El truco de un restaurante para eliminar el olor a fritura que uso en casa y desaparece rapidísimo
La clave está en actuar desde el primer momento, reforzar la ventilación y aplicar soluciones naturales

El humo en la cocina de un restaurante. | Canva
Cualquiera que haya preparado croquetas, pescado rebozado o patatas fritas conoce esa sensación incómoda de que el aroma a aceite recalentado se adhiere a todo. Y por más que se ventile a menudo, parece imposible librarse por completo de ese olor que invade la vivienda. Pero para eso está el truco de un restaurante para eliminar el olor a fritura de casa.
Esto ocurre porque las partículas de grasa se evaporan con el calor, se mezclan con el aire y se depositan en superficies porosas. Lo que genera una película difícil de eliminar si no se toman medidas desde el primer momento.

Cómo elimina el restaurante el olor a frito
A medida que el aceite se calienta para comenzar a freír cualquier alimento, la cocina comienza a oler. A la vez que el humo comienza salir de la sartén, el mismo se expande y extiende por toda la cocina. De hecho, incluso aunque la puerta de la cocina esté cerrada, el resto de las estancias de la casa terminan con olor a fritura. Del mismo modo ocurre en algunos restaurantes que el olor se cuela en la sala de los comensales. Por eso, a veces cuando salimos de comer en alguno de ellos notamos que olemos a frito.
El olor a frito no es solo causa de una mala ventilación, sino también de no tener los filtros de la campana extractora lo suficientemente limpios. Por eso, en los restaurantes a parte de mantener el extractor limpio. También dejan abiertas las rejillas de ventilación. En el caso de las casas, recomiendan que dejen una ventana abierta para que el flujo del humo que sale de la sartén circule hacia la ventana y se vaya por ella.
El truco e un restaurante para eliminar el olor a fritura de casa consiste en: una vez retira la sartén del fuego, los chefs suelen poner a hervir una olla con agua, canela y clavo. De modo, que vapor desprendido atrapa la grasa suspendida en el aire y la sustituye por un aroma cálido y agradable.
Otros trucos que realmente funcionan
Aunque el truco de la canela es el favorito de muchos restaurantes, existen otros métodos profesionales igual de efectivos:
1. Hervir limón
Si prefieres un olor más neutro, hervir rodajas de limón produce un efecto similar. Además, neutraliza el ambiente sin dejar un rastro demasiado intenso.
@chichi_2552 para eliminar olores #lacocinadechichi #acuenta #unimarc #super10 Inspired (STEM choir) – Altitude Music / BMGPM
2. Posos de café en la encimera
En muchas cocinas profesionales se colocan tazas con posos de café en encimeras después del servicio. Y a que, los granos absorben el olor en pocas horas.
3. Un extractor limpio
Uno de los secretos más importantes, es mantener los filtros de la campana extractora limpios. Un filtro saturado pierde eficacia y suelta de nuevo al ambiente los olores atrapados. Los profesionales los lavan cada pocos días. En cambio, en casa, con hacerlo cada quince días con agua caliente y un quita grasas será suficiente.
4. Vinagre y agua
Cuando la grasa se ha impregnado en cortinas, cojines o sofás, basta con rociar una mezcla de agua y vinagre blanco. Se deja actuar y se ventila.
Y para que el olor a frito no se concentre…
Además de los trucos mencionados, existen hábitos preventivos que pueden reducir drásticamente el olor:
- Ventila antes, durante y después de freír: abrir una ventana y encender la campana desde el inicio crea un flujo que arrastra las partículas antes de que se acumulen.
- Cubre la sartén cuando sea posible: una rejilla reduce la dispersión de grasa en el aire.
- Usa aceite limpio: el aceite reutilizado desprende un olor más fuerte.
- Evita freír cerca de textiles: retira manteles, paños y cortinas.
- Limpia inmediatamente tras cocinar: la grasa en superficies sigue desprendiendo olor, por lo que limpiar la encimera y utensilios al terminar ayuda.
Eliminar el olor a fritura no tiene por qué ser una batalla interminable. La clave está en actuar en reforzar la ventilación y aplicar soluciones que funcionan.
