The Objective
Curiosidades

Limpia las fresas con bicarbonato: el método infalible para eliminar pesticidas

Consumir fruta es uno de los hábitos más saludable, pero lavarla bien es clave para evitar infecciones y cuidar la salud

Limpia las fresas con bicarbonato: el método infalible para eliminar pesticidas

Fresas | Canva

Una de las frutas más esperadas cuando llega la temporada de calor es, sin duda, la fresa. Jugosa, dulce y versátil, es protagonista de batidos, macedonias, postres y meriendas. Sin embargo, y pese a su aparente inocencia, también son una de las frutas que más atención requieren en su limpieza.

¿Por qué? La explicación es clara: las fresas se cultivan cerca del suelo y su piel, fina y porosa, las convierte en una esponja perfecta para bacterias, pesticidas, gérmenes y otros contaminantes que se acumulan desde la cosecha hasta que llegan a nuestras manos. De no limpiarse correctamente, pueden derivar en problemas de salud, desde vómitos y diarreas hasta infecciones gastrointestinales más complejas. Frente a esto, la experta en orden y limpieza Laura Varo nos ofrece un método sencillo, eficaz y accesible para lavar bien las fresas en casa y asegurarnos de consumirlas de la forma más segura posible.

El método más eficaz: agua con bicarbonato

Para una limpieza completa, la experta recomienda utilizar agua con bicarbonato de sodio, un ingrediente común en casa y de gran poder desinfectante. Su carácter alcalino neutraliza los ácidos presentes en los pesticidas, sin alterar el sabor ni la textura de la fruta. Paso a paso para lavar las fresas con bicarbonato:

  1. Preparar la solución: llena un bol grande con agua y añade tres cucharadas de bicarbonato. Remueve hasta que se disuelva por completo.
  2. Sumergir las fresas: añade las fresas a la mezcla, procurando que queden bien cubiertas. Con la ayuda de una cuchara sopera, muévelas suavemente y deja que reposen durante unos cinco minutos.
  3. Observar los residuos: pasado el tiempo, notarás cómo el agua adquiere un color turbio y se llena de pequeñas partículas. Esta es la suciedad que la fruta ha soltado, y la razón por la que este proceso es esencial.
  4. Enjuagar cuidadosamente: coloca las fresas en un escurridor y enjuágalas una a una con agua corriente, frotándolas suavemente con los dedos. Este paso es fundamental para eliminar restos de bicarbonato y cualquier contaminante que haya quedado adherido.
  5. Secar bien antes de guardar: una vez limpias, sécalas con un paño limpio o papel de cocina. Luego, guárdalas en un recipiente con papel absorbente, preferiblemente boca abajo con el tallo hacia abajo, para conservarlas frescas por más tiempo.

¿Y el vinagre?

Aunque muchas personas utilizan vinagre de manzana como alternativa, Varo advierte que, aunque es eficaz, puede alterar el sabor de las fresas. Por eso, el bicarbonato es una opción más neutral y segura si se busca conservar el sabor original de la fruta.

¿Por qué las fresas acumulan más pesticidas?

Según explica Laura Varo, las frutas con apariencia limpia pueden tener residuos invisibles. Las fresas, por su textura rugosa y su cercanía al suelo, quedan expuestas a contaminantes agrícolas que pueden afectar tanto a la salud como al sabor de la fruta si no se eliminan adecuadamente.

Fresas

¿Cómo lavar otras frutas de verano?

  • Cerezas: sumérgelas durante 15 minutos en agua fría con una taza de vinagre blanco para eliminar microorganismos y pesticidas.
  • Melocotones y paraguayos: lávalos bajo el grifo frotando con un cepillo suave. Si quieres mayor desinfección, sumérgelos unos minutos en agua con vinagre diluido.
  • Sandía y melón: aunque no se consume su piel, es vital limpiarlas bien antes de cortarlas, ya que la cuchilla puede arrastrar bacterias del exterior al interior. Lávalas bajo el grifo con un cepillo y, si lo deseas, déjalas en remojo en agua con unas gotas de lejía apta para alimentos durante cinco minutos, luego acláralas con abundante agua y sécalas.
Publicidad