Agua oxigenada y vinagre: la mezcla perfecta para quitar la grasa de la cocina
Cada vez es más común recurrir a soluciones ecológicas elaboradas con ingredientes que tenemos en casa

Una cocina. | Canva
Por lo general, aprovechamos para limpiar la cocina cuando hacemos la limpieza general de la casa una vez año. Y solemos recurrir a desinfectantes fuertes y quitagrasas. Sin embargo, existe una combinación casera para dejar la cocina impecable sin recurrir a productos químicos agresivos. Y es que, los limpiadores industriales suelen contener compuestos tóxicos que, a largo plazo, pueden afectar la salud y el medio ambiente.

Combinación para una cocina impecable
La combinación para una cocina impecable más conocida es la del vinagre blanco y el agua oxigenada. Ya que, ambos productos contienen propiedades desinfectantes que los convierte en la mezcla perfecta a la hora de limpiar la cocina. Sin embargo, aunque su efectividad es innegable, es importante conocer la forma correcta de utilizarlos. Puesto que, mezclarlos de manera inadecuada puede ser peligroso.
Cómo preparar la mezcla
Preparar esta combinación para dejar la cocina impecable es sencillo. Pero hay que tener en cuenta, que nunca deben mezclarse el vinagre y el agua oxigenada en un mismo envase. En lugar de eso, se utilizarán dos pulverizadores: uno con vinagre blanco y otro con agua oxigenada al 3%. Los pasos a seguir para obtener la mezcla son:
- Llena un rociador con vinagre blanco sin diluir.
- Y otro rociador con agua oxigenada al 3%, que es la concentración más común y segura para el uso doméstico.
- Antes de comenzar, asegúrate de usar guantes para proteger la piel y de ventilar bien la cocina.
Cómo aplicarla
El orden de aplicación es muy importante para evitar riesgos. Primero, rocía el vinagre blanco sobre la superficie que desees limpiar. Y deja actuar durante unos minutos para que sus propiedades antimicrobianas hagan efecto, eliminando bacterias y neutralizando olores.
A continuación, aplica el agua oxigenada sobre la misma zona y deja que repose otros minutos. Este segundo paso ayuda a eliminar microorganismos resistentes y manchas difíciles. Finalmente, pasa un paño húmedo o enjuaga con agua limpia, y seca con un trapo suave para evitar marcas.

Propiedades del vinagre
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aparte de sus propiedades como condimento, el vinagre blanco contiene ácido acético, que actúa como antibacteriano y desinfectante. Por eso, es ideal para eliminar microorganismos presentes en las superficies de la cocina. Otro de sus beneficios es su capacidad para disolver la grasa y eliminar la cal. Por lo que, es un excelente limpiador para fregaderos, grifos y azulejos.
Ventajas de este truco de limpieza
Esta técnica tiene varias ventajas:
- Eficacia desinfectante: elimina bacterias, hongos y virus.
- Ecológica y económica: ambos son biodegradables y mucho más baratos que los productos industriales.
- Versatilidad: puede aplicarse sobre diferentes materiales.
- Elimina olores: neutraliza los malos olores sin dejar rastro.
- No deja residuos tóxicos: tras el enjuague, las superficies quedan limpias.
Por qué no es seguro mezclarlos
Aunque el vinagre y el agua oxigenada son seguros por separado, mezclarlos directamente en un mismo recipiente no lo es. Cuando el ácido acético del vinagre reacciona con el peróxido de hidrógeno del agua oxigenada, se forma ácido peracético, una sustancia química corrosiva e irritante. Este compuesto puede causar daños en la piel, los ojos y las vías respiratorias, especialmente si se inhala en espacios poco ventilados.
Las autoridades sanitarias, como la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan no combinar vinagre y agua oxigenada en un solo frasco. La manera correcta de usarlos es aplicarlos uno después del otro, dejando pasar unos minutos entre ambos para que cada uno cumpla su función.
Este truco de limpieza casero demuestra que con ingredientes de bajo costo es posible lograr resultados profesionales. La clave está en conocer sus propiedades y manejarlos con precaución.
