y los aceites corporales. Y es que, mientras estamos dormidos nuestro cuerpo transpira. Estos fluidos pueden atravesar la funda de la almohada y penetrar en el relleno, provocando la decoloración con el tiempo.
También el uso de cosméticos, cremas nocturnas o productos capilares puede contribuir a la aparición de manchas amarillas en la almohada. Acostarse con el pelo mojado o en un ambiente húmedo puede aumentar la probabilidad de que la almohada desarrolle manchas amarillas. Esto se debe a que la humedad facilita la proliferación de ácaros y moho, que contribuyen a la decoloración.
Cómo evitar este color amarillo en las almohadas
Para prevenir la aparición de manchas amarillas en tu almohada, ten en cuenta los siguientes consejos:
1. Uso de protectores de almohada de calidad
Invertir en protectores de almohada impermeables y transpirables puede ser una solución efectiva. Estos actúan como una barrera adicional, evitando que el sudor, los aceites y otros residuos corporales penetren en la almohada. Además, son fáciles de lavar y prolongan la vida útil de la almohada.
2. Lavado regular de la funda
Se recomienda lavar las fundas al menos una vez por semana para eliminar residuos superficiales. Dependiendo del material, las almohadas deben lavarse cada tres o seis meses. Siempre es importante seguir las instrucciones del fabricante para evitar daños.
3. Hábitos de higiene personal
Adoptar ciertos hábitos puede reducir significativamente las probabilidades de tener una almohada amarilla. Como darse una ducha antes de acostarse, ya que ayuda a eliminar el sudor. También asegúrate de que tu pelo está completamente seco para evitar la transferencia de humedad. Limpia siempre tu rostro de maquillaje. Y evita el uso de productos grasos antes de dormir.
El truco para limpiar las manchas
Para limpiar una almohada con manchas amarillas, preparara una solución de limpieza casera. Para ello, mezcla partes iguales de agua oxigenada y agua fría. Aplica la solución directamente sobre las manchas y deja actuar durante diez minutos. A continuación, enjuaga con agua limpia y espera que la almohada se seque completamente.
Mantener tus almohadas libres de manchas amarillas no solo mejora la estética de tu espacio de descanso, sino que también contribuye a una mejor higiene y calidad del sueño. Así que, no olvides poner protectores de calidad, mantener una rutina de lavado regular y adoptando buenos hábitos de higiene personal, para prolongar la vida útil de tus almohadas.