Cómo evitar los malos olores en el fregadero al regresar de vacaciones
Uno de los principales motivos por los que la pila de la cocina huele mal es porque dejamos de usarla un tiempo

El fregadero de la cocina. | Canva
Cuando nos vamos de vacaciones más de una semana, solemos dejar las ventanas y persianas bajadas y desconectamos los aparatos electrónicos para evitar cortocircuitos. Sin embargo, a menudo olvidamos pequeños detalles que pueden convertirse en un problema en la vuelta a casa. Como los malos olores que desprende el fregadero de la cocina.
Este olores no aparecen por arte de magia; tienen una causa concreta y una solución sencilla. Vamos a adentrarnos en el motivo real tras ese hedor para evitar abrir la puerta de casa con la sensación de estar entrando en una cloaca.

Cómo evitar el mal olor del fregadero
Afortunadamente, el remedio es tan sencillo como práctico. Se trata de mantener ese tapón hidráulico activo durante más tiempo, impidiendo que el agua se evapore. Este método ralentiza notablemente el proceso de evaporación y refuerza la barrera que impide que los gases suban. Y así, contribuye a mantener el sifón. Más allá del vaso y el papel, llenar con agua todos los desagües de la casa como (el fregadero, el lavabo, el bidé, la ducha y la bañera) puesto que ayuda a asegurar que todos los sifones mantengan su nivel y no dejen pasar olores.
Por qué huele mal el fregadero
Según la empresa especializada en desatascos Castillo de Atascos, el sifón representa «uno de los mayores avances en la historia de la fontanería». Y no solo sirven como barrera frente a los malos olores, sino que también retienen residuos sólidos que, al quedarse estancados, pueden originar atascos, contaminación y proliferación de bacterias.
Por ello, desde Castillo de Atascos insisten en que esos sifones nunca deben quedarse secos. Recomiendan realizar un mantenimiento mínimo: verter agua de forma regular y evitar que estén expuestos al calor sin protección. Si se mantienen reteniendo agua, cumplen correctamente su función.
Adicionalmente, estos sifones evitan que restos de comida pasen más allá, provocando atascos o acumulaciones de materia orgánica en las cañerías, lo cual puede generar más olores y complicaciones a largo plazo .
Otros trucos para evitar el mal olor
Además del vaso, el papel y el mantenimiento con agua, aquí tienes algunos consejos adicionales para que tu casa vuelva lo más fresca posible:
- No vacíes el inodoro como con el fregadero, el agua en la taza e incluso en el depósito actúa de sello. Vaciarlo debilita juntas y permite el paso de olores.
- Verifica que no haya fugas ni obstrucciones en lavabos, duchas, bidés e inodoros. Éstas incluso pueden acelerar la evaporación o generar malos olores adicionales.
- Una capa de aceite vegetal vertida sobre el desagüe puede ralentizar aún más la evaporación, formando un elemento protector extra.
- Limpia y vacía la nevera incluso deja la puerta entreabierta para evitar moho y olores (aunque no está directamente relacionado con el fregadero, es clave para recibir un hogar fresco a tu regreso).
- Aplica gotitas de lejía o uso de desinfectante en desagües utilizados puede inhibir crecimiento bacteriano y prevenir olores.
- Desenchufa electrodomésticos para evitar condensaciones o fugas eléctricas que puedan generar humedad y aromas desagradables.
- Ventila bien la casa antes de partir para eliminar aire viciado.
Como ves, estos pequeños actos pueden marcar la diferencia. No sólo evitarás entrar en casa con un olor desagradable, sino que también protegerás la fontanería y prolongarás el buen estado de instalaciones y electrodomésticos. Son medidas que exigen apenas unos minutos antes de las vacaciones, pero que asegurarán que el regreso sea acogedor y sin sorpresas.